García (Nuevo León) para niños
Datos para niños García |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Escudo
|
||
Localización de García en México
|
||
Localización de García en Nuevo León
|
||
<mapframe latitude="25.8003495" longitude="-100.5856452" zoom="13" width="275" height="250" align="right" /> | ||
Coordenadas | 25°48′02″N 100°35′08″O / 25.800491666667, -100.58546944444 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Nuevo León | |
• Municipio | García | |
Presidente municipal | ![]() |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 14 de noviembre de 1583 bajo el nombre de Villa de San Juan Bautista de Pesquería Grande. (capitán Marcos de Evia) | |
Altitud | ||
• Media | 716 m s. n. m. | |
Clima | Semiárido cálido BSh (Estepario cálido) | |
Población (2023) | Puesto 71.º | |
• Total | 234 698 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -5 | |
Código postal | 66000 - 66048 | |
Código INEGI | 190180001 | |
Código INEGI | 81 | |
Sitio web oficial | ||
García es una ciudad importante en el estado de Nuevo León, México. Es la capital del municipio del mismo nombre.
Fue fundada el 14 de noviembre de 1583. Al principio se llamó Villa de San Juan Bautista de Pesquería Grande. El capitán Marcos de Evia fue quien inició su fundación.
Más tarde, el municipio cambió su nombre a García. Esto fue en honor a Genaro Garza García, un gobernador destacado de Nuevo León. Desde sus inicios, García ha crecido mucho. Pasó de ser un pueblo agrícola a una ciudad con gran desarrollo.
Las principales actividades económicas de García son la industria, el comercio y la agricultura. En los últimos años, muchas fábricas se han instalado aquí. Esto incluye empresas de automóviles y manufactura. García es ahora un centro industrial clave en Nuevo León. Aporta cerca del 1.8% de la riqueza del estado.
Aunque la industria es muy importante, García todavía tiene agricultura. Se cultivan maíz y forraje para el ganado.
García también es un lugar turístico. Las Grutas de García son cuevas muy visitadas. También está Xenpal Centro de Conservación de Fauna, un lugar para ver animales. Varias haciendas antiguas atraen a quienes les gusta la historia y la naturaleza.
El crecimiento de la población en García ha hecho que se construyan más casas y negocios. Esto ha impulsado el comercio en la zona.
García se ha convertido en un corredor industrial muy importante. Atrae inversiones de otros países. Esto se debe a su buena ubicación, cerca de Monterrey. También tiene acceso a carreteras que conectan con Estados Unidos.
Contenido
Historia de García
¿Cómo se fundó García?
Esta ciudad fue conocida primero como Pesquería Grande. Luego, se le dio el nombre de García en honor a Joaquín García, quien fue gobernador de Nuevo León. El municipio tiene una extensión de 853.2 km². Limita con Mina, General Escobedo e Hidalgo al norte. Al sur y este con Santa Catarina. Y al oeste con el estado de Coahuila.
En García se encuentra la imponente sierra del Fraile. Esta sierra enmarca el valle de este hermoso lugar.
El primer asentamiento oficial fue en 1583. El Capitán Manuel de Mederos estableció la Hacienda de San Juan Bautista de la Pesquería Grande. En 1606, Manuel de Mederos se unió con Diego de Huelva y José de Treviño. Juntos cultivaron maíz y trigo, iniciando el desarrollo de la región.
Cerca de 1730, la hacienda se convirtió en Valle. Esto les permitía elegir un alcalde mayor. En 1754, había 40 familias. La mayoría se dedicaba a criar ganado.
El 31 de marzo de 1851, el Congreso de Nuevo León cambió el nombre a García. Esto fue para honrar a Joaquín García, un político importante.
Geografía de García
Montañas y Cerros
García tiene varias montañas y cerros. El cerro de El Fraile está al norte de la ciudad. Sus laderas se extienden por gran parte del territorio. La sierra Espinazo de Ambrosio también toca la ciudad por el norte. El cerro de las Mitras se extiende desde Monterrey hasta García. En el cerro El Fraile se encuentran las famosas Grutas de García.
