robot de la enciclopedia para niños

Ángel García de Diego para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ángel García de Diego
AngelGarciadeDiego 05.jpg
Ángel García de Diego pintanto en su taller.
Información personal
Nacimiento 30 de mayo de 1930
Bandera de España Fresnillo de las Dueñas, (Burgos), España
Nacionalidad Español
Información profesional
Área Pintura, dibujo

Ángel García de Diego (nacido en Fresnillo de las Dueñas, Burgos, el 30 de mayo de 1930 y fallecido en el mismo lugar el 23 de abril de 2023) fue un talentoso pintor español. Se hizo muy conocido por ser un copista oficial en el famoso Museo Nacional del Prado desde los años 80.

Ángel García de Diego creó más de 200 lienzos, que eran copias exactas de algunas de las obras más importantes del Museo del Prado. Entre los artistas que copió se encuentran Goya, Rubens, El Bosco, Velázquez, Rafael, El Greco y Renoir. Sus obras se exhibieron en ciudades como Madrid, Miami, Buenos Aires, Milán, Ámsterdam y Londres. También recibió encargos de países lejanos como China, Japón, Brasil y Estados Unidos.

¿Quién fue Ángel García de Diego?

Ángel García de Diego fue un artista español que dedicó gran parte de su vida a la pintura. Es especialmente recordado por su habilidad para copiar obras de arte famosas. Su trabajo como copista oficial en el Museo del Prado lo convirtió en una figura importante en el mundo del arte.

Sus primeros años y estudios

Ángel García de Diego nació en un pequeño pueblo llamado Fresnillo de las Dueñas, en la provincia de Burgos, en 1930. Más tarde, se mudó a Madrid, donde estudió Artes Aplicadas. Aunque su pasión era el arte, también trabajó como Jefe contable en la Dirección General de Carreteras.

Un artista en el Museo del Prado

No fue hasta la década de 1980 cuando Ángel García de Diego pudo dedicarse por completo a su verdadera vocación. Fue aceptado para trabajar como copista en el prestigioso Museo del Prado. Este museo es uno de los más importantes del mundo y alberga obras maestras de grandes pintores.

¿Qué es un copista de arte?

Un copista de arte es un artista que se especializa en hacer réplicas exactas de obras de arte ya existentes. No se trata solo de dibujar o pintar lo mismo, sino de entender la técnica, los colores y el estilo del artista original. Los copistas ayudan a preservar el arte y a que más personas puedan apreciar estas obras.

Obras famosas que copió

Durante su tiempo en el Museo del Prado, Ángel García de Diego copió más de 200 cuadros. Entre ellos, se encuentran reproducciones de obras de artistas muy famosos. Por ejemplo, copió pinturas de Goya, conocido por sus retratos y escenas históricas. También hizo copias de Velázquez, un maestro del retrato español. Otros artistas cuyas obras reprodujo fueron Rubens, El Bosco, Rafael, El Greco y Renoir.

Exposiciones y reconocimiento internacional

La habilidad de Ángel García de Diego como copista fue reconocida en muchos lugares. A lo largo de sus 30 años de carrera, sus copias se exhibieron en importantes ciudades de todo el mundo. Realizó exposiciones en Madrid, la capital de España. También llevó su arte a Miami en Estados Unidos, Buenos Aires en Argentina, Milán en Italia, Ámsterdam en los Países Bajos y Londres en el Reino Unido.

Además de sus exposiciones, Ángel García de Diego recibió encargos de coleccionistas y museos de diferentes países. Su trabajo fue solicitado en lugares tan lejanos como China, Japón, Brasil y Estados Unidos. A finales de los años 90, ya era considerado uno de los mejores copistas de España.

Véase también

kids search engine
Ángel García de Diego para Niños. Enciclopedia Kiddle.