Fernando Guillén para niños
Datos para niños Fernando Guillén |
||
---|---|---|
![]() Fernando Guillén en 1996
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Fernando Guillén Gallego | |
Nacimiento | 29 de noviembre de 1931 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 17 de enero de 2013 Madrid (España) |
|
Causa de muerte | Cáncer de vejiga | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Gemma Cuervo | |
Hijos | Natalia Guillén Cuervo (1961) Fernando Guillén Cuervo (1963) Cayetana Guillén Cuervo (1969) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Actor | |
Años activo | 1952-2012 | |
Premios artísticos | ||
Premios Goya | Mejor actor protagonista 1991 Don Juan en los infiernos |
|
Distinciones |
|
|
Fernando Guillén Gallego (nacido en Barcelona, España, el 29 de noviembre de 1931 y fallecido en Madrid, España, el 17 de enero de 2013) fue un destacado actor español. Trabajó en cine, teatro, televisión y también como actor de doblaje.
Contenido
¿Quién fue Fernando Guillén?
Fernando Guillén fue un actor muy reconocido en España. Su carrera duró más de 60 años, desde 1952 hasta 2012. Es recordado por su versatilidad y por haber participado en muchas producciones importantes.
Sus primeros pasos en la actuación
Fernando Guillén nació en Barcelona en 1931. Estudió bachillerato y comenzó la carrera de Derecho en la Universidad de Madrid. Durante sus estudios, se unió al Teatro Español Universitario. Allí participó en obras como Tres sombreros de copa (1952) y Escuadra hacia la muerte (1953). Compartió escenario con otros jóvenes talentos como Adolfo Marsillach y Agustín González. Pronto decidió dejar sus estudios para dedicarse por completo a la actuación.
Su carrera profesional empezó en 1952. Trabajó con compañías de teatro importantes, como las de Fernando Fernán Gómez y Conchita Montes. Más tarde, formó su propia compañía junto a su esposa, la actriz Gemma Cuervo, con quien se casó en 1960. Tuvieron tres hijos, que también se dedicaron a la actuación: Natalia, Fernando y Cayetana. En 2008, a los 75 años, Fernando Guillén anunció su retirada del teatro.
Fernando Guillén en la televisión
Fernando Guillén tuvo una carrera muy exitosa en la televisión. Debutó en 1958, cuando la televisión apenas comenzaba en España. Participó en la adaptación de la obra Pesadilla.
Fue un rostro muy conocido en programas de TVE como Estudio 1 y Novela. En estos programas, representó muchísimas obras de teatro. A menudo, actuaba junto a su esposa, Gemma Cuervo, en producciones como Levántate y lucha y Marie Curie. También trabajó en series dirigidas por importantes realizadores.
Entre sus trabajos más destacados en televisión se encuentran La saga de los Rius (1976) y Los jinetes del alba (1990). En 2004, participó en la serie de misterio Motivos personales, junto a Lydia Bosch y Concha Velasco.
Su trabajo en el cine
Fernando Guillén también tuvo una importante trayectoria en el cine. Su primera película fue Un día perdido en 1953. A partir de los años 80 y 90, su participación en el cine fue más regular.
Trabajó con directores muy conocidos, como Pedro Almodóvar, en películas como Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988) y Todo sobre mi madre (1998). También colaboró con otros grandes directores como José María Forqué, Fernando Fernán Gómez e Imanol Uribe.
Fernando Guillén falleció el 17 de enero de 2013 en Madrid, a los 80 años, a causa de una larga enfermedad.
La voz de Fernando Guillén: el doblaje
Además de actuar, Fernando Guillén también hizo trabajos de doblaje. Esto significa que prestó su voz a personajes interpretados por otros actores en películas extranjeras.
Participó en decenas de doblajes, tanto en Madrid como en Barcelona. Algunos de sus papeles más conocidos en doblaje incluyen la voz de Omar Sharif en Hidalgo y la de Cliff Robertson en las películas de Spider-Man. También dobló a Martin Landau en Delitos y faltas.
Reconocimientos y premios
A lo largo de su carrera, Fernando Guillén recibió numerosos premios y reconocimientos por su talento.
- En 1991, ganó el Premio Goya al Mejor Actor Protagonista por su papel en la película Don Juan en los infiernos.
- También recibió el Premio Sant Jordi al Mejor Actor Español en 1991 por la misma película.
- Fue galardonado con el Fotogramas de Plata al Mejor Actor de Cine en 1991.
- En 1997, se le concedió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, un importante reconocimiento en España.
- En 2007, el Consejo de Ministros de España le otorgó la Medalla al Mérito en el Trabajo.
- Recibió premios honoríficos por su trayectoria, como el Premio Ercilla de Honor en 2009 y el Premio Actúa de la Fundación AISGE en 2011.
