Kaliopi para niños
Datos para niños Kaliopi |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Kaliopi Bukleska | |
Nombre en macedonio | Калиопи Букле | |
Nacimiento | 28 de diciembre de 1966 Ohrid, Macedonia del Norte |
|
Lengua materna | Macedonio | |
Familia | ||
Cónyuge | Romeo Grill | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante y compositora | |
Años activa | 1976-presente | |
Géneros | Pop, Blues, Jazz música clásica y pop rock | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Soprano | |
Discográfica | Kaliopi Music Production | |
Artistas relacionados | Jana Burčeska | |
Sitio web | ||
Kaliopi Bukleska (nacida el 28 de diciembre de 1966 en Ohrid, Macedonia del Norte), conocida como Kaliopi, es una famosa cantante y compositora. Ha representado a su país en el Festival de Eurovisión dos veces, en 2012 y 2016.
Contenido
La vida y carrera musical de Kaliopi
Primeros años y formación musical
Kaliopi siempre mostró un gran interés por la música desde que era muy pequeña. En 1976, cuando tenía solo 10 años, participó en un festival infantil llamado Zlatno Slavejče. Ganó el primer lugar con la canción "Tebe majka ceka".
Entre 1978 y 1980, Kaliopi viajó con un coro llamado "Razvigorče". Visitaron países como Checoslovaquia, Eslovenia y Austria. Más tarde, estudió canto durante cuatro años. En 1984, continuó su formación en la Academia de Música de Blagoja Nikolovski. Ese mismo año, a los 18, obtuvo el tercer lugar en un concurso de canto en Yugoslavia, destacándose como la participante más joven de música clásica.
Después, Kaliopi se unió a una banda que más tarde llevaría su nombre. Con ellos, grabó sus primeras canciones, "Tomi" y "Me da nemoj budis" (que significa No me despiertes).
El camino al éxito profesional
En 1985, el grupo Kaliopi participó en el Festival Opatija. Allí, Kaliopi ganó un premio como la mejor intérprete, elegido por los periodistas. Al año siguiente, en 1986, la banda lanzó su primer álbum, también llamado Kaliopi.
Ese mismo año, la banda participó en el Festival de Split en Croacia. Ganaron un premio por su canción "Da mora zna" (Si el mar supiera). Esta canción se hizo muy popular en las radios de ese país. En 1988, la banda lanzó su segundo álbum, Rodjeni (Nacer). Este álbum los hizo muy famosos con canciones como "Bato", "Kofer ljubani" y "Nebo mi sja".
Con el éxito, la banda Kaliopi hizo muchas presentaciones en festivales y programas de televisión en Yugoslavia. También hicieron una gran gira por toda la Unión Soviética. En el momento de mayor popularidad, Kaliopi y su esposo, Romeo Grill, quien fundó la banda, se mudaron a Suiza. Esto hizo que la banda se separara y Kaliopi estuvo 10 años sin aparecer en la escena musical.
Participaciones en Eurovisión
En 1996, Kaliopi regresó a los escenarios en el famoso Skopje Fest. Ganó con su canción "Samo ti" (Solo tú). Desde ese año, este festival se usa para elegir al representante de Macedonia del Norte en el Festival de la Canción de Eurovisión. Kaliopi iba a ser la primera representante de su país en Eurovisión 1996, pero no logró pasar las etapas de clasificación. Por eso, no pudo cantar en el escenario de Oslo.
Dos años después, en 1998, Kaliopi volvió a participar en el Skopje Fest. Llegó a la final con la canción "Ne Zaborabaj", quedando en novena posición.
Kaliopi también intentó representar a su país en el Festival de la Canción de Eurovisión 2002 con la canción "Pesna za nas" (Canción sobre nosotros), donde quedó en quinto lugar. Tres años después, en 2005, se presentó de nuevo para Eurovisión, pero decidió retirarse antes de la competencia. En 2009, intentó representar a Macedonia del Norte con Naum Petreski y quedaron en segundo lugar.

En 2012, la televisión de Macedonia del Norte eligió a Kaliopi para representar al país en Eurovisión 2012 en Bakú, Azerbaiyán. Pasó la semifinal y quedó en el puesto 13 con 71 puntos en la final. En noviembre de 2015, fue elegida de nuevo para representar a Macedonia del Norte en Eurovisión 2016. Esta vez, no logró clasificar a la final, terminando en el puesto 11 en la segunda semifinal.
Véase también
En inglés: Kaliopi Facts for Kids
- Skopje Fest
- Macedonia en el Festival de la Canción de Eurovisión