Friedrich Karl von Savigny para niños
Friedrich Karl von Savigny (Fráncfort del Meno, 21 de febrero de 1779 - Berlín, 25 de octubre de 1861) fue un importante jurista alemán. Se le considera el fundador de la escuela histórica del derecho en Alemania.
Fue profesor en varias universidades, como la de Marburgo (1803-1808) y la de Landshut (1808-1810). También fue el primer profesor de Derecho romano en la Universidad de Berlín, donde enseñó hasta 1842. Además de su trabajo académico, Savigny ocupó cargos importantes en el gobierno de Prusia, llegando a ser ministro encargado de la reforma de las leyes entre 1842 y 1848. Después de 1848, se dedicó por completo a sus investigaciones y escritos.
<td colspan="2" style="line-height:1861
Berlín(Reino de Prusia)
Datos para niños Friedrich Karl von Savigny |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en alemán | Friedrich Carl von Savigny | |
Nacimiento | 21 de febrero de 1779 Fráncfort del Meno (Sacro Imperio Romano Germánico) |
|
Fallecimiento | ||
Familia | ||
Padre | Christian Carl Ludwig Ritter von Savigny | |
Cónyuge | Gunda von Savigny | |
Pareja | Karoline von Günderrode | |
Educación | ||
Educación | Doctor de Leyes | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Jurista, historiador del derecho, profesor universitario, político, filósofo y escritor | |
Área | Ciencia del derecho | |
Cargos ocupados | Miembro de la Cámara de los Señores de Prusia | |
Empleador |
|
|
Estudiantes doctorales | Timoféi Granovski | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Contenido
La vida de Friedrich Karl von Savigny
Friedrich Karl von Savigny nació en Fráncfort del Meno el 21 de febrero de 1779. Su familia tenía orígenes en la región de Lorena, en Francia, y se había trasladado a Alemania.
Sus primeros años y estudios
En 1795, con solo 16 años, Savigny ingresó en la Universidad de Marburgo. Allí estudió con profesores importantes que estaban trabajando en reformas del código penal alemán. Después de Marburgo, visitó otras universidades como las de Jena, Leipzig y Halle-Wittenberg.
En el año 1800, regresó a Marburgo y obtuvo su doctorado. Poco después, se convirtió en profesor en esa misma universidad, enseñando sobre el código penal.
Sus obras y viajes de investigación
En 1803, Savigny publicó su famoso libro Das Recht des Besitzes (El derecho de posesión). Este libro fue muy elogiado por otros juristas y le dio una gran reputación en toda Europa. Se convirtió rápidamente en una figura destacada en la historia del derecho.
En 1804, se casó con Kunigunde Brentano. Ese mismo año, comenzó un viaje por Francia y el sur de Alemania. Su objetivo era encontrar nuevas fuentes y documentos sobre el derecho romano.
Su carrera como profesor y político
En 1808, el gobierno de Baviera lo nombró profesor. En 1810, fue llamado para ocupar la cátedra de Derecho romano en la nueva Universidad de Berlín. Allí, uno de sus objetivos fue crear un Spruch-Collegium, un tipo de tribunal especial que daba opiniones sobre casos difíciles. Savigny participó activamente en este trabajo.
También tuvo un papel importante en el gobierno de la universidad, llegando a ser el tercer rector. Además, fue tutor del príncipe heredero, a quien enseñó derecho romano y las leyes de Prusia. Durante su estancia en Berlín, hizo amistad con importantes figuras como Niebuhr y Eichhorn.
En 1814, publicó un folleto llamado Vom Beruf unserer Zeit für Gesetzgebung und Rechtswissenschaft. En este escrito, Savigny se opuso a la idea de crear un nuevo código de leyes para Alemania de forma rápida. Él creía que las leyes debían desarrollarse lentamente, a partir de la historia y las costumbres de un pueblo. Pensaba que un estudio profundo de la historia del derecho era esencial antes de hacer nuevas leyes.
La Escuela Histórica del Derecho
En 1815, Savigny fundó, junto con Karl Friedrich Eichhorn y Johann Friedrich Ludwig Göschen, una revista llamada Zeitschrift für geschichtliche Rechtswissenschaft. Esta revista se convirtió en la voz de la nueva escuela histórica del derecho, de la cual Savigny fue un líder.
En esta revista, Savigny anunció un descubrimiento importante: el texto perdido de Gayo, un antiguo jurista romano. Este hallazgo fue muy valioso para el estudio del derecho romano.
El resto de la vida de Savigny estuvo llena de reconocimientos y publicaciones. En 1815, publicó el primer volumen de su obra Geschichte des römischen Rechts im Mittelalter (Historia del Derecho Romano en la Edad Media). En este trabajo, mostró cómo el derecho romano, aunque parecía olvidado, siguió vivo en las ciudades, en las enseñanzas de la iglesia y en las escuelas, hasta que volvió a florecer en lugares como Bolonia.
En 1822, una enfermedad nerviosa lo obligó a viajar para recuperarse. En 1835, comenzó a escribir su obra sobre el derecho romano actual, System des heutigen römischen Rechts (8 volúmenes, 1840-1849).
En marzo de 1842, dejó de ser profesor para asumir el cargo de Grosskanzler (Alto Canciller). Este era un título importante para el jefe del sistema judicial en Prusia. En esta posición, Savigny realizó reformas significativas en leyes relacionadas con documentos comerciales y el divorcio. Ocupó este cargo hasta 1848, cuando renunció.
En 1850, para celebrar el aniversario de su doctorado, se publicó una colección de sus escritos menores, Vermischte Schriften. Este evento fue muy celebrado en toda Alemania, reconociendo a Savigny como un "gran maestro" y fundador de la jurisprudencia moderna. En 1853, publicó un tratado sobre los contratos, Das Obligationenrecht.
Friedrich Karl von Savigny falleció en Berlín el 25 de octubre de 1861. Su hijo, Karl Friedrich von Savigny (1814-1875), también fue una figura importante en la política prusiana.
¿Qué fue la Escuela Histórica del Derecho?
Savigny es una figura clave de la escuela histórica del derecho alemana. Aunque Gustav Hugo es considerado su fundador, Savigny desarrolló y popularizó muchas de sus ideas.
La importancia de la historia en el derecho
Una de las ideas principales de Savigny era que el derecho no es algo que se pueda crear de la nada o imponer a un país. Para él, el derecho es una parte esencial de la vida de una nación. Creía que las leyes se desarrollan a lo largo del tiempo, como el lenguaje o las costumbres, y están ligadas al "espíritu del pueblo" (Volksgeist).
Savigny argumentaba que para entender el derecho, es fundamental estudiar su historia. Pensaba que las leyes deben adaptarse a cada pueblo y a su forma de ser. Lo que funciona bien para un grupo de personas, puede no ser adecuado para otro. Por eso, el estudio de la historia es clave para que los juristas puedan comprender y desarrollar el derecho.
Su obra Das Recht des Besitzes fue muy importante porque recuperó la forma en que los romanos entendían la posesión en el derecho. Esto marcó un antes y un después en la forma de estudiar el derecho. Savigny demostró que la práctica y la teoría del derecho no pueden separarse, ya que ambas se benefician mutuamente.