robot de la enciclopedia para niños

Salvación para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Tintoretto, Jacopo - Christ at the Sea of Galilee
Una representación bíblica de la salvación hacia el pecado y camino a la luz

La salvación es una palabra que usamos para hablar de la liberación de una situación o estado que no es bueno. En el contexto de la religión, la salvación se refiere a la protección del alma de las malas acciones (llamadas pecado) y de las consecuencias que estas pueden traer.

¿Qué es la salvación en la vida diaria?

Cuando hablamos de salvamento o socorrismo, nos referimos a la salvación terrenal o salvación del cuerpo. Esto es la ayuda física que se da a alguien que necesita ser salvado en momentos de peligro o riesgo. Esta ayuda puede venir de personas comunes o de profesionales como los servicios de protección civil, búsqueda y rescate, bomberos o medicina de urgencias. A menudo, esta ayuda se relaciona con el voluntariado. Si alguien se arriesga mucho para salvar a otra persona, a esto se le llama heroísmo.

La salvación en las religiones

El concepto de salvación eterna o salvación espiritual se refiere a la salvación del alma. Esto significa que el alma se libraría de una amenaza eterna que podría esperarla después de la muerte. En la teología, que es el estudio de las creencias religiosas, el estudio de la salvación se llama soteriología. Este es un concepto muy importante en muchas religiones.

La salvación en el cristianismo

La salvación es una idea central en el cristianismo. Se entiende como la liberación de las malas acciones y de sus consecuencias, lo que lleva a la vida eterna con Dios en su Reino. El sacrificio de Cristo es la razón por la que se le llama Salvador.

Para muchos cristianos, el objetivo principal es alcanzar la salvación. Otros creen que el objetivo es seguir la voluntad de Dios. La idea de salvación surge de la creencia de que la humanidad necesita ser ayudada a salir de un estado de no-salvación. Para la mayoría de los cristianos, esto se debe a las malas acciones que las personas cometen.

Las iglesias ortodoxas tienen una visión diferente. Para ellos, la salvación es un camino de mejora espiritual y purificación de la naturaleza humana, que fue afectada por la "caída" de Adán. La mayoría de los cristianos están de acuerdo en que la humanidad fue creada sin malas acciones, pero que esta situación cambió, y por eso se necesita un Salvador para restaurar la relación correcta con Dios. Ese Salvador es Jesús de Nazaret.

Existen diferentes ideas sobre cómo las personas que no han escuchado el evangelio de Jesucristo pueden alcanzar la salvación:

  • Algunos creen que solo a través de Jesucristo se puede obtener la salvación.
  • Otros piensan que todas las religiones pueden ser caminos hacia Dios.
  • Una tercera idea es que Jesucristo puede hablar a cada persona a través del Espíritu Santo, y si alguien responde de forma positiva, puede ser salvado.

La visión católica de la salvación

Para la Iglesia católica, la salvación no es solo librarse de las malas acciones, sino que es una liberación positiva que eleva a las personas a un estado especial, a la vida eterna. Esto significa unirse con Cristo y llegar a ser hijos de Dios.

Estas bendiciones no se obtienen por mérito propio. La posibilidad de merecer algo a los ojos de Dios viene de un regalo gratuito de Dios. La salvación no se puede ganar, pero una vez que Dios ha ayudado a una persona, esta puede obtener cosas buenas que le ayuden a crecer en su fe y amor, y a alcanzar la vida eterna.

Los cristianos reciben estas bendiciones incluso en esta vida, por medio de la fe, y se confirmarán completamente después de la muerte. La Iglesia Católica ve la salvación como algo útil y bueno en todo momento: pasado, presente y futuro.

  • La Biblia dice: «Pero cuando se manifestó la bondad de Dios, nuestro Salvador, y su amor para con la humanidad, nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo, el cual derramó en nosotros abundantemente por Jesucristo, nuestro Salvador, para que, justificados por su gracia, llegáramos a ser herederos conforme a la esperanza de la vida eterna». (Tito 3:4-7, RV95).
  • El proceso de salvación continúa en la vida de quienes aceptan el Evangelio. San Pablo escribió: «La palabra de la cruz es locura a los que se pierden; pero a los que se salvan, esto es, a nosotros, es poder de Dios» (I Corintios 1:18).
  • La salvación llega a su estado final solo al terminar la vida en la Tierra. Dios nos ha dado la libertad de elegir, y por eso, una persona siempre puede decidir rechazar la oferta de salvación.

La visión protestante de la salvación

En el cristianismo protestante, la salvación se relaciona con ideas como el perdón, la reconciliación, la gracia de Dios y la libertad de las personas. La mayoría de los protestantes creen que la salvación se obtiene por la gracia de Dios y no por las buenas acciones que uno haga. Esto es lo que diferencia al protestantismo de otras interpretaciones de la salvación.

