Flor de maguey para niños
La flor de maguey (Agave spp.) es un alimento especial de la gastronomía mexicana. También se le conoce como gualumbo, hualumbo o quiote. Se consume principalmente en el centro de México. Es considerada un manjar porque no es fácil de conseguir. Se come cuando la flor aún está cerrada, antes de que madure, ya que al madurar puede volverse amarga.
Contenido
¿Qué es el maguey y sus flores?
El maguey, también llamado agave, es una planta muy valiosa en la cocina mexicana. De esta planta se usan muchas partes: la fibra, la savia (un líquido dulce), las flores, el quiote (que es el tallo grande) e incluso algunos hongos y gusanos que viven en ella. En México existen 159 tipos de maguey. Algunos de los más importantes son Agave americana, A. atrovirens, A. mapisaga y A. salmiana.
¿Cuándo florece el maguey?
El maguey florece una sola vez en su vida, cuando tiene entre 7 y 15 años. De su centro brota un tallo enorme llamado quiote, que puede crecer hasta 10 metros de altura. Después de florecer, la planta de maguey muere.
¿Cómo son las flores de maguey?
Las flores de maguey son de color amarillo verdoso y tienen una forma alargada, midiendo unos 10 centímetros. Cada flor tiene 6 pétalos y en su interior, 3 pistilos con semillas planas.
¿Cómo se obtienen las flores de maguey?
Para recolectar las flores de maguey, no es necesario cortar toda la planta. Se puede usar una escalera alta para alcanzarlas. Como el maguey florece solo una vez en su vida, es importante no quitarle todas las flores. Esto permite que la planta tenga la oportunidad de reproducirse y continuar su especie. Por respeto a la planta que nos da alimento, las personas que las recolectan suelen dejar algunas flores. Es importante dañar lo menos posible al maguey durante este proceso.
¿Dónde se encuentran las flores de maguey?
Las flores de maguey se comen en los estados del centro de México, como Estado de México, Hidalgo, Nayarit, Morelos, Puebla y Tlaxcala. No es fácil encontrarlas. Aunque a veces se venden frescas en manojos en los mercados locales, la mayoría de las flores que se cosechan son para el consumo de las propias familias. También se pueden encontrar enlatadas en salmuera en tiendas especializadas.
¿Cómo se preparan las flores de maguey para comer?

Tanto el quiote como la flor son comestibles. Las flores tienen un sabor amargo, por lo que se recomienda hervirlas en agua con sal para quitarles un poco ese sabor. Antes de cocinarlas, hay que quitarles los tallos y los pistilos, ya que son duros y amargarían el platillo. Solo se come el pétalo. Preparar las flores de maguey puede llevar tiempo, ya que es un trabajo que requiere paciencia. Algunas personas dicen que el sabor del gualumbo se parece al de la carne de pollo, y se usa a veces como un sustituto de la carne.
Recetas con flores de maguey
Las flores de maguey son muy versátiles en la cocina. Se pueden preparar de muchas maneras:
- Tatemadas: Cocinadas directamente al fuego.
- Fritas: Con cebolla y chile.
- Guisadas: Con carnitas (carne de cerdo frita).
- Capeadas: Cubiertas con una capa de huevo batido y fritas.
- En mixiote: Cocinadas al vapor en una envoltura especial.
- Rellenas: Con queso fresco.
- Revueltas: Con huevo o en tortitas.
- Con salsa: Bañadas en salsa verde o preparadas "a la mexicana" (con jitomate, cebolla y chile).
Cuando se guisan, se pueden combinar con otros vegetales como jitomate, cebolla y ajo, o con carnitas y longaniza. El guiso se cocina tapado para que quede jugoso, revolviendo de vez en cuando. Estará listo cuando las flores cambien a un color verde oscuro, parecido al nopal cocido, y desprendan un aroma delicioso.
Es una tradición comer gualumbo durante la cuaresma cristiana, ya que coincide con la época en que florecen.
Importancia para la naturaleza
El néctar de las flores de maguey es un alimento muy importante para los murciélagos que viajan de un lugar a otro. Por eso, además de recolectar las flores, es fundamental sembrar nuevas plantas de maguey. Así se ayuda a proteger el ciclo de vida de estos animales y se asegura que siempre tengan alimento.
Ver también
Véase también
En inglés: Maguey flower Facts for Kids