robot de la enciclopedia para niños

Museo Fitzwilliam para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo Fitzwilliam
Fitzwilliam Museum
FitzwilliamMuseum.jpg
Fachada principal del Museo Trumpington Street)
Ubicación
País Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
División InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
Subdivisión Cambridgeshire
Localidad Cambridge
Dirección Trumpington Street CB1 – CB5
Coordenadas 52°12′01″N 0°07′10″E / 52.200278, 0.119444
Tipo y colecciones
Tipo Público
Clase Museo de arte y antigüedades
Colecciones Antigüedades; Pinturas, dibujos y grabados; Artes aplicadas o decorativas; Manuscritos y libros; Numismática
Historia y gestión
Creación 1816
Inauguración 1848
Propietario Universidad de Cambridge
Director Tim Knox
Información del edificio
Estilo Neoclásico
Construcción 1837-1842
Arquitecto George Basevi y C. R. Cockerell
Información para visitantes
Visitantes 470 000 (2011–2012)
(31.º más visitado del Reino Unido)
Mapa de localización
Museo Fitzwilliam ubicada en Cambridge
Museo Fitzwilliam
Museo Fitzwilliam
Geolocalización en el centro de Cambridge
Sitio web oficial

El Museo Fitzwilliam es un museo de arte y objetos antiguos. Se encuentra en Cambridge, Reino Unido. Pertenece a la famosa Universidad de Cambridge.

El museo está en un edificio de estilo neoclásico. Se ubica en la calle Trumpington Street. Cada año, unas 470.000 personas visitan el museo. La entrada es gratuita para todos.

El museo lleva el nombre de su fundador, el vizconde Fitzwilliam of Merrion. En 1816, él dejó a la Universidad su colección de arte y su biblioteca. También donó dinero para construir el museo. En 1968, una comisión del Reino Unido lo llamó "una de las grandes colecciones de arte de la nación".

¿Cómo se fundó el Museo Fitzwilliam?

El museo se creó en 1816. Esto fue gracias al vizconde Fitzwilliam, quien donó su biblioteca y su colección de arte. También dejó 100.000 libras esterlinas. Quería que se construyera un buen lugar para un museo importante.

Al principio, la colección estuvo en un edificio antiguo. Luego, en 1842, se movió a las Viejas Escuelas.

El edificio principal del museo

El "Edificio del Fundador" fue diseñado por George Basevi. La primera piedra se puso en 1837. El arquitecto C. R. Cockerell terminó el edificio. Se inauguró en 1848.

La entrada principal fue diseñada por Edward Middleton Barry. Se terminó en 1875. En 1912, Charles Brinsley Marlay hizo otra gran donación. Incluyó 80.000 libras y 84 pinturas. En 1931, se añadió una ampliación de dos pisos.

La historia de las colecciones del museo

Tarquinio y Lucrecia, de Tiziano.
Archivo:Saint Geminianus
Saint Geminianus, de un políptico de Simone Martini (ca. 1284–1344)

El vizconde Fitzwilliam of Merrion reunió una colección muy variada. En su testamento, pidió que pasara a la Universidad de Cambridge. Quería que ayudara al aprendizaje y a los objetivos de la institución.

Su donación incluía 144 cuadros. Algunos eran holandeses, heredados de su abuela. Otros los compró en Londres, de artistas como Tiziano y Veronés. El vizconde también llenó más de 500 álbumes con grabados. Tenía una colección de grabados de Rembrandt que era de las mejores de Inglaterra. Su biblioteca tenía 130 manuscritos medievales. También guardaba partituras originales de Haendel y Purcell.

El museo abrió sus puertas en 1848. A lo largo de los siglos XIX y XX, creció mucho. Recibió más donaciones, herencias y compras. Esto muestra cómo evolucionó el coleccionismo en Gran Bretaña.

¿Cómo crecieron las colecciones?

El vizconde Fitzwilliam era un noble del XVIII. Hizo el tradicional Grand Tour, un viaje por Europa. Por eso, sus colecciones mostraban su admiración por el Renacimiento del XVI. Otros donantes, más tarde, prefirieron el arte del XV o el gótico. En el XX, hubo donaciones de familias relacionadas con movimientos artísticos modernos.

Hoy en día, el museo sigue recibiendo apoyo. Antiguos alumnos de la Universidad y fundaciones benéficas ayudan. El gobierno británico también ha entregado obras de arte. En noviembre de 2012, el museo compró un cuadro importante. Fue El sacramento de la Extrema Unción de Nicolas Poussin. Costó cuatro millones de libras esterlinas.

¿Qué puedes encontrar en las colecciones?

La página web oficial del Museo Fitzwilliam dice que pocos museos tienen colecciones tan diversas. En 1989-90, algunas obras se mostraron en Estados Unidos. El director de la National Gallery de Washington lo llamó "el mejor museo pequeño de Europa". Con "pequeño" se refería a que no es uno de los grandes museos nacionales.

Las colecciones del museo se dividen en cinco áreas:

  • Antigüedades: Objetos de civilizaciones antiguas.
  • Pinturas, dibujos y grabados: Obras de arte en diferentes técnicas.
  • Artes aplicadas o decorativas: Objetos de uso diario con valor artístico.
  • Manuscritos y libros: Textos antiguos y libros especiales.
  • Numismática: Monedas y medallas.

La colección de pinturas es la más conocida. Sin embargo, las otras áreas también tienen piezas muy importantes.

Obras destacadas del museo

Puedes ver un libro de oraciones bizantino del IX. También hay manuscritos del músico Haendel y de la escritora Virginia Woolf. Hay dibujos de Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, Rembrandt y Rubens. También se exhiben sarcófagos egipcios. Las salas egipcias se reabrieron en 2006. Esto fue después de una renovación que costó 1,5 millones de libras esterlinas.

Entre las pinturas más famosas, hay un políptico de Simone Martini. También hay dos óleos de Tiziano: Tarquinio y Lucrecia y Venus con un organista. La escuela italiana tiene obras de Duccio, Lorenzo Monaco, Gentile da Fabriano y Paolo Veronés.

También se encuentra el famoso Autorretrato ante el Coliseo de Martin van Heemskerck. Hay ejemplos de Frans Hals y Meindert Hobbema. Rubens tiene varias obras, incluyendo bocetos para tapices. Una pieza muy importante es La Extrema Unción de Nicolas Poussin. Esta obra forma parte de una serie sobre Los siete Sacramentos.

El museo también tiene un grupo importante de obras de Pierre-Auguste Renoir. Hay unas ocho pinturas y varios bocetos. Se exhibe un paisaje temprano de Paul Gauguin. También hay pinturas importantes de artistas prerrafaelitas como Dante Gabriel Rossetti y John Everett Millais. El arte español está representado por la Adoración de los pastores de Luis Tristán.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fitzwilliam Museum Facts for Kids

kids search engine
Museo Fitzwilliam para Niños. Enciclopedia Kiddle.