Filmografía (selección)
- Un día perdido (1954)
- Las de Caín (1959)
- Búsqueme a esa chica (1964)
- La boda (1964)
- Una señora estupenda (1967)
- Pepa Doncel (1969)
- Vente a Alemania, Pepe (1971)
- La decente (1971)
- Un millón por tu historia (1979)
- Los últimos golpes del Torete (1980)
- El vicario de Olot (1981)
- El caso Almería (1983)
- Memorias del General Escobar (1984)
- La gran quiniela (1984)
- La estanquera de Vallecas (1986)
- La rusa (1987)
- Redondela (1987)
- Adela (1987)
- Demasiado viejo para morir joven (1988)
- Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988)
- Sabbath: la luna negra (1989)
- El mar y el tiempo (1989)
- La noche oscura (1989)
- Continental (1990)
- La telaraña (1990)
- La punyalada (1990)
- ¿Qué te juegas, Mari Pili? (1991)
- Don Juan en los infiernos (1991)
- Martes de Carnaval (1991)
- El amante bilingüe (1992)
- Tacones lejanos (1992)
- Tres palabras (1993)
- La fiebre del oro (1993)
- Acción mutante (1993)
- Tirano Banderas (1993)
- El aliento del diablo (1993)
- Sálvate si puedes (1994)
- La nave de los locos (1995)
- La leyenda de la doncella (1996)
- Más allá del jardín (1996)
- La herida luminosa (1997)
- El abuelo (1998)
- Todo sobre mi madre (1999)
- Sobreviviré (1999)
- You're the One (una historia de entonces) (2000)
- Año mariano (2000)
- Operación Fangio (2000)
- El florido pensil (2002)
- Palabras encadenadas (2003)
- Otros días vendrán (2005)
- Jo, el desconegut (2007)
- 14, Fabian Road (2008)
- Sangre de mayo (2008)
- A la deriva (2009)
- Fuga de cerebros (2009)
- Ventanas al mar (2010)
Televisión
- Cuéntame cómo pasó (2013)
- Plutón B.R.B. Nero (2009)
- Los misterios de Laura (2009)
- Dos de mayo La libertad de una nación (2008)
- Aída (2007)
- Motivos personales (2005)
- Paraíso (2003)
- Hospital central (2002-2003)
- Inquilinos (1997)
- Juntas pero no revueltas (1996)
- A su servicio (1995)
- Una gloria nacional (1993)
- Historias del otro lado (1991)
- Los jinetes del alba (1990)
- Brigada central (1989)
- Delirios de amor (1989)
- Primera función (1989)
- El mundo de Juan Lobón (1989)
- Pedro I el Cruel (1989)
- Recuerda cuándo (1987)
- La huella del crimen (1985)
- Un encargo original (1983)
- La saga de los Rius (1977)
- Telecomedia (1974)
- Ficciones (1974)
- Noche de teatro (1974)
- Buenas noches, señores (1972)
- Obra completa (1971)
- Teatro de siempre (1970)
- La risa española (1969)
- Pequeño estudio (1969)
- Detrás del telón (1968)
- Historias para no dormir (1967)
- Los encuentros (1967)
- La familia Colón (1967)
- Habitación 508 (1966)
- Estudio 1 (1966-2000)
- La pequeña comedia (1966)
- Diego de Acevedo (1966)
- Sábado 64 (1965)
- Gran teatro (1963)
- Novela (1963-1973)
- Teatro de familia (1963)
- Primera fila (1963-1964)
- Estudio 3 (1963)
Doblaje
- Spider-Man 3 (2007)
- Van Helsing (2004)
- Troya (2004)
- Spider-Man 2 (2004)
- Daredevil (2003)
- The Matrix Reloaded (2004)
- Spider-Man (2002)
- Divine Secrets of the Ya-Ya Sisterhood (2001)
- Charlotte Gray (2001)
- Amélie (2001)
- Crimes and Misdemeanors (1990)
Teatro
- Fuego inmortal (1949)
- Tres sombreros de copa (1952)
- Más allá del horizonte (1952)
- Todos los ángeles de Dios tienen alas (1952)
- El caballero de Olmedo (1952)
- El jugador (1953)
- El momento de su vida (1953)
- La margarita (1953)
- Legitima defensa (1953)
- Escuadra hacia la muerte (1953)
- Una bomba llamada Abelardo (1953)
- La mordaza (1954)
- ¡Blum! (1954)
- El caso del señor vestido de violeta (1954)
- La otra orilla (1954)
- La torre sobre el gallinero (1954)
- Adelita (1955)
- El amor tiene su aquel (1955)
- La dama de las camelias (1955)
- El ángel y el pistolero (1955)
- La vida privada de mamá (1956)
- La guerra empieza en Cuba (1956)
- Esposa en vacaciones (1956)
- El enemigo (1956)
- Los mosquitos (1956)
- Proceso de Jesús (1956)
- Mi mujer me gusta más (1956)
- La galera (1957)
- Réquiem por una mujer (1957)
- Enrique IV (1958)
- La Celestina (1958)
- El alcalde de Zalamea (1958)
