Guadalopillo para niños
Datos para niños Guadalopillo |
||
---|---|---|
Embalse de Gallipuén entre Alcorisa y Berge
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca Hidrográfica del Ebro | |
Nacimiento | Ejulve | |
Desembocadura | Río Guadalope | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() ![]() |
|
El Guadalopillo es un río que se encuentra en la parte noreste de la provincia de Teruel, en España. Este río es parte de la Confederación Hidrográfica del Ebro. Su recorrido va desde el suroeste hacia el nordeste.
El Río Guadalopillo: Un Viaje por Teruel
¿Dónde Nace y por Dónde Pasa?
El río Guadalopillo nace en el municipio de Ejulve. Su origen está a unos 1150 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra al pie de la sierra de Majalinos. Esta sierra forma parte de la Sierra de San Just.
El Guadalopillo recorre varias localidades. Pasa por Ejulve, Molinos, Berge y Alcorisa. También atraviesa Foz-Calanda y Calanda. Finalmente, sus aguas se unen al río Guadalope.
El Caudal del Guadalopillo y sus Aguas
El Guadalopillo es un río con poco caudal. Esto es especialmente cierto en su nacimiento en Ejulve. También en su parte alta, entre Ejulve y Molinos. Incluso, una parte de su recorrido es subterránea. El agua vuelve a aparecer en la zona de Huergo.
El río se hace un poco más grande en Alcorisa. Esto ocurre después de que recibe agua de un afluente. Este afluente es el río Alchoza, que se une por la izquierda.
Las aguas del Guadalopillo se guardan en un pequeño embalse. Se llama embalse de Gallipuén. Fue construido en 1927. Tiene una capacidad de 4,4 hectómetros cúbicos. Este embalse se encuentra en el municipio de Berge.