Francisco Mourelle para niños
Datos para niños Francisco Antonio Mourelle |
||
---|---|---|
![]() Retrato anónimo de Francisco Mourelle (Museo Naval de Madrid).
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de julio de 1750 Corme, provincia de La Coruña |
|
Fallecimiento | 24 de mayo de 1820 Cádiz |
|
Sepultura | Panteón de Marinos Ilustres | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Marino | |
Conflictos | Guerras napoleónicas | |
Francisco Antonio Mourelle de la Rúa (nacido en Corme, La Coruña, el 17 de julio de 1750 y fallecido en Cádiz el 24 de mayo de 1820) fue un importante oficial de la marina española. Se le recuerda por sus viajes de exploración en las costas del Pacífico Norte. Estas expediciones partían desde la base naval de San Blas, en México.
Mourelle llegó a lugares tan lejanos como las costas de Alaska. También realizó varios viajes a las Islas Filipinas. En el año 1781, sus exploraciones lo llevaron a Tonga y a las Islas Salomón.
Contenido
¿Quién fue Francisco Antonio Mourelle?
Francisco Antonio Mourelle fue un valiente explorador y marino español. Dedicó gran parte de su vida a descubrir y cartografiar nuevas tierras. Sus viajes fueron muy importantes para el conocimiento geográfico de su época.
Sus primeros viajes y la base de San Blas
Antes de llegar a México, Mourelle sirvió en la Armada española. Estuvo en lugares como las Guayanas, la isla Trinidad y las Antillas. En 1774, fue enviado a la nueva base naval de San Blas, en México. Esta base era clave para las exploraciones españolas en el Pacífico.
La expedición de 1775: Un viaje al norte
En 1775, Mourelle se unió a una importante expedición. Estaba liderada por Bruno de Heceta y Juan Francisco de la Bodega y Quadra. Mourelle fue el piloto de Quadra en la goleta Sonora.
El 29 de julio, la Sonora se separó del barco de Heceta, el Santiago. Heceta regresó al sur, pero Quadra y Mourelle continuaron hacia el norte. Llegaron hasta los 58º30' de latitud norte. Allí descubrieron y anclaron en la bahía de Bucareli. Después, navegaron hacia el sur, llegando a Monterrey, California, el 7 de octubre. Finalmente, regresaron a San Blas el 20 de noviembre de 1775.
El diario secreto de Mourelle
El diario de viaje de Mourelle de esta expedición fue muy valioso. De alguna manera, llegó a Londres, donde fue traducido y publicado. El famoso capitán James Cook usó la información de este diario. Le sirvió de guía durante sus propios viajes por el noroeste del Pacífico.
La expedición de 1779: Más allá de Alaska
Mourelle volvió a ser el piloto de Quadra en otra expedición en 1779. Fue el segundo al mando de la nave Favorita. Esta expedición estaba bajo el mando de Ignacio de Arteaga.
Partieron de San Blas el 11 de febrero de 1779. La expedición alcanzó los 61º de latitud norte. Llegaron a la isla de Hinchinbrook, en la entrada del golfo de Alaska. Desde allí, navegaron a lo largo del suroeste de la península de Kenai. Los barcos regresaron a San Blas el 21 de noviembre de 1779.
Una carrera llena de aventuras y ascensos
Durante su tiempo en San Blas, Mourelle viajó mucho por el Océano Pacífico. Sus viajes lo llevaron a lugares lejanos y exóticos.
Exploraciones en el Pacífico y Asia
En 1781, visitó Tonga. También conoció bien las islas Filipinas y Cantón, en China. Esto demuestra lo extenso de sus exploraciones.
En 1792, Mourelle iba a comandar la Mexicana en una expedición para explorar el estrecho de Georgia. Sin embargo, Alessandro Malaspina puso a uno de sus propios oficiales, Cayetano Valdés, al mando de la nave. Dionisio Alcalá Galiano comandaba la Sutil, el barco gemelo de la Mexicana.
Regreso a España y últimos años
Mourelle fue trasladado de vuelta a España en 1793. Su carrera militar siguió ascendiendo. Fue promovido a capitán de fragata en 1799. Luego, a capitán de buque en 1806. Finalmente, alcanzó el rango de comodoro en 1811.
En 1818, se le encargó el mando de un escuadrón. Su misión era ir al Río de la Plata, pero esta expedición nunca se llevó a cabo. Francisco Antonio Mourelle falleció el 24 de mayo de 1820, a los 69 años de edad.
¿Qué reconocimientos recibió Mourelle?
En honor a sus importantes contribuciones a la exploración, una isla lleva su nombre. La isla Maurelle se encuentra en el archipiélago canadiense de las islas Discovery. Está en la costa sur de la Columbia Británica.
Véase también
En inglés: Francisco Antonio Mourelle Facts for Kids