robot de la enciclopedia para niños

Miguel Korybut Wiśniowiecki para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miguel Korybut Wiśniowiecki
King Michael Korybut Wisniowiecki.jpg
Información personal
Nacimiento 31 de mayo de 1640
Bilyi Kamin (Ucrania)
Fallecimiento 10 de noviembre de 1673
Leópolis (República de las Dos Naciones)
Causa de muerte Intoxicación alimentaria
Sepultura Cripta de San Leonardo, Camaldolese Church y basílica catedral de la Asunción de la Santísima Virgen María
Familia
Familia Wiśniowiecki
Padres Jeremi Wiśniowiecki
Gryzelda Konstancja Zamoyska
Cónyuge Leonor María Josefa de Habsburgo (1670-1673)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Monarca
Cargos ocupados
  • staroste de Przemyśl (fr) (desde 1659)
  • Monarca de Polonia (1669-1673)
Obras notables Crónica de Hustyn
Rango militar Coronel
Conflictos Guerra ruso-polaca de 1654-1667
Distinciones
  • Caballero de la Orden del Toisón de Oro
  • Orden del Toisón de Oro
Firma
Signature of Miachel Korybut Wiśniowiecki.PNG
Miguel de Polonia
Bacciarelli - Michał.jpeg
Reinado
1669 - 10 de noviembre de 1673
Predecesor Juan II Casimiro Vasa
Sucesor Juan III Sobieski

Firma Firma de Miguel de Polonia
Archivo:Michal Korybut Wisniowiecki (275301)
Miguel Korybut Wisniowiecki

Miguel Korybut Wiśniowiecki (nacido el 31 de mayo de 1640 en Bilyi Kamin, Ucrania, y fallecido el 10 de noviembre de 1673 en Leópolis, Polonia) fue el rey de la Mancomunidad polaco-lituana desde 1669 hasta 1673. Pertenecía a una importante familia noble llamada Korybut.

Su predecesor, Juan II Casimiro Vasa, dejó el trono en 1668. Esto creó un gran desafío para la Dieta, que era el consejo encargado de elegir al nuevo rey. Aunque había varios candidatos de otros países, apoyados por potencias como Austria y Francia que querían influir en la Mancomunidad, se decidió elegir a un príncipe polaco. Así fue como Miguel Korybut fue elegido.

Miguel Korybut Wiśniowiecki tuvo un reinado corto, de solo cuatro años. Durante este tiempo, su país se enfrentó a conflictos con los turcos, quienes invadieron Polonia. En 1670, se casó con Leonor María Josefa de Habsburgo, que era hija del Emperador Fernando III de Habsburgo.

¿Quién fue Miguel Korybut Wiśniowiecki?

Sus primeros años y educación

Miguel Korybut nació el 31 de mayo de 1640 en Bilyi Kamin. Sus padres, Gryzelda Konstancja Zamoyska y Jeremi Wiśniowiecki, se casaron en 1639. Pasó sus primeros años en Zamość y luego en Lubny.

Debido a conflictos en la región, tuvo que mudarse varias veces con su familia. Después de que su padre falleciera en 1651, Miguel quedó bajo el cuidado de importantes figuras, como el obispo Carlos Fernando Vasa y su tío Juan Zamoyski, quienes se encargaron de su educación.

En 1655, Miguel se unió a la corte del rey Juan II Casimiro Vasa. Cuando los suecos invadieron Polonia, Miguel se refugió con la corte real en Silesia. Estudió en el Colegio Jesuita Carolinium en Nysa y luego en la Universidad Carolina de Praga gracias al apoyo de la reina María Luisa de Gonzaga.

Miguel regresó a Polonia en 1660 y continuó sus viajes por Europa, visitando Dresde y Viena. Durante estos viajes, mejoró sus habilidades con los idiomas, llegando a hablar latín, alemán, italiano, francés, y posiblemente también tártaro y turco. En 1663, participó en la guerra ruso-polaca.

¿Cómo llegó a ser rey?

La elección real de 1669

El 16 de septiembre de 1668, el rey Juan II Casimiro dejó el trono polaco. Esto significó que se necesitaba una nueva elección para elegir al próximo monarca. El obispo Andrzej Olszowski propuso a Miguel Korybut como candidato. La nobleza polaca lo apoyó porque pensaban que un príncipe con menos experiencia no sería una amenaza para su "libertad de oro", que era la forma en que la nobleza mantenía su poder.