Ríos y Cuerpos de Agua
El río Pesquería cruza la ciudad de suroeste a sureste. Por el norte pasa el río Salinas. Ambos ríos tienen agua de forma intermitente. El ojo de agua Nacataz está a cuatro kilómetros de García. También hay presas como la represa Icamole y García, y el bordo Cristaloza.
Clima de la Región
El clima en García es cálido. La temperatura media anual es de 18 °C. Los meses más calurosos son julio y agosto. Las lluvias ocurren en abril, mayo y de agosto a noviembre. Los vientos suelen soplar de este a oeste.
Naturaleza y Vida Silvestre
Flora: Plantas de García
Debido al clima seco, la vegetación es de arbustos espinosos y árboles pequeños. También hay yudas, agaves y cactáceos. Algunas plantas comunes son el izote, mezquite, uña de gato, ébano, palo verde, vara dulce, saladilla y gobernadora.
Fauna: Animales de García
La fauna incluye animales como el coyote, gato montés, jabalí, armadillo, zorra del desierto, rata y conejo. Entre las aves, destacan la codorniz tejana y escamora, tecolote, amargo, pato trigueño, pájaro carpintero, chindiquito y chilero.
Población de García
Población histórica | ||
---|---|---|
Año | Pob. | ±% |
1900 | 2507 | — |
1910 | 4041 | +61.2% |
1921 | 2231 | −44.8% |
1930 | 1988 | −10.9% |
1940 | 2209 | +11.1% |
1950 | 1644 | −25.6% |
1960 | 1869 | +13.7% |
1970 | 3222 | +72.4% |
1980 | 7617 | +136.4% |
1990 | 9845 | +29.3% |
2000 | 25 059 | +154.5% |
2010 | 93 641 | +273.7% |
2020 | 234 698 | +150.6% |
Según el Censo de Población y Vivienda del INEGI de 2020, la ciudad de García tiene 397,205 habitantes. Es la octava ciudad más poblada de Nuevo León y la 71.ª en México. Entre 2010 y 2020, su población creció mucho, más del doble. Es una de las ciudades de México con mayor crecimiento.
Gráfica de evolución demográfica de García entre 1900 y 2020 |
![]() |
Población de los censos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 1900 a 2020. |
Lugares Interesantes para Visitar
El lugar turístico más importante son las Grutas de García. Son una serie de cuevas con muchas galerías. Puedes llegar a ellas en un teleférico. Dentro, verás formaciones increíbles de estalactitas y estalagmitas. También se pueden observar conchas y caracoles en las paredes. Las casas antiguas del centro, de principios del siglo pasado, son muy bonitas.
Xenpal es un Centro de Conservación de Fauna. Tiene más de 650 animales en dos áreas: el Parque Xenpal y el Xafari. El Parque Xenpal es como un zoológico. Aquí viven llamas, caballos, cuyos y dromedarios. También hay capibaras que caminan libremente. Además, tiene atracciones como tirolesas y el Reto Xtremo.
El Xafari es un recorrido tipo safari en un tractor. Se hace en las faldas del cerro del Fraile. Aquí puedes ver animales exóticos como antílopes, cebras y jirafas. En el área de safari, está Xhant, un lugar para hospedarse. Desde allí puedes convivir con jirafas desde tu balcón.
Hay museos como el Ojo y la Casa Rosa. En ellos se muestran artesanías de la región y de todo México. El Museo Icamole tiene una colección de objetos antiguos de la cultura local. El museo Antiguo Palacio de Gobierno presenta exposiciones temporales.
A 20 km de García, hay una antigua hacienda del siglo XVIII. Es un sitio histórico donde estuvieron personajes importantes.
El 20 de mayo de 1876, en el camino a Icamole, ocurrió la Batalla de Icamole.
En el centro histórico, hay tres templos antiguos con más de 200 años. Son el templo de San Juan Bautista, el Santo Cristo y San Elías.
