robot de la enciclopedia para niños

Francisco Javier González de Castejón y Elío para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Javier González de Castejón y Elío
marqués de Vadillo
Francisco Javier González de Castejón y Elío, de Compañy.jpg
Fotografiado por Compañy

Ministro de Gracia y Justicia
18 abr. 1900-6 mar. 1901

Ministro de Agricultura, Industria, Comercio y Obras Públicas
6 dic. 1902-20 jul. 1903

Ministro de la Gobernación
16 dic. 1904-27 ene. 1905

Ministro de Agricultura, Industria, Comercio y Obras Públicas
27 ene. 1905-27 ene. 1905

Ministro de Gracia y Justicia
27 oct. 1913-7 sep. 1914

Diputado en Cortes
por Pamplona

Información personal
Nombre de nacimiento Francisco Javier González de Castejón y Elío
Nacimiento 25 de mayo de 1848
Pamplona (España)
Fallecimiento 25 de noviembre de 1919
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Abogado y político
Partido político
Miembro de

Francisco Javier González de Castejón y Elío (nacido en Pamplona el 25 de mayo de 1848 y fallecido en Madrid el 25 de noviembre de 1919) fue una figura importante en la política y el derecho de España. También era conocido como el VII marqués de Vadillo.

Fue profesor universitario, abogado y político. Ocupó varios cargos importantes en el gobierno español. Fue ministro de Gracia y Justicia durante el tiempo en que María Cristina de Habsburgo-Lorena era regente. Más tarde, durante el reinado de Alfonso XIII, volvió a ser ministro de Gracia y Justicia. También fue ministro de Agricultura, Industria, Comercio y Obras Públicas y ministro de Gobernación. Además, fue director general de lo Contencioso del Estado, un puesto similar al de Abogado General actual.

¿Quién fue Francisco Javier González de Castejón?

Francisco Javier González de Castejón y Elío nació en Pamplona. Su padre fue Pedro González de Castejón y González de Castejón, y su madre, Manuela María Elío y Mencos. Desde joven, mostró interés por el estudio y la vida pública.

¿Cómo fue su educación y carrera académica?

Estudió bachillerato en el Instituto de Pamplona, terminando en 1864. Luego, se trasladó a la Universidad Central de Madrid para estudiar Derecho. Obtuvo su licenciatura en Derecho Civil y Canónico en 1870 y su doctorado en 1871.

Continuó sus estudios en Derecho administrativo, licenciándose en 1877 y doctorándose en 1882. Gracias a su excelente formación, fue nombrado profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Central en 1881. En 1885, se convirtió en catedrático de Derecho natural en la misma universidad.

¿Qué cargos políticos ocupó?

Francisco Javier González de Castejón inició su carrera política como diputado por Navarra en 1879. Fue reelegido varias veces, sirviendo durante once legislaturas seguidas hasta 1914. En 1915, fue nombrado senador vitalicio, lo que significaba que sería senador de por vida.

Fue miembro de la Unión Católica y una figura destacada del Partido Liberal-Conservador. Contó con el apoyo de diferentes grupos políticos en Navarra a lo largo de su carrera.

Archivo:González de Elío
Retrato de González de Elío

¿Cuándo fue ministro del gobierno?

González de Castejón ocupó varios ministerios importantes:

  • Ministro de Gracia y Justicia:

* Entre el 18 de abril de 1900 y el 6 de marzo de 1901, en gobiernos presididos por Silvela y Azcarraga. * De nuevo, entre el 27 de octubre de 1913 y el 7 de septiembre de 1914, en un gobierno de Dato.

  • Ministro de Agricultura, Industria, Comercio y Obras Públicas:

* Entre el 6 de diciembre de 1902 y el 20 de julio de 1903, con Silvela como presidente. * Entre el 27 de enero y el 23 de junio de 1905, en el gobierno de Fernández Villaverde.

  • Ministro de Gobernación:

* Entre el 16 de diciembre de 1904 y el 27 de enero de 1905, en el gobierno de Azcárraga.

¿Qué hizo por Navarra?

Como político y ministro, Francisco Javier González de Castejón apoyó varias obras y proyectos en Navarra:

  • En 1892, consiguió 36.000 pesetas para construir la iglesia parroquial de Irurzun.
  • En 1900, como ministro de Gracia y Justicia, concedió más de 91.000 pesetas para la nueva fachada de la Iglesia de San Lorenzo (Pamplona).
  • Pocos meses después, otorgó una ayuda de más de 13.500 pesetas para restaurar el Palacio Episcopal de Pamplona.
  • En 1904, creó la Granja-Instituto de Agricultura, con una importante suma de dinero para su funcionamiento y mejora. Este centro es hoy el Instituto de Enseñanza Secundaria "Julio Caro Baroja" en Pamplona.

Fue miembro de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación y de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.

¿Qué libros y publicaciones escribió?

Como experto en leyes, Francisco Javier González de Castejón escribió varias obras:

  • Los Fueros y su defensa, publicado en Bilbao en 1877.
  • Un prólogo para la Legislación foral de España. Derecho civil vigente en Navarra en 1888.
  • El Matrimonio civil y canónico, en 1892.
  • Lecciones de derecho natural, en 1898.
  • El principio secularizador de las sociedades modernas y su origen, un discurso que leyó en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas en 1904.
  • Programa de elementos de derecho natural, en 1907.
  • Resumen de Derecho Natural, en 1918.

Reconocimientos y honores

Recibió varias condecoraciones importantes:

  • Caballero gran cruz de la Orden de Isabel la Católica (España), en 1897.
  • Caballero gran cruz de la Orden de San Gregorio Magno (Santa Sede), otorgado por el papa León XIII en 1901.
  • Caballero gran cruz de la Orden de San Miguel (Reino de Baviera).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Francisco Javier González de Castejón y Elío Facts for Kids

kids search engine
Francisco Javier González de Castejón y Elío para Niños. Enciclopedia Kiddle.