robot de la enciclopedia para niños

François-Henri de Montmorency-Luxembourg para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
François-Henri de Montmorency-Luxembourg
François II de Montmorency, duc de Luxembourg - Musée Condé, PE 601.jpg
François-Henri de Montmorency-Luxembourg. Mariscal de Francia.
Información personal
Apodo

“Mariscal de Luxemburgo”

“El tapicero de Notre Dame”
Otros nombres François-Henri d' Montmorency-Luxembourg
Nacimiento 8 de enero de 1628
París, Francia
Fallecimiento 4 de enero de 1695
Versalles, Francia
Familia
Padres François de Montmorency-Bouteville
Elisabeth Angélique de Vienne
Cónyuge Madeleine Carlota Bona Teresa de Clermont-Tonnerre-Luxembourg
Hijos
Información profesional
Ocupación Oficial militar
Años activo 1667-1695
Lealtad

Reino de Francia

Royal Standard of the King of France.svg
Rama militar Ejército de Francia
Rango militar Mariscal de Francia
Conflictos

Guerra de los Treinta Años

Revueltas de la Fronda

  • Batalla de Rethel
  • Batalla de Porte Saint-Antoine

Guerra Franco-Española

Guerra de Devolución

Guerra Franco-Holandesa

Guerra de los Nueve Años

Distinciones
  • Caballero de la Orden de San Miguel
  • Caballero de la Orden del Espíritu Santo
Firma
Signatur François-Henri de Montmorency-Luxembourg.PNG

François-Henri de Montmorency-Bouteville, conocido como el Mariscal de Luxemburgo, fue un importante líder militar y noble francés del siglo XVII. Nació en París el 8 de enero de 1628 y falleció en Versalles el 4 de enero de 1695. Fue conde de Bouteville y de Luxe, duque de Piney, y alcanzó el alto rango de Mariscal de Francia. Se hizo muy famoso por ser un compañero y sucesor de su primo, el Gran Condé, otro gran estratega de la época.

La vida de François-Henri de Montmorency

Sus primeros años y su familia

François-Henri de Montmorency-Bouteville era hijo de François de Montmorency-Bouteville, conde de Bouteville. Su padre fue un valiente militar que participó en varias batallas importantes. Sin embargo, su padre tuvo un problema con las leyes de la época y falleció por ello.

Después de este suceso, su tía Charlotte de Montmorency decidió protegerlo. Ella se aseguró de que François-Henri estudiara junto a su primo, Luis II de Borbón-Condé. Esta cercanía hizo que los primos desarrollaran una gran amistad.

Archivo:HeimBattleRocroy
Luis II de Borbón-Condé en la batalla de Rocroi, por François Joseph Heim.

Participación en la Guerra de los Treinta Años

Aunque no tuvo un mando principal al principio, François-Henri de Montmorency acompañó a su primo Condé en todas sus campañas durante la Guerra de los Treinta Años.

Participó en la Batalla de Rocroi en 1643. También estuvo en el asedio de Thionville y en la Batalla de Friburgo. Ayudó a tomar ciudades importantes como Espira y Maguncia. Su valentía en la Batalla de Lens fue tan destacada que la reina Ana de Austria lo nombró Mariscal de Campo.

Archivo:Bataille de Rethel-Beaulieu“”
Batalla de Rethel, por Sebastian Beaulieu.

Las Revueltas de la Fronda

Durante las revueltas conocidas como la Fronda, François-Henri se mantuvo leal a su primo Condé. Cuando Condé fue encarcelado, François-Henri intentó liberarlo.

Más tarde, se unió a Enrique de la Tour de Auvergne-Bouillon y participó en la Batalla de Rethel, donde fue herido y hecho prisionero. Fue liberado al mismo tiempo que Condé en 1651. También luchó en la Batalla de Porte Saint-Antoine en 1652.

Archivo:Panoramic view on the Battle of Dunes in 1658
Batalla de las Dunas, de Jean-Antoine-Siméon Fort.

La Guerra Franco-Española

Después de las revueltas de la Fronda, François-Henri de Montmorency siguió a Condé a los Países Bajos españoles. Allí, bajo el mando de Condé, participó en el ejército español.

Estuvo en el asedio de Arras y en la Batalla de Arras en 1654. En 1656, participó en la Batalla de Valenciennes, donde capturó a un importante mariscal enemigo.

Fue hecho prisionero en la Batalla de las Dunas en 1658. Tras la Paz de los Pirineos en 1659, fue liberado y se reconcilió con el rey Luis XIV.

En 1661, se casó con Madeleine de Luxemburgo-Piney, lo que le otorgó el título de Par de Francia. También participó en la Guerra de Devolución, donde fue ascendido a Teniente General.

