Frogmore para niños
La Hacienda de Frogmore o Frogmore Estate es un hermoso parque privado de 13 hectáreas (equivalente a 130.000 metros cuadrados). Se encuentra junto al castillo de Windsor, en el condado de Berkshire, Inglaterra. Su nombre, "Frogmore", viene de la palabra inglesa frog, que significa rana, porque en esta zona pantanosa cerca del río Támesis siempre ha habido muchas ranas.
En esta hacienda se encuentra Frogmore House, una casa de campo que ha sido usada por la realeza. También hay tres lugares importantes donde están enterrados miembros de la familia real británica: el Mausoleo Real, donde descansan la reina Victoria y su esposo, el príncipe Alberto; el mausoleo de la duquesa de Kent, que fue la madre de la reina Victoria; y el Cementerio Real.
Contenido
Frogmore House: Un Hogar Real en el Campo
Frogmore House fue construida en la década de 1680. En 1792, el rey Jorge III la compró para que su esposa, la reina Carlota, tuviera un lugar tranquilo para descansar en el campo. Un importante noble y diplomático, Louis Mountbatten, nació en esta casa en el año 1900.
Lugares de Descanso Final de la Realeza
Mausoleo de la Duquesa de Kent: Un Homenaje Materno
Este mausoleo es el lugar donde está enterrada la princesa Victoria de Sajonia-Coburgo-Saalfeld, duquesa de Kent, quien fue la madre de la reina Victoria. El mausoleo fue diseñado por el arquitecto A.J. Humbert, siguiendo las ideas del profesor Ludwig Gruner, un artista muy apreciado por el príncipe Alberto.
La duquesa pasó sus últimos años en Frogmore House. En la década de 1850, se empezó a construir un edificio con cúpula en los terrenos de la hacienda. La parte de arriba de este edificio iba a ser una casa de verano para la duquesa mientras vivía, y la parte de abajo sería su tumba. La duquesa falleció en Frogmore House el 16 de marzo de 1861, antes de que la casa de verano estuviera lista. Por eso, la sala superior se unió al mausoleo y hoy contiene una estatua de la duquesa.
Mausoleo Real o Mausoleo de Frogmore: El Descanso de Victoria y Alberto

El segundo mausoleo en Frogmore, muy cerca del de la duquesa de Kent, es el Mausoleo Real. Este es mucho más grande y guarda las tumbas de la reina Victoria y su esposo, el príncipe Alberto.
La reina Victoria y el príncipe Alberto siempre quisieron tener un lugar especial para ser enterrados juntos. No querían ser sepultados en los lugares tradicionales de la monarquía británica, como la abadía de Westminster o la Capilla de San Jorge en el castillo de Windsor. El príncipe Alberto falleció en diciembre de 1861, mientras se construía el mausoleo de la madre de Victoria en Frogmore. Pocos días después de su muerte, el profesor Gruner y el arquitecto Humbert, quienes habían trabajado en el mausoleo de la duquesa de Kent, comenzaron a diseñar el nuevo mausoleo.
La construcción del Mausoleo Real empezó en marzo de 1862. Para octubre de ese año, la cúpula ya estaba terminada, y en diciembre el edificio fue bendecido, aunque su decoración no se completó hasta agosto de 1871.
El edificio tiene forma de cruz griega y su exterior se inspira en el estilo románico italiano. Las paredes son de granito y piedra de Pórtland, y el techo está cubierto de cobre australiano. La decoración interior sigue el estilo del pintor favorito de Alberto, Rafael, y es un ejemplo muy lujoso de la época victoriana. En las paredes interiores predomina el mármol rojo portugués, un regalo del rey Luis I de Portugal, primo de Victoria y Alberto. También tiene incrustaciones de otros mármoles de diferentes partes del mundo.
El sarcófago fue diseñado por el barón Carlo Marochetti. Muestra las figuras de la reina y el príncipe acostados. La tumba está hecha de una sola pieza de granito gris de Aberdeen, sin imperfecciones. La figura de la reina se hizo al mismo tiempo que la del príncipe, pero se colocó en el mausoleo después de su fallecimiento.
Las únicas personas enterradas en este mausoleo son Victoria y Alberto. Sin embargo, el lugar también tiene varios monumentos en memoria de otros, como el de la princesa Alicia, hija de la pareja, quien falleció a los 35 años. En el centro de la capilla hay un monumento a Eduardo, duque de Kent, padre de Victoria, que murió en 1820 y está enterrado en la capilla de San Jorge del castillo de Windsor.
Una de las esculturas que se encuentran en el mausoleo muestra a la reina Victoria y al príncipe Alberto vestidos como anglosajones. Esta escultura fue encargada después de la muerte del príncipe y realizada por William Theed. La estatua se trasladó al mausoleo en 1938, después de ser inaugurada el 20 de mayo de 1867 en el castillo de Windsor. El modelo de yeso, que se mostró en 1868 en la Royal Academy of Arts, se exhibe en la National Portrait Gallery, prestado por la Royal Collection. La reina Victoria escribió en sus diarios que la idea de la escultura fue de su hija mayor, Victoria. La inscripción en el pedestal es de un poema de Oliver Goldsmith llamado The Deserted Village.
La estructura del edificio es un poco inestable y ha estado cerrado al público desde 2007. Su restauración podría tardar hasta una década.
Cementerio Real: El Último Descanso de Otros Miembros de la Familia Real
Desde su apertura en 1928, la mayoría de los miembros de la familia real, excepto los reyes y sus esposas, han sido enterrados en el cementerio real de Frogmore. Este cementerio se encuentra detrás del mausoleo de la reina Victoria.
Entre los que descansan allí, se encuentran el príncipe Arturo de Sajonia-Coburgo-Gotha, duque de Connaught, y el príncipe Enrique de Windsor, duque de Gloucester. También están Jorge de Sajonia-Coburgo-Gotha, duque de Kent, y el duque de Windsor, quien fue rey con el nombre de Eduardo VIII antes de renunciar a su trono. Él está enterrado junto a su esposa, Wallis Simpson. Muchos miembros de la familia del príncipe Cristián de Schleswig-Holstein y del marqués de Cambridge también están en este cementerio.
En este terreno también se encuentra un cenotafio (un monumento que conmemora a alguien que está enterrado en otro lugar) de la reina María de Rumanía. Ella era tataranieta de la reina Victoria y esposa del rey Alejandro I de Yugoslavia. Murió exiliada en Londres y estuvo enterrada en Frogmore desde 1961 hasta abril de 2013, cuando sus restos fueron llevados al mausoleo real de Oplenac, en Serbia.
Otros Lugares Interesantes en Frogmore
En la hacienda hay varios monumentos y edificios de jardín que vale la pena ver. Algunos de ellos son las "ruinas góticas" (construidas en 1793), la "casa del té de la reina Victoria", un pabellón de ladrillo edificado en 1869, y el "kiosco indio", que conmemora el fin de la rebelión india de 1857.
¿Cómo Visitar Frogmore?
La casa y los jardines de Frogmore suelen abrirse al público seis días al año, generalmente durante la Pascua y en agosto. El cementerio real se puede ver desde sus límites en los días en que los jardines están abiertos. También se puede ver el exterior del mausoleo de la duquesa de Kent, que está cerrado al público. Como mencionamos, la estructura del mausoleo real es inestable y se cerró al público de forma indefinida en 2007.
Véase también
En inglés: Frogmore Facts for Kids