José Yudica para niños
Datos para niños José Yudica |
||
---|---|---|
![]() Yudica en 1966.
|
||
Datos personales | ||
Apodo(s) | Piojo | |
Nacimiento | Rosario, Argentina 26 de febrero de 1936 |
|
Nacionalidad(es) | Argentina | |
Fallecimiento | 23 de agosto de 2021 | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 1954 (Newell's Old Boys) |
|
Posición | Mediocampista | |
Retirada deportiva | 1972 (San Telmo) |
|
José Yudica (nacido en Rosario, Argentina, el 26 de febrero de 1936 y fallecido el 23 de agosto de 2021) fue una figura muy importante en el fútbol argentino. Se destacó tanto como futbolista en la posición de mediocampista ofensivo, como luego en su exitosa carrera de entrenador.
Comenzó su camino en el fútbol profesional en 1954 con el equipo Newell's Old Boys. Después de retirarse como jugador, se convirtió en entrenador y logró ganar varios campeonatos importantes, tanto en Argentina como a nivel internacional. Entre sus mayores logros como director técnico se encuentran el Campeonato de Primera División B en 1982 con San Lorenzo de Almagro, la Copa Libertadores 1985 con Argentinos Juniors, y tres campeonatos de Primera División con tres equipos diferentes: Quilmes en 1978, Argentinos Juniors en 1985 y Newell's Old Boys en 1987-88.
La vida de José Yudica en el fútbol
Sus inicios como futbolista
José Yudica, conocido cariñosamente como "Piojo", nació en 1936 en la ciudad de Rosario. Su pasión por el fútbol comenzó desde muy joven. Jugó en un pequeño club llamado Morning Star, que luego cambió su nombre a Evita Estrella de la Mañana. Con este equipo, ganó su primer torneo infantil en 1949, cuando tenía solo doce años.
Su carrera como futbolista profesional empezó en 1954 en Newell's Old Boys, donde jugó hasta 1959. Después, se unió a Boca Juniors, donde formó una dupla muy recordada con el famoso jugador Grillo.
A lo largo de su carrera como jugador, Yudica también pasó por otros equipos importantes en Argentina, como Vélez Sársfield (1962), Estudiantes de La Plata (1964), Platense (1965) y Quilmes (1967).
En 1968, José Yudica viajó a Colombia para jugar con el Deportivo Cali. Allí, logró un gran éxito al ganar el campeonato de la Primera División colombiana en 1969.
Regresó a Argentina en 1970 y ganó otro campeonato, esta vez la Primera C, con el Club Atlético Talleres de Remedios de Escalada. Esto permitió que el equipo ascendiera a la Primera B. Finalmente, se retiró como futbolista en 1972, jugando para el Club Atlético San Telmo.
Su exitosa carrera como director técnico
Después de colgar los botines, José Yudica inició su camino como entrenador. Su primera oportunidad fue en 1972 con el club Altos Hornos Zapla de Jujuy. Con este equipo, estuvo muy cerca de clasificar a la fase final de un torneo nacional, demostrando su talento como estratega.
En 1977, Yudica dirigió a Quilmes y consiguió un logro histórico: ganó el Torneo Metropolitano 1978. Este fue el primer y único título profesional en la historia de ese club.
En 1982, tomó las riendas de San Lorenzo, que en ese momento jugaba en la segunda división. Bajo su dirección, el equipo se consagró campeón y logró regresar a la máxima categoría del fútbol argentino.
Uno de sus momentos más brillantes llegó en 1985, cuando dirigió a Argentinos Juniors. Con este equipo, ganó el Torneo Nacional 1985, lo que les dio la oportunidad de competir en la Copa Libertadores de 1985. ¡Yudica llevó a Argentinos Juniors a ganar la Copa Libertadores ese mismo año! Luego, también obtuvieron la Copa Interamericana en 1986.
En 1987, regresó a Newell's Old Boys, el club donde había comenzado su carrera como futbolista. Allí, logró otro campeonato de Primera División en la temporada 1987-1988. También llevó al equipo a la final de la Copa Libertadores en 1988.
José Yudica fue un entrenador único, siendo el primero en ganar la Primera división argentina con tres equipos diferentes: Quilmes (1978), Argentinos Juniors (1985) y Newell's Old Boys (1987-88).
Más tarde, dirigió al Deportivo Cali en Colombia y al Pachuca en México. Con Pachuca, ganó el campeonato de la Primera división 'A' mexicana (la segunda división de México) en 1996.
Fallecimiento
José Yudica falleció el 23 de agosto de 2021, a la edad de ochenta y cinco años. Su legado en el fútbol argentino es recordado con mucho cariño.
Equipos en los que jugó
Como futbolista
Equipo | País | Año |
---|---|---|
Newell's Old Boys | ![]() |
1954-1958 |
Boca Juniors | 1959-1961 | |
Vélez Sársfield | 1962-1963 | |
Estudiantes (LP) | 1964 | |
Platense | 1965-1966 | |
Quilmes | 1967 | |
Deportivo Cali | ![]() |
1968-1969 |
Talleres (RdE) | ![]() |
1970-1971 |
San Telmo | 1972 |
Como entrenador
Equipo | País | Año |
---|---|---|
Altos Hornos Zapla | ![]() |
1972-1976 |
Colón | 1976 | |
Newell's Old Boys | 1976-1977 | |
Quilmes | 1977-1979 | |
Newell's Old Boys | 1979-1980 | |
Estudiantes (LP) | 1980 | |
Quilmes | 1981 | |
San Lorenzo | 1982 | |
Unión | 1984 | |
Argentinos Juniors | 1985 | |
Vélez Sársfield | 1986-1987 | |
Newell's Old Boys | 1987-1990 | |
Argentinos Juniors | 1991-1992 | |
Platense | 1992 | |
Deportivo Cali | ![]() |
1993-1994 |
Newell's Old Boys | ![]() |
1995-1996 |
Pachuca | ![]() |
1996-1998 |
Trofeos y campeonatos
Como futbolista
Campeonatos nacionales
Título | Equipo | País | Año |
---|---|---|---|
Primera A | Deportivo Cali | ![]() |
1969 |
Tercera División | Talleres (RdE) | ![]() |
1970 |
Campeonatos internacionales
Título | Equipo | Sede | Año |
---|---|---|---|
Campeonato Panamericano | Selección Argentina | ![]() |
1960 |
Como entrenador
Campeonatos nacionales
Título | Equipo | País | Año |
---|---|---|---|
Primera División | Quilmes | ![]() |
M-1978 |
Primera B | San Lorenzo | 1982 | |
Primera División | Argentinos Juniors | N-1985 | |
Primera División | Newell's Old Boys | 1987-88 |
Copas internacionales
Título | Equipo | Sede | Año |
---|---|---|---|
Copa Libertadores de América | Argentinos Juniors | ![]() |
1985 |