La Guerra Franco-Holandesa

Archivo:Assault on Coevorden in 1672 - De bestorming van Coevorden, 30 december 1672 (Pieter Wouwerman)
Asedio de una ciudad holandesa durante la guerra franco-holandesa, de Pieter Wouwerman.

La Guerra Franco-Holandesa comenzó en 1672. François-Henri de Montmorency fue herido al cruzar el Rin. Una vez recuperado, se le dio el mando de un ejército por primera vez. Tomó varias ciudades y derrotó a un ejército holandés.

En 1673, se retiró con sus tropas a Maastricht para resistir a las fuerzas enemigas. En 1674, se unió a Condé y luchó en la Batalla de Seneffe. En 1675, fue ascendido a Mariscal de Francia.

Archivo:Bataille de Seneffe de B.Gagneraux
Batalla de Seneffe, de Noel Olivier.

En 1677, mandó un ala en la Batalla de Cassel. En 1678, rindió las ciudades de Gante e Ypres. La última batalla de esta guerra fue la Batalla de Saint-Denis, después de la cual se firmaron los Tratados de Nimega.

Por un tiempo, fue implicado en un caso legal en 1679 y estuvo en la Bastilla por catorce meses. Sin embargo, fue absuelto por el rey Luis XIV en 1680, quien luego lo nombró capitán de la "Garde de corps".

La Guerra de los Nueve Años

Archivo:Batalla de Fleurus (1690)
Batalla de Fleurus (1690), de Pierre-Denis Martin.

Con el inicio de la Guerra de los Nueve Años, el Mariscal de Luxemburgo fue puesto al mando del ejército francés en los Países Bajos. El 30 de junio de 1690, se enfrentó al ejército aliado en la Batalla de Fleurus (1690) y obtuvo una gran victoria. Capturó todo el equipo y la artillería del enemigo.

En 1691, atacó la retaguardia del ejército aliado en la Batalla de Leuze (18 de septiembre de 1691), logrando otra victoria francesa.

Archivo:Combat de Leuze, 18 September 1691
Mapa de la batalla de Leuze, de Joseph Parrocel.

En 1692, cubrió el asedio de Namur. Derrotó a los aliados en la Batalla de Steinkerque (3 de agosto de 1692).

Archivo:Battle of Neerwinden (1693)
Mapa de la batalla de Landen.

En 1693, el Mariscal de Luxemburgo obtuvo otra victoria en la Batalla de Landen (29 de julio de 1693). Después de esta batalla, envió muchas banderas capturadas a Notre Dame en París, lo que le valió el apodo de "El tapicero de Notre Dame".

François-Henri de Montmorency falleció el 4 de enero de 1695 en Versalles, después de una vida dedicada al servicio militar.

El estilo militar del Mariscal de Luxemburgo

Archivo:After Rigaud - François-Henri de Montmorency-Bouteville, maréchal de Luxembourg
François-Henri de Montmorency.

François-Henri de Montmorency fue considerado el mejor alumno de su primo, el Gran Condé. Aunque a veces era relajado en la planificación general de las campañas, era brillante en el momento de la batalla. Tenía una habilidad especial para encontrar los puntos débiles del enemigo y usar el terreno a su favor.

Además, tenía una gran conexión con sus soldados, quienes lo seguían con entusiasmo. Era audaz al idear planes militares y mantenía la calma en situaciones peligrosas. Su muerte marcó el final de un importante período en la historia militar de Francia.

Su familia

Archivo:Blason Clermont-Tonnerre
Escudo de armas de la Casa de Clermont-Tonnerre.

François-Henri de Montmorency-Bouteville se casó en París en 1661 con la princesa Magdalena Carlota Bona Teresa de Clermont. Ella era princesa de Tingry y duquesa de Luxembourg-Piney.

Tuvieron varios hijos:

  • 1. Príncipe Carlos Francisco Federico I de Montmorency-Luxemburgo (1662–1726), quien también fue un importante militar y noble.
  • 2. Príncipe Pedro Enrique de Montmorency-Luxemburgo (1663–1700).
  • 3. Príncipe Pablo Segismundo de Montmorency-Luxemburgo (1664-?).
  • 4. Princesa Angélica de Montmorency-Luxemburgo (1666–1736).
  • 5. Príncipe Christian-Luis de Montmorency-Luxemburgo (1675–1746), quien también llegó a ser Mariscal de Francia.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: François-Henri de Montmorency, duc de Luxembourg Facts for Kids

kids search engine
François-Henri de Montmorency-Luxembourg para Niños. Enciclopedia Kiddle.