Monumento natural de los Volcanes de Teneguía para niños
Datos para niños Volcanes de Teneguía |
||
---|---|---|
Categoría UICN III | ||
![]() Volcán Teneguía.
|
||
Situación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Santa Cruz de Tenerife | |
Isla | La Palma | |
Coordenadas | 28°27′12″N 17°50′29″O / 28.453472222222, -17.841361111111 | |
Datos generales | ||
Grado de protección | Monumento natural | |
Fecha de creación | 1994 | |
Superficie | 857,4 ha | |
Ubicación en Provincia de Santa Cruz de Tenerife.
|
||
El Monumento Natural de los Volcanes de Teneguía es un lugar especial y protegido en la isla de La Palma, en las Canarias. Se encuentra en el municipio de Fuencaliente. Este monumento es un área con muchos volcanes.
Contenido
Volcanes de Teneguía: Un Tesoro Natural
Este monumento fue creado para cuidar los impresionantes conos volcánicos y las coladas de lava. Estas formaciones son el resultado de erupciones que ocurrieron hace mucho tiempo y también en épocas más recientes.
¿Por qué es un lugar especial?
El Monumento Natural de los Volcanes de Teneguía es importante por varias razones. Primero, nos permite ver cómo la Tierra cambia con las erupciones volcánicas. Aquí se encuentran volcanes famosos como el Volcán Teneguía y el Volcán de Fuencaliente.
Además de su geología, el lugar es un hogar para la biodiversidad. Esto significa que, a pesar de ser terrenos nuevos, algunas especies de plantas y animales han logrado adaptarse. Por ejemplo, puedes encontrar la tijereta Anataelia lavicola, musgos y bejeques.
¿Cuándo se protegió este lugar?
Este espacio natural fue declarado protegido por una ley en 1987. Más tarde, en 1994, se separó de otra área protegida más grande, el parque natural de Cumbre Vieja. Esto se hizo para darle una protección especial a sus características volcánicas únicas.
El Monumento Natural de los Volcanes de Teneguía tiene una superficie de 857,4 hectáreas. Es un ejemplo de cómo la naturaleza se recupera y crea vida en lugares que parecen imposibles.