robot de la enciclopedia para niños

Maarten van Heemskerck para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Maarten van Heemskerck
Heemskerck-zelfp-detail.jpg
Maarten van Heemskerck, detalle de su Autorretrato ante el Coliseo (Museo Fitzwilliam de Cambridge)
Información personal
Nacimiento 1498
Heemskerk
Fallecimiento 1 de octubre de 1574
Haarlem
Sepultura Iglesia de San Bavón (Haarlem)
Nacionalidad Neerlandés
Lengua materna Neerlandés
Educación
Alumno de Jan van Scorel
Información profesional
Ocupación Pintor y dibujante
Movimiento Manierismo
Géneros Retrato, pintura del paisaje, pintura religiosa y pintura de historia
Miembro de Gremio de San Lucas de Haarlem
Firma
MvH signature 3 3.JPG

Maarten van Heemskerck (nacido en Heemskerk en 1498 y fallecido en Haarlem el 1 de octubre de 1574) fue un importante pintor neerlandés. Se hizo muy conocido por sus retratos y sus obras de temas religiosos. También fue famoso por los muchos dibujos que creó para que otros artistas los convirtieran en grabados. Entre estos dibujos, destacan sus imaginarias reconstrucciones de las Siete Maravillas del Mundo, que se hicieron muy populares gracias a las estampas.

Al principio, su estilo artístico se parecía al Manierismo, un movimiento que buscaba la elegancia y la sofisticación. Aprendió este estilo de forma indirecta, ya que muchos artistas europeos no podían viajar a Italia en esa época. Sin embargo, cuando Maarten van Heemskerck sí pudo viajar a Roma, su arte cambió mucho. Aunque se mantuvo fiel a un estilo detallado y decorativo, su viaje le dio una nueva perspectiva.

¿Cómo influyó Roma en el arte de Heemskerck?

El estudio de las estatuas antiguas

En Roma, Heemskerck dedicó tiempo a estudiar las estatuas antiguas. En ese momento, muchas de estas esculturas estaban siendo desenterradas y coleccionadas por personas importantes en sus palacios. Maarten van Heemskerck dibujó estas estatuas, lo que le ayudó a entender mejor la forma humana y la belleza clásica.

Dibujos de la Basílica de San Pedro

Sus bocetos de la basílica de San Pedro son muy valiosos. En ellos, se puede ver cómo era la basílica mientras estaba en construcción, antes de que se hicieran grandes cambios. Estos dibujos nos dan una idea de cómo lucía uno de los edificios más famosos del mundo en el siglo XVI.

El regreso a Haarlem y su impacto en el grabado

La influencia de Heemskerck en su país

Cuando Maarten van Heemskerck regresó a Haarlem, su ciudad natal, tuvo una gran influencia en los artistas de la región. Su experiencia en Italia y su nuevo estilo inspiraron a muchos.

Su papel en el arte del grabado

Su contribución al arte del grabado fue enorme, aunque él no era quien grababa las planchas. Él era el diseñador, es decir, creaba los dibujos que luego otros artistas grababan en metal para hacer copias impresas.

Una de sus series más destacadas fue sobre "Los triunfos del César Carlos", que probablemente fue encargada por el rey Felipe II. Esta serie fue grabada por Dirck V. Coornhert. Una parte de esta colección se guarda hoy en la Biblioteca Nacional de España en Madrid. También diseñó otras series de dibujos basadas en historias del Antiguo Testamento, como la de "Joash y la reina Athalia", que fue grabada por Harmen J. Muller.

Obras destacadas de Maarten van Heemskerck

El famoso autorretrato

Uno de sus cuadros más conocidos es su Autorretrato ante el Coliseo, que se encuentra en el Museo Fitzwilliam de Cambridge (Reino Unido). Es interesante saber que no lo pintó mientras estaba en Roma, sino cuando ya había regresado a su país. Para hacerlo, usó los bocetos que había tomado años antes durante su viaje.

Retratos en museos importantes

También hay un retrato de una dama hilando de Heemskerck en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid. Esta obra tiene relación con el Retrato de Anna Codde, que se puede ver en el Rijksmuseum de Ámsterdam.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maarten van Heemskerck Facts for Kids

kids search engine
Maarten van Heemskerck para Niños. Enciclopedia Kiddle.