Faro de Fuencaliente para niños
Datos para niños Faro de Fuencaliente |
||
---|---|---|
![]() Torre cilíndrica blanca con bandas rojas
|
||
Identificación | ||
Número internacional | D-2850 | |
Número nacional | 13030 | |
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Isla | La Palma | |
Municipio | Fuencaliente | |
Localidad | Fuencaliente de La Palma | |
Ubicación | Punta de Fuencaliente | |
Cuerpo de agua | Océano Atlántico Norte | |
Coordenadas | 28°27′19″N 17°50′35″O / 28.455296, -17.8431 | |
Información general | ||
Apariencia | GpD(3)B 18s | |
Luz | Blanca | |
Fases | L 1s oc 3s L 1s oc 3s L 1s oc 9s | |
Alcance | 14 millas náuticas (26 km) | |
Altura focal | 36 m | |
Altura soporte | 24 m | |
Equipamiento | ||
Motores de rotación | Maxon (2) de 12/40 V CC | |
Cambiador de lámparas | 4 grupos de 3 lámparas c/u | |
Óptica | Giratoria. Fabricada por personal de Faros y Señales Marítimas de la Autoridad Portuaria de S/C de Tenerife | |
Linterna | Cúpula cilíndrica de 3'25 m ø de cristales triangulares | |
Lámpara | General Electric (GE) de haz sellado. 6 V/30 W | |
Cuadro de mandos | Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife | |
Telefaro | Sí, telecontrol de faros construido e instalado por personal de Faros y Señales Marítimas de la Autoridad Portuaria de S/C de Tenerife | |
Sistemas de alimentación | ||
Energía solar | Sí, 32 paneles de 50 W c/u | |
Red | No | |
Gas | No | |
Grupo eléctrico | No | |
Baterías | 12 vasos de 2 V, 2500 Amp H | |
Cargador | Regulador BP, 40 Amp H | |
Códigos internacionales | ||
Almirantazgo británico | D2850 | |
NGA | 113-23800 | |
ARLHS | CAI037 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en La Palma
|
||
El faro de Fuencaliente es una importante construcción que ayuda a los barcos a navegar. Se encuentra en la punta sur de la isla de La Palma, que forma parte de las Canarias en España. Está ubicado en el municipio de Fuencaliente.
Este faro está rodeado de lugares naturales muy interesantes. Cerca de él se encuentran el parque natural de Cumbre Vieja y las famosas Salinas de Fuencaliente. También puedes encontrar las playas del Faro de Fuencaliente, la playa de Echentive y el lugar donde estaba la antigua Fuente Santa.
Contenido
El Faro de Fuencaliente: Un Guardián en La Palma
El Faro de Fuencaliente es un punto de referencia clave para los navegantes. Su luz guía a los barcos que pasan por esta zona del Océano Atlántico Norte.
La Historia de Dos Faros y un Volcán
En realidad, en Fuencaliente hay dos faros muy cerca el uno del otro. El primero se construyó a principios del siglo XX. Sin embargo, sufrió muchos daños cuando el volcán Teneguía entró en erupción.
Debido a los daños, se construyó un segundo faro justo al lado. Años después, en 2006, el faro más antiguo fue restaurado. Ahora, este faro histórico alberga un lugar muy especial.
El Centro de Interpretación: Aprendiendo a Cuidar el Océano
El antiguo faro de Fuencaliente se convirtió en el Centro de Interpretación de la Reserva Marina de la isla de La Palma. Este centro abrió sus puertas el 29 de junio de 2006. Fue el primer centro de este tipo creado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
El objetivo principal de este centro es enseñar a la gente a respetar el medio ambiente marino. También busca promover la pesca responsable. Es un lugar donde puedes aprender mucho sobre la importancia de cuidar nuestros océanos.
¿Qué puedes ver en el Centro de Interpretación?
Al entrar al centro, verás varias exposiciones visuales. Algunas muestran cómo los residuos que generamos afectan el mar. Otras explican el impacto de los líquidos contaminantes.
La sala principal del centro es muy especial. Está diseñada para parecer una cueva volcánica. Los visitantes caminan sobre un suelo de cristal que simula el fondo del mar. Debajo, se pueden observar objetos que la gente ha tirado al océano.
En el centro de esta sala, hay una figura de un delfín de tamaño real. Está hecha de bronce y parece estar atrapada en una red de pesca. Las paredes de la sala están decoradas con peces de bronce y rocas que recrean la vida submarina. Todo esto te ayuda a entender la belleza y la fragilidad de los fondos marinos.
Véase también
En inglés: Fuencaliente Lighthouse Facts for Kids