robot de la enciclopedia para niños

Foz-Calanda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Foz-Calanda
municipio de España
Bandera de Foz-Calanda.svg
Bandera
Escudo de Foz-Calanda.svg
Escudo

Foz-Calanda.JPG
Vista de una calle de Foz-Calanda, con la iglesia de San Juan Bautista al fondo.
Foz-Calanda ubicada en España
Foz-Calanda
Foz-Calanda
Ubicación de Foz-Calanda en España
Foz-Calanda ubicada en Provincia de Teruel
Foz-Calanda
Foz-Calanda
Ubicación de Foz-Calanda en la provincia de Teruel
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Teruel (provincia).svg Teruel
• Comarca Bajo Aragón
• Partido judicial Alcañiz
Ubicación 40°55′21″N 0°15′57″O / 40.9223881, -0.2657729
• Altitud 496 m
Superficie 38,16 km²
Población 281 hab. (2024)
• Densidad 6,81 hab./km²
Gentilicio focino, -a
Código postal 44579
Alcalde (2023) Xavier Tarzán Cuartielles (PSOE-Aragón)

Foz-Calanda es un pequeño y encantador municipio de España. Se encuentra en la provincia de Teruel, que forma parte de la Comunidad Autónoma de Aragón. Esta localidad pertenece a la comarca del Bajo Aragón.

Foz-Calanda tiene una superficie de 38,16 km². Cuenta con una población de 281 habitantes (en 2024). Su densidad de población es de 6,81 habitantes por km².

Geografía de Foz-Calanda

Foz-Calanda está a unos 127 kilómetros de la capital de su provincia, Teruel. El pueblo está atravesado por la carretera N-211.

Relieve y paisajes naturales

El paisaje de Foz-Calanda es muy especial. Está marcado por el río Guadalopillo, que forma una "foz" (un paso estrecho entre montañas). Alrededor del río, hay sierras como la Sierra de la Galga al noroeste y la Sierra de Peñas Blancas al este.

Hacia el sur, se encuentra el barranco de la Val de la Piedra. Este barranco llega hasta el embalse de Calanda, un lugar donde se almacena agua. El punto más alto de la zona es el Morrón, con 790 metros de altura. El pueblo de Foz-Calanda se encuentra a 496 metros sobre el nivel del mar.

Pueblos cercanos a Foz-Calanda

Foz-Calanda limita con varios municipios. Aquí te mostramos sus vecinos:

Noroeste: Alcorisa Norte: Calanda Noreste: Calanda
Oeste: Alcorisa Rosa de los vientos.svg Este: Calanda
Suroeste: Alcorisa Sur: La Ginebrosa Sureste: Calanda y La Ginebrosa

Historia de Foz-Calanda

La historia de Foz-Calanda es muy antigua. Se han encontrado pruebas de que hubo gente viviendo aquí hace mucho tiempo.

Primeros habitantes y hallazgos arqueológicos

En la Cueva Moreno, cerca del pueblo, se han descubierto restos de la Edad del Bronce Medio. Esto nos dice que la zona estaba habitada hace miles de años. También se han encontrado importantes restos de la época íbera. Por ejemplo, los hornos de cerámica de El Olmo y Mas de Moreno. Estos hornos están junto al río Guadalopillo y forman parte de la "Ruta de los Iberos".

Cambios a lo largo de los siglos

Después de la reconquista cristiana, Foz-Calanda pasó a ser parte de la Orden de Calatrava. Sin embargo, a lo largo de los siglos, la propiedad del pueblo cambió varias veces. Pasó de la orden a diferentes familias importantes.

Edificios históricos y patrimonio

En Foz-Calanda hay varios edificios con mucha historia:

  • La iglesia parroquial de San Juan Bautista: Es un templo barroco muy bonito. Está hecho de mampostería (piedras unidas con mortero). Tiene tres naves, siendo la central más grande. Su torre es octogonal y está hecha de ladrillo. Cerca de la iglesia, quedan algunos restos del antiguo castillo.
  • La plaza mayor: Es el centro del pueblo. Aquí se encuentra la casa consistorial (el ayuntamiento). Tiene una lonja (un espacio cubierto) y un gran alero (parte del tejado que sobresale). También está la capilla de San Roque, construida sobre pilares de piedra.
  • El antiguo horno alfarero: Ha sido restaurado recientemente. Muestra la larga tradición de Foz-Calanda en la fabricación de cerámica. De este pueblo es el famoso escultor Eleuterio Blasco Ferrer.

Además, se conservan construcciones antiguas como la antigua nevera o pozo de nieve y la balsa de piedra. Estas servían para almacenar hielo o agua.

Ermitas y naturaleza

En cuanto a los edificios religiosos, también están:

  • La ermita de Santa Bárbara: Construida en el siglo XIX en el monte del Calvario. Desde allí se puede ver todo el pueblo.
  • La ermita de Nuestra Señora de las Nieves: Se construyó en 1979. Reemplazó a una ermita más antigua que quedó bajo las aguas de un pantano.

Foz-Calanda también tiene lugares naturales muy bonitos. Por ejemplo, la peña del Cucón y la Val de la Piedra. En la Val de la Piedra, hay una gran carrasca (un tipo de encina) de 14 metros de altura y 32 metros de copa.

Población de Foz-Calanda

La población de Foz-Calanda ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Foz-Calanda entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Foz Calanda: 1842

Gobierno y administración

Como todos los municipios, Foz-Calanda tiene un ayuntamiento que se encarga de gestionar los asuntos del pueblo.

Alcaldes de Foz-Calanda

El alcalde es la persona que dirige el ayuntamiento. Aquí tienes una lista de los alcaldes que ha tenido Foz-Calanda desde 1979:

Período Alcalde Partido
1979-1983 Juan José Sancho Ballestero UCD
1983-1987 Miguel Celma Contel AP-PDP-UL
1987-1991 Jaime Luis Moll Cardell PSOE-Aragón
1991-1995 Roman Milian Villanova PSOE-Aragón
1995-1999 J. Daniel Gimeno Moliner PSOE-Aragón
1999-2003 Víctor Milián Pueyo PSOE-Aragón
2003-2007 Ricardo Sancho Gimeno PSOE-Aragón
2007-2011 Ricardo Sancho Gimeno PSOE-Aragón
2011-2015 Marcelino Malo Martínez PSOE-Aragón
2015-2019 Héctor Puig Faci PSOE-Aragón
2019- Xavier Tarzán Cuartielles PSOE-Aragón

Elecciones municipales

En las elecciones municipales, los ciudadanos de Foz-Calanda eligen a sus representantes en el ayuntamiento. Los partidos políticos presentan sus candidatos y los votantes deciden quiénes los gobernarán.

Resultados de las Elecciones municipales
Partido 1979 1983 1987 1991* 1995 1999 2003 2007 2011 2015 2019
PSOE 3 4 3 4 3 6 6 3 7 4
PP 4 3 4 3 2 1 1 2 1
PAR 2 0
UCD 7
Total de concejales 7 7 7 7 7 5 7 7 7 7 5
(* En las elecciones municipales de 1991 hubo un empate a 93 votos entre PSOE y PP)

Personas destacadas

Foz-Calanda ha sido el lugar de nacimiento de algunas personas importantes:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Foz-Calanda Facts for Kids

  • Anexo: Municipios de la provincia de Teruel
kids search engine
Foz-Calanda para Niños. Enciclopedia Kiddle.