Entre los cristianos evangélicos, la salvación significa que todas las personas han cometido malas acciones y están bajo el juicio de Dios. El perdón y la reconciliación con Dios son posibles para cualquiera, pero solo a través de Jesucristo. Él vivió una vida perfecta y murió como un sacrificio por la humanidad. Esto se logra confesando las malas acciones y teniendo fe en Cristo como Señor y Salvador. Como resultado, las malas acciones son perdonadas y la persona se convierte en alguien nuevo, un cristiano, un creyente, un hijo de Dios.

Algunas iglesias, como las Iglesias de Cristo, creen que para ser salvado es necesario escuchar el evangelio (la muerte, sepultura y resurrección de Cristo), responder con fe, arrepentirse, ser bautizado y mantener una obediencia continua.

Existe también la idea de la salvación universal, que ha estado presente en la historia del cristianismo y es cada vez más popular. Esta idea afirma que todas las personas, sin importar su religión, serán salvadas e "irán al cielo". A menudo se dice que Dios "es demasiado amoroso como para condenar a nadie". Algunos cristianos tradicionales consideran esto una idea equivocada, porque implicaría que las religiones no cristianas son igual de válidas. Sin embargo, otras formas de universalismo cristiano aseguran que el cristianismo es la única religión verdadera, y que la salvación universal solo es posible a través de Cristo.

La visión de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Para la Iglesia mormona, la salvación se logra al cumplir los mandamientos de Dios. Ellos creen que hay diferentes niveles de recompensa después de la muerte, dependiendo de las acciones que se hayan realizado con amor.

Según su enseñanza, si las personas en la Tierra eligen vivir con Dios, esforzándose por cumplir sus mandamientos y arrepintiéndose de sus malas acciones, resucitarán con una gran gloria. Si viven a medias con Dios, solo recordándolo en problemas, resucitarán con una gloria menor. Y si eligen vivir sin Dios, resucitarán con una gloria aún más tenue.

Ellos creen que antes de nacer, las personas existían como espíritus con Dios, y que Él las envía a este mundo para tener un cuerpo físico y ser probadas. Las experiencias de la vida ayudan a los espíritus a obtener el conocimiento y la madurez necesarios para regresar a la presencia de Dios.

Según esta creencia, mediante la obediencia estricta, las personas pueden llegar a ser como Dios. Joseph Smith, el fundador de esta iglesia, dijo: “Dios una vez fue como nosotros ahora; es un hombre glorificado, y está sentado sobre su trono allá en los cielos [...]; y vosotros mismos tenéis que aprender a ser Dioses, [...] como lo han hecho todos los Dioses antes de vosotros”.

El Ejército de Salvación

El Ejército de Salvación es una organización cristiana que combina la fe con la ayuda social. Su objetivo es llevar el mensaje de la salvación a las personas y, al mismo tiempo, ofrecer apoyo práctico a quienes lo necesitan, como alimentos, refugio y asistencia en desastres.

La salvación en el Islam

En el Islam, la salvación se entiende como la liberación espiritual de las malas acciones y sus consecuencias.

La salvación en el Judaísmo

En el Judaísmo, la salvación se ve como la liberación del pueblo de Israel en todos los aspectos: político, social y espiritual. Se cree que Dios actúa para liberar a su pueblo, y esta liberación se completará en la Era mesiánica. No hay una separación entre la salvación física y la espiritual; se considera que la obra de Dios es una liberación completa. Israel mantiene esta libertad si es fiel a los mandamientos de la Torá. La salvación es un regalo de Dios, pero exige gratitud y lealtad a cambio.

El judaísmo también cree en la liberación final de toda la humanidad con la llegada de la era mesiánica. Esto incluye la resurrección de los muertos, el fin de la injusticia, las guerras, el crimen y las enfermedades, creando un paraíso en la Tierra. Las personas de otras culturas y religiones que actúan con bondad humana son consideradas justas a los ojos de Dios, especialmente si ayudan a Israel en tiempos difíciles. En el judaísmo, no se cree en un pecado universal heredado de Adán; se piensa que la humanidad es inocente por naturaleza y que solo las influencias culturales pueden alejarla de Dios.

La salvación en el Budismo

En el Budismo, el concepto de salvación es diferente. Se busca alcanzar el Nirvana, que es un estado de paz y liberación del sufrimiento. Esto se logra a través de la comprensión de la verdad y siguiendo un camino de desarrollo personal y espiritual.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Salvation Facts for Kids

kids search engine
Salvación para Niños. Enciclopedia Kiddle.