El parque acuático de García tiene albercas de hasta 1.70 metros de profundidad. También cuenta con asadores, chapoteaderos y rapel. Además, puedes pasear en lanchas de remos y pedales con tu familia.
Cultura y Fiestas
- El 24 de junio se celebra al Santo Patrono del municipio.
- Del 1 al 15 de septiembre se realiza la feria de La Granada.
- El 6 de agosto se festeja el templo del Santo Cristo y la iglesia de San Elías.
Actividades Económicas de García
García aporta el 1.8% del Producto Interno Bruto (PIB) del estado. El PIB es el valor de todos los bienes y servicios que se producen o venden.
En los últimos 10 años, García ha crecido mucho en economía e industria. Se ha vuelto un municipio clave para la industria y la inversión de otros países.
¿Por qué ha crecido tanto García?
- Expansión Industrial: García es un importante corredor industrial. Esto se debe a su ubicación estratégica, cerca de Monterrey. También tiene fácil acceso a carreteras que conectan con Estados Unidos. Esto ha atraído a muchas empresas, especialmente de automóviles, acero y manufactura. Grandes fábricas como Kia Motors y Ternium han creado muchos empleos.
- Inversión Extranjera: El crecimiento económico de García se debe a la inversión de empresas de otros países. Estas empresas han aprovechado la infraestructura moderna y los beneficios fiscales. Han establecido plantas de producción, sobre todo en el sector automotriz. Estas inversiones han generado miles de empleos y han mejorado los servicios locales.
- Desarrollo de Infraestructura: El crecimiento industrial ha traído mejoras en la infraestructura. Se han mejorado las carreteras y se han construido parques industriales modernos. Esto ayuda a García a competir con otras zonas industriales. También facilita el transporte de productos.
- Crecimiento de la Población: El auge económico ha atraído a miles de personas. Buscan empleo y mejores oportunidades. La población de García se ha duplicado en pocos años. Esto ha aumentado la demanda de viviendas, servicios públicos y comercios.
- Mejora en la Calidad de Vida: El crecimiento económico ha mejorado la vida de los habitantes. Hay nuevos empleos con buenos salarios. También se han desarrollado zonas residenciales y comerciales. Esto permite a los habitantes acceder a mejores servicios como educación, salud y lugares de recreación.
En resumen, García ha tenido un crecimiento económico e industrial impresionante. Se ha convertido en un centro clave para la industria de Nuevo León. Es un lugar estratégico para la inversión y el desarrollo económico.
Calidad de Vida en García
La población de García crece muy rápido. Cada día, un promedio de 119.6 personas se mudan al municipio. Su tasa de crecimiento es del 11% anual. Actualmente, viven 397,205 personas (datos del INEGI 2020).
Según el censo de 2005 del INEGI:
- García tiene 8,689 hogares.
- 8,580 son casas o departamentos normales.
- 8,277 viviendas tienen instalaciones sanitarias.
- 8,089 están conectadas a la red pública de agua.
- 8,415 tienen energía eléctrica.
- Aproximadamente 560 hogares tienen una computadora.
- 6,725 tienen al menos una lavadora.
- 8,213 tienen uno o más televisores.
Desde 2016, el gobierno de García apoya la educación inclusiva. Los jóvenes con alguna discapacidad motriz, auditiva o visual pueden acceder a educación. Hay una institución que atiende a 300 alumnos de bachillerato y nivel superior. Ofrecen clases presenciales y en línea.
Personas Destacadas
- Joaquín García: Político y gobernador de Nuevo León.
- Genaro Garza García: Abogado y político, gobernador de Nuevo León varias veces.
- Canuto García: Abogado y político, gobernador de Nuevo León.
- Manuel de Mederos: Fundador de la Hacienda.
- Gonzalo Fernández de Castro: Militar, poblador, alcalde y regidor.
- Antonio de Sobrevilla: Descubridor de las grutas de García en 1843.
- Serapio Garza Espinosa: Alcalde, empresario y comerciante de Nuevo León.