La elección se llevó a cabo en mayo y junio de 1669. Miguel Korybut Wiśniowiecki fue elegido rey de Polonia y gran duque de Lituania el 19 de junio. La mayoría de la nobleza votó por él, prefiriendo a un candidato polaco en lugar de uno extranjero. Miguel recibió 11.271 votos. Fue coronado el 29 de septiembre de 1669 en Cracovia.

Sin embargo, su elección no fue del agrado de todos. Algunos nobles, como el Primado de Polonia Mikołaj Prażmowski y el General de la Corona Jan Sobieski, apoyaban a un candidato francés y se opusieron a Miguel.

El 27 de febrero de 1670, Miguel se casó con la princesa austriaca Leonor. La ceremonia fue oficiada por el Nuncio Apostólico, el Cardenal Galeazzo Marescotti, ya que el Primado Mikołaj Prażmowski se negó a asistir.

Desafíos durante su reinado

Conflictos internos y externos

Después de su elección, la Mancomunidad se dividió en dos grupos: los que apoyaban al rey y los que apoyaban al candidato francés. Estos últimos eran llamados "los descontentos" e incluían a importantes figuras.

En noviembre de 1669, el grupo pro-francés intentó interrumpir la Dieta de Coronación con la esperanza de quitar a Miguel del trono. En 1670, las disputas se extendieron a las asambleas locales. La nobleza incluso pidió un juicio contra el General Jan Sobieski.

Para empeorar las cosas, la Mancomunidad estaba bajo la constante amenaza del Imperio Otomano. En 1671, el rey Miguel apoyó a una unidad militar que desobedeció las órdenes de Sobieski, dejando una provincia sin defensa.

En 1672, el Imperio Otomano declaró la guerra a la Mancomunidad, dando inicio a la Guerra polaco-turca (1672-1676). A pesar de esta amenaza externa, la situación interna en Polonia seguía siendo caótica, con riesgo de una guerra civil. Las diferentes facciones de la nobleza formaron sus propias alianzas.

Finalmente, las negociaciones entre las facciones se llevaron a cabo con la ayuda del Nuncio Apostólico Francesco Buonvisi. El sultán Mehmed IV del Imperio Otomano envió una carta exigiendo la completa sumisión de la Mancomunidad. Debido a la grave situación interna, el país no podía defenderse. Así, ante el enemigo común, las dos partes del conflicto llegaron a un acuerdo en marzo de 1673.

La guerra contra el Imperio Otomano

En junio de 1672, un gran ejército otomano de 100.000 hombres, liderado por Mehmed IV, sitió la ciudad de Kamieniec Podolski, que se rindió después de 26 días. Los invasores se acercaron a Leópolis, que tuvo que pagar un rescate para evitar ser atacada.

En octubre de 1672, el Hetman (un alto cargo militar) Juan Sobieski intentó detener a los invasores, logrando victorias en varias batallas. Sin embargo, el 18 de octubre se firmó el Tratado de Buchach, en el que el rey Miguel cedió una región llamada Podolia a los otomanos y aceptó pagarles un tributo anual. Esto significó que la Mancomunidad se convirtió en un estado vasallo de los turcos.

Poco después, Miguel I comenzó a preparar una nueva campaña militar contra los otomanos. El 8 de octubre de 1673, reunió un ejército de unos 40.000 soldados polacos. Debido a su mala salud, el rey entregó el mando del ejército a Sobieski. Los polacos marcharon hacia el sur, hacia Chocim, donde tuvo lugar una importante batalla.

Fallecimiento y legado

El rey Miguel I Korybut falleció en el Palacio de los Arzobispos de Leópolis el 10 de noviembre de 1673. La causa oficial fue una intoxicación alimentaria, aunque algunos creen que pudo haber sido envenenado.

Después de su muerte, Juan III Sobieski fue elegido como el nuevo monarca el 19 de mayo de 1674. El cuerpo de Miguel fue enterrado en la Catedral de Wawel en Cracovia el 31 de enero de 1676, el mismo día de la coronación de Juan Sobieski.

El reinado de Miguel se considera que no tuvo mucho éxito. No heredó las habilidades militares de su padre, perdió la guerra contra los turcos y tuvo dificultades para manejar sus responsabilidades como monarca y las constantes disputas entre las facciones de Polonia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Michał Korybut Wiśniowiecki Facts for Kids

kids search engine
Miguel Korybut Wiśniowiecki para Niños. Enciclopedia Kiddle.