- Otelo (1958)
- Edipo (1958)
- Un soñador para un pueblo (1958)
- Medea (1958)
- La Orestiada (1959)
- La muerte de un viajante (1959)
- Las Meninas (1960)
- Don Juan Tenorio (1960)
- El avaro (1960)
- La alondra (1960)
- La casa de té de la luna de agosto (1960)
- El cerco de Numancia (1961)
- Divinas palabras (1961)
- En Flandes se ha puesto el sol (1961)
- Fuenteovejuna (1962)
- El cardenal de España (1962)
- La dama del alba (1962)
- El alcalde de Zalamea (1962)
- El pagador de promesas (1963)
- El pensamiento (1963)
- Los árboles mueren de pie (1963/64)
- Una estatua para las palomas (1964)
- Pigmalion (1965)
- ¿Quién quiere una copla del Arcipreste de Hita? (1965)
- Los siete infantes de Lara (1966)
- Águila de blasón (1966)
- Después de la caída (1966)
- Madre Coraje y sus hijos (1966)
- Seis personajes en busca de autor (1967)
- A puerta cerrada (1967)
- El castigo sin venganza (1968)
- Cara de plata (1968)
- El rehén (1968)
- Todos eran mis hijos (1968)
- Tartufo (1968)
- La casa de las chivas (1968)
- La colección (1969)
- El malentendido (1969)
- Todo en el jardín (1970)
- La vida en un hilo (1972)
- Los secuestrados de Altona (1972)
- Usted también podrá disfrutar de ella (1973)
- Que absurda es la gente absurda (1975)
- Una vez al año (1976)
- Equus (1977)
- Violines y trompetas (1980)
- El apagón (1981)
- Yo me bajo en la próxima, ¿y usted? (1982)
- Sálvese quien pueda (1984)
- Lutero o la libertad esclava (1987)
- Julio César (1988)
- Llama un inspector (1994)
- La balada de los tres inocentes (1998)
- Top dogs (2000)
- Última batalla en el Pardo (2001)
- Wit (2004)
- La Rositeta (2008)
- El último vals (2008)
Premios y nominaciones
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1989 | Mejor interpretación masculina de reparto | La noche oscura | Candidato |
1991 | Mejor interpretación masculina protagonista | Don Juan en los infiernos | Ganador |
2005 | Mejor interpretación masculina de reparto | Otros días vendrán | Candidato |
- Premios Sant Jordi
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1991 | Mejor actor español | Don Juan en los infiernos | Ganador |
2008 | Premio especial de RNE | Ganador |
- Fotogramas de Plata
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1991 | Mejor actor de cine | Don Juan en los infiernos Martes de Carnaval ¿Qué te juegas, Mari Pili? |
Ganador |
1993 | La fiebre del oro | Semifinalista |
- Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2005 | Mejor actor secundario | Otros días vendrán | Nominado |
2008 | Medalla de honor | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1976 | Mejor actor nacional | La saga de los Rius | Ganador |
- Premios de la Unión de Actores
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2005 | Mejor actor de reparto de cine | Otros días vendrán | Candidato |
- Otros premios
- 1991: Premio de la Asamblea de Directores, Realizadores Cinematográficos y Audiovisuales Españoles (Premio ADIRCAE) por Don Juan en los infiernos.
- 1990: Premio de Cinematografía de la Generalidad de Cataluña por La punyalada.
- Premio Ondas 1967: Mejor actor de TVE (Nacionales televisión).
- Premios por su trayectoria
- 2012: Premio honorífico del Festival Nacional de Cortometrajes de Boadilla del Monte.
- 2011: Premios Actúa otorgado por la Fundación AISGE.
- 2009: Premio Ercilla de Honor.
- 2009: Premio María Honorífica del Festival de Cine de Sitges.
- 2008: Premios Telón Chivas de las Artes Escénicas.
- 2007: Premio de Honor del Festival Europeo de Telefilms ZOOM.
- El 7 de diciembre de 2007, el Consejo de Ministros de España le concedió la Medalla al Mérito en el Trabajo.
- 2003: Camaleón de Honor del IV Festival de cine y televisión de Islantilla.
- 2002: Premio "Una vida de cine" Ciudad de Benalmádena del Festival Internacional de Cortometrajes y Cine Alternativo de Benalmádena.
- 1997: Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
- Premio de la Asociación de Amigos del Teatro de Valladolid.