robot de la enciclopedia para niños

Augusto González Besada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Augusto González Besada
Augusto González Besada, de Kaulak.jpg
Augusto González Besada, retratado por Kaulak.
Información personal
Nombre de nacimiento Augusto González-Besada y Mein
Nacimiento 24 de junio de 1865
Tuy
Fallecimiento 4 de junio de 1919
Madrid
Nacionalidad Española
Familia
Padre Basilio González Besada
Educación
Educado en Universidad de Santiago de Compostela
Información profesional
Ocupación Político y abogado
Cargos ocupados
  • Ministro de Hacienda (1903)
  • Ministro del Interior (1905)
  • Ministro de Fomento (1907-1908)
  • Ministro de Hacienda (1908-1909)
  • Diputado de España por Alcoy (1914-1916)
  • Ministro de Hacienda (1918)
Partido político Partido Conservador
Miembro de

Augusto González Besada y Mein (nacido en Tuy, provincia de Pontevedra, España, el 24 de junio de 1865 – fallecido en Madrid el 4 de junio de 1919) fue un importante abogado y político español. Ocupó cargos destacados como ministro de Hacienda, ministro del Interior y ministro de Fomento durante el reinado de Alfonso XIII.

La vida de Augusto González Besada

Augusto González Besada nació en una familia influyente de Pontevedra. Su padre, Basilio González Besada, y sus tíos, Rafael y Sabino, también fueron figuras importantes en la política local.

Sus primeros años y estudios

Augusto estudió el bachillerato en Pontevedra. Luego, continuó su formación en la Universidad de Santiago, donde se graduó en Derecho en 1885. Después de terminar sus estudios, se hizo miembro del Colegio de Abogados de Pontevedra y también ejerció la abogacía con mucho éxito en Madrid.

Su carrera en la política

Augusto González Besada se unió al Partido Conservador, un grupo político de la época. Su carrera política comenzó cuando fue elegido diputado en el Congreso de los Diputados de España en 1899, representando a Cambados. Fue reelegido varias veces, representando diferentes provincias como Cádiz, Almería y Alicante. Su último cargo como diputado fue por la provincia de Lugo.

Sus cargos como ministro

En 1902, Augusto fue nombrado subsecretario de Hacienda. Poco después, en 1903, se convirtió en ministro de Hacienda, siendo uno de los ministros más jóvenes en ocupar ese puesto durante la Restauración borbónica en España. Volvió a ser ministro de Hacienda en otras dos ocasiones, entre 1908 y 1909.

También fue ministro del Interior en 1905 y ministro de Fomento (encargado de obras públicas y transportes) entre 1907 y 1908.

Archivo:Augusto González Besada, de Compañy
Augusto González Besada retratado por Manuel Compañy.

Otros roles importantes

Además de sus cargos ministeriales, González Besada fue una voz importante en el Congreso. Fue presidente del Congreso en 1914. También presidió varios consejos importantes, como el Consejo de Estado y el de Instrucción Pública.

Fue miembro de varias instituciones académicas destacadas, como la Real Academia Española y la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. En la Real Academia de Jurisprudencia, llegó a ser presidente.

En 1905, cuando era ministro del Interior, dio un discurso muy conocido sobre el tercer centenario de la obra El Quijote. El discurso se tituló Apuntes de Sancho para gobernar la ínsula Barataria.

Su impacto en Asturias

La región de Asturias lo nombró "hijo adoptivo" en agradecimiento por su trabajo. González Besada consiguió fondos importantes para mejorar puertos como los de Ribadesella, Villaviciosa y Gijón. También apoyó proyectos para repoblar los ríos y, lo más importante, impulsó la construcción de ferrocarriles estratégicos en la región. En 1911, realizó un viaje por Asturias para supervisar estas mejoras.

Su legado

Augusto González Besada falleció el 4 de junio de 1919. Su hijo, Carlos González Besada y Giráldez, lo sucedió como diputado. Dos años después de su muerte, el rey Alfonso XIII creó el Marquesado de González Besada en honor a su memoria, un título que recibió su viuda.

Obras destacadas

Augusto González Besada también fue autor de varias obras, entre ellas:

  • Cuadros de la literatura gallega en los siglos XIII y XIV
  • Historia crítica de la literatura gallega
  • Deberes de ciudadanía olvidados o mal cumplidos por generaciones (1916)
  • Rosalía de Castro (2004)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Augusto González Besada Facts for Kids

kids search engine
Augusto González Besada para Niños. Enciclopedia Kiddle.