robot de la enciclopedia para niños

Friedrich Gustav Jakob Henle para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Friedrich Gustav Jakob Henle
Jakob Henle 5.jpg
Información personal
Nacimiento 19 de julio de 1809
Fürth (Reino de Baviera)
Fallecimiento 13 de mayo de 1885
Gotinga (Imperio alemán)
Sepultura Cementerio municipal de Gotinga
Educación
Educado en Universidad de Bonn
Supervisor doctoral Johannes Peter Müller
Alumno de
Información profesional
Ocupación Anatomista, zoólogo, investigador médico, patólogo, ictiólogo, profesor universitario y médico
Área Medicina, patología y anatomía
Empleador
Estudiantes Rudolph Albert von Kölliker
Abreviatura en zoología Henle
Miembro de
Distinciones
  • Orden bávara de Maximiliano para la Ciencia y las Artes (1860)
  • Miembro extranjero de la Royal Society (1873)

Friedrich Gustav Jakob Henle (nacido el 9 de julio de 1809 en Fürth, Alemania y fallecido el 13 de mayo de 1885 en Gotinga) fue un importante médico, patólogo, anatomista y zoólogo alemán. Es conocido por descubrir una parte del riñón que lleva su nombre: el asa de Henle.

Henle fue parte de una generación de científicos que transformaron la medicina en Alemania. Gracias a sus esfuerzos y los de otros colegas, campos como la anatomía patológica (el estudio de las enfermedades a través de los tejidos), la fisiología (cómo funciona el cuerpo) y la microbiología (el estudio de los seres vivos muy pequeños) avanzaron mucho. Su trabajo ayudó a que la medicina se basara más en la ciencia y en lo que se podía observar en el laboratorio.

Biografía de Jakob Henle

Jakob Henle nació en Fürth, cerca de Núremberg, en 1809. Estudió en las Universidades de Heidelberg y Bonn, obteniendo su título de doctor en 1832.

Primeros años y descubrimientos

En Berlín, Henle fue alumno de Johannes Müller. También tuvo contacto con otros científicos importantes como Matthias Jakob Schleiden y Theodor Schwann. Durante esta etapa, investigó sobre los tejidos del cuerpo.

Describió los tejidos epiteliales, que son capas de células que cubren las superficies del cuerpo y los órganos. También explicó cómo funciona el epitelio ciliar del intestino, que tiene pequeñas estructuras parecidas a pelos que ayudan al movimiento.

Sus investigaciones no se limitaron a un solo tipo de tejido. Estudió muchos órganos y tejidos diferentes. Descubrió las fibras musculares lisas en las paredes de las arterias, una parte de la vejiga, las células del hígado, y vasos importantes para la digestión.

También investigó la córnea del ojo y las relaciones de una parte del cerebro llamada hipocampo.

Carrera académica y publicaciones clave

En 1840, Henle fue nombrado profesor de anatomía en Zúrich. Allí, junto con Karl Pfeuffer, fundó una revista científica llamada Zeitschrift für rationelle Medizin. Esta revista publicó muchos estudios importantes.

Un año después, en 1841, publicó en Leipzig su libro Allgemeine Anatomie (Anatomía General). En este libro, Henle compartió sus descubrimientos usando el microscopio y clasificó los diferentes tipos de tejidos del cuerpo. Se considera el primer libro importante sobre anatomía microscópica general.

En 1844, Henle se trasladó a Heidelberg para ser profesor en su universidad. A partir de 1852, dirigió el Instituto de Anatomía en Gotinga. Allí se dedicó por completo a enseñar y a investigar la forma y estructura del cuerpo.

Contribuciones a la patología

Una de las contribuciones más importantes de Henle a la patología (el estudio de las enfermedades) ocurrió en 1846. Su libro Handbuch der rationellen Pathologie (Manual de Patología Racional) fue clave para cambiar la forma de entender las enfermedades.

Henle propuso que las enfermedades son procesos físicos y químicos que pueden estudiarse con métodos científicos. Creía que no eran muy diferentes de los procesos normales del cuerpo.

También fue uno de los primeros en sugerir que las enfermedades infecciosas son causadas por pequeños organismos, o gérmenes. En su obra Von den Miasmen und von der miasmatishcontagiösen Krankheiten (1840), habló sobre el origen microbiano de estas enfermedades.

Descubrimientos anatómicos importantes

Entre 1866 y 1871, se publicaron los tres volúmenes de su Handbuch der systematischen Anatomie des Menschen (Manual de Anatomía Sistemática del Ser Humano). En esta obra, Henle dio a conocer muchos de sus hallazgos.

Entre ellos, describió la vaina interna de la raíz del pelo, el desarrollo de la laringe y la sindesmología (el estudio de las articulaciones). En 1862, descubrió una parte del riñón con forma de U que hoy conocemos como el asa de Henle.

Otros términos que llevan su nombre son la "hendidura de Henle", que son espacios en el tejido del corazón, y la "vaina de Henle", que es una capa que envuelve los nervios.

Su forma de describir el cuerpo humano se convirtió en un modelo para otros estudios de anatomía de su época y posteriores.

Jakob Henle falleció en Gotinga, Alemania, en 1885, a los 75 años.

Publicaciones destacadas

  • Ueber Narcine, eine neue Gattung electrischer Rochen, nebst einer Synopsis der electrischen Rochen, etc. (Berlín, 1834).
  • Pathologische Untersuchungen (Berlín, 1840).
  • Con Johannes Peter Müller (1801-1858), Systematische Beschreibung der Plagiostomen. ... Mit sechzig Steindrucktafeln (Berlín, 1841).
  • Con Karl von Pfeufer (1806-1869), Zeitschrift für rationelle Medicin (10 vol., Heidelberg, 1844-1851).
  • Handbuch der systematischen Anatomie des Menschen (3 vol., Braunschweig, 1855-1871).
  • Anatomische Hand-Atlas zum Gebrauch im Secirsaal (Braunschweig, 1871).
  • Albrecht von Haller (1872).
  • Anthropologische Vorträge (2 vol., Braunschweig, 1876-1880).
  • Grundriss der Anatomie des Menschen... Nebst einem Atlas, etc. (Braunschweig, 1880)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Friedrich Gustav Jakob Henle Facts for Kids

kids search engine
Friedrich Gustav Jakob Henle para Niños. Enciclopedia Kiddle.