Paz de Praga para niños
La Paz de Praga del 30 de mayo de 1635 fue un acuerdo de paz muy importante. Se firmó entre el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Fernando II, y la mayoría de los estados protestantes de lo que hoy es Alemania. Este tratado ayudó a terminar con una parte del gran conflicto conocido como la guerra de los Treinta Años (1618-1648), específicamente la parte que se desarrollaba dentro de Alemania. Sin embargo, la guerra continuó porque otros países como España, Suecia y Francia seguían participando.
Contenido
¿Qué fue la Paz de Praga de 1635?
La Paz de Praga fue un intento de traer calma y orden a las tierras alemanas, que habían sufrido mucho por la guerra. Fue un paso crucial para resolver las diferencias entre el emperador y los príncipes protestantes.
¿Por qué fue necesario este acuerdo?
Las conversaciones para este acuerdo fueron impulsadas por el gobernante de Sajonia, Juan Jorge I. Aunque era un príncipe luterano (una rama del protestantismo), no había sido enemigo del emperador hasta un evento importante en 1631. Después de eso, firmó un acuerdo con los suecos.
La guerra había durado mucho tiempo y había causado mucho daño. La rebelión de los protestantes, que había comenzado en Bohemia, no había tenido éxito. Además, el emperador se dio cuenta de que no podía obligar a todos a volver al catolicismo por la fuerza. También era muy importante detener la participación de otros países en los asuntos internos de Alemania. Por todas estas razones, el emperador Fernando decidió hacer algunas concesiones a los príncipes luteranos para lograr la paz.
El papel del Elector de Sajonia
Juan Jorge I de Sajonia fue clave en las negociaciones. Su deseo de estabilidad y el fin del conflicto en sus tierras lo llevaron a buscar un acuerdo con el emperador.
¿Qué se logró con el tratado?
Gracias a este tratado, el Electorado de Sajonia recibió del emperador dos regiones importantes: la Alta y la Baja Lusacia. A cambio, Sajonia se comprometió a luchar junto al emperador contra los suecos y los franceses, que seguían en guerra en el territorio.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Peace of Prague (1635) Facts for Kids