Fuente de Cantos para niños
Datos para niños Fuente de Cantos |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() De izquierda a derecha y de arriba abajo. Ermita de San Isidro Labrador; Convento de San Diego (Hospital de la Sangre); ermita de Ntra. Sra. de la Hermosa; ermita de San Juan de Letrán; parroquia de Ntra. Sra. de la Granada; y ermita y convento de Ntra. Sra. del Carmen de la orden de las Carmelitas Descalzas.
|
||
Ubicación de Fuente de Cantos en España | ||
Ubicación de Fuente de Cantos en la provincia de Badajoz | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tentudía | |
• Partido judicial | Zafra | |
Ubicación | 38°14′48″N 6°18′33″O / 38.246666666667, -6.3091666666667 | |
• Altitud | 582 m | |
Superficie | 251,8 km² | |
Población | 4592 hab. (2024) | |
• Densidad | 19,27 hab./km² | |
Gentilicio | Fuentecanteño, -a | |
Código postal | 06240 | |
Alcaldesa (2023) | Carmen Pagador López (PP) |
|
Patrón | San Roque | |
Patrona | Nuestra Sra de la Hermosa | |
Sitio web | www.fuentedecantos.es | |
Fuente de Cantos es un municipio español que se encuentra en la provincia de Badajoz, dentro de la comunidad autónoma de Extremadura.
Este lugar está en el camino de la Vía de la Plata, una ruta histórica muy importante. El pueblo se asienta en un terreno con suaves colinas, que son el inicio de la Sierra Morena. El paisaje alrededor está lleno de viñedos, olivares, zonas de pasto para el ganado y campos de trigo.
Fuente de Cantos es muy conocido por ser el lugar de nacimiento de Francisco de Zurbarán. Este famoso pintor del estilo barroco nació aquí y fue bautizado el 7 de noviembre de 1598.
Contenido
Geografía de Fuente de Cantos
Fuente de Cantos forma parte de la comarca de Tentudía. Se encuentra a unos 98 kilómetros de la capital de la provincia, Badajoz.
¿Cómo llegar a Fuente de Cantos?
El municipio está cruzado por la Autovía Ruta de la Plata (A-66) y por la carretera nacional N-630. También pasa por aquí la carretera autonómica EX-202, que conecta con Segura de León y Bienvenida. Además, hay otras carreteras locales que lo unen con pueblos cercanos como Medina de las Torres y Llerena.
Noroeste: Medina de las Torres | Norte: Calzadilla de los Barros | Noreste: Bienvenida |
Oeste: Valencia del Ventoso y Segura de León | ![]() |
Este: Llerena |
Suroeste: Cabeza la Vaca y Calera de León | Sur: Monesterio | Sureste: Montemolín |
Características del terreno
El terreno de Fuente de Cantos es mayormente llano, pero se eleva un poco hacia el sur. Algunas zonas son más montañosas, ya que forman parte de las primeras elevaciones de Sierra Morena. El río Bodión atraviesa el municipio de sur a noroeste, recibiendo el agua de algunos arroyos. El punto más alto está al sur, a 675 metros, y el más bajo se encuentra a orillas del río Bodión, a 450 metros. El centro del pueblo está a 580 metros sobre el nivel del mar.
Población de Fuente de Cantos
Fuente de Cantos tiene una población de 4592 habitantes, según los datos de 2024.
Gráfica de evolución demográfica de Fuente de Cantos entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Economía local
La economía de Fuente de Cantos se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Se cultivan productos que no necesitan riego, como cereales, y se cría ganado.
Lugares de interés y patrimonio
Fuente de Cantos cuenta con varios edificios históricos y sitios arqueológicos que puedes visitar:
- Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Granada: Es una iglesia muy antigua, del siglo XV, con un estilo barroco. Su retablo es una obra de arte.
- Convento de las Carmelitas: Este convento data del siglo XVII.
- Ermita de Nuestra Señora de la Hermosa: Construida en el siglo XVIII, aquí se guarda la imagen de la patrona del pueblo.
- Ermita de San Juan de Letrán: Una ermita del siglo XVI.
- Antiguo convento de San Diego: Fue un convento de frailes franciscanos descalzos, de finales del siglo XVI.
- Antiguo convento de Ntra. Sra. de la Concepción: Otro convento del siglo XVI.
- Ermita de San Isidro Labrador: Se encuentra en una pradera a unos 7 km del pueblo.
- Yacimientos arqueológicos de "Los Castillejos": Son dos cerros con restos muy antiguos. En uno hay un yacimiento del Calcolítico (Edad del Cobre y la Piedra), con una muralla y restos de cabañas. En el otro, hay un poblado prerromano muy bien conservado, con casas, calles y una muralla.
Casa-Museo de Francisco de Zurbarán
La casa donde nació el pintor Francisco de Zurbarán ha sido restaurada y convertida en un museo. Aquí puedes aprender sobre la vida y la época de este importante artista extremeño. Forma parte de la red de Museos de Identidad de Extremadura.
Concursos de arte y literatura
En honor a los pintores nacidos en Fuente de Cantos, se organizan concursos de pintura cada año:
- Concurso Nacional de Pintura al Aire Libre Francisco de Zurbarán: Se celebra a principios de junio.
- Concurso Nacional de Pintura Nicolás Megía.
Además, a finales de diciembre se realiza el Concurso de Relatos Breves Villa de Fuente de Cantos.
Fiestas y celebraciones
Fuente de Cantos celebra varias fiestas a lo largo del año:
- Semana Santa: Una celebración con mucha belleza y tradición.
- Fiesta de la chanfaina: Es una fiesta gastronómica, declarada de interés turístico regional. Se celebra el último domingo de abril.
- Romería de San Isidro Labrador: También declarada de interés turístico regional. Se celebra en la semana del 15 de mayo en una pradera donde está la ermita del Santo.
- La Feria: Se celebra durante la semana del 15 de agosto. Es un momento especial para que regresen las personas que viven fuera del pueblo.
- Fiestas en honor a la patrona, Nuestra Señora de la Hermosa: El día principal es el 8 de septiembre.
- El Carnaval: Se celebra normalmente a finales de febrero o principios de marzo.
- Fiesta de San Juan: Se celebra el sábado más cercano al día de San Juan en el barrio que lleva su nombre.
El Camino de Santiago
Desde finales del siglo XX, los diferentes Caminos de Santiago han vuelto a ser muy populares. La ruta de la Vía de la Plata pasa directamente por Fuente de Cantos, siendo un punto importante para los peregrinos.
Personas destacadas
Véase también
En inglés: Fuente de Cantos Facts for Kids