robot de la enciclopedia para niños

El avaro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El avaro
Avare.jpg
Autor Molière
Género Comedia
Basado en Aulularia
Publicación
Año de publicación 1668
Idioma Francés
Archivo:Avarebnf
El actor Grand-Ménil en el papel de Harpagón (1790).

El avaro (en francés, L'Avare) es una famosa comedia escrita por el dramaturgo francés Molière. Esta obra se presentó por primera vez en París el 9 de septiembre de 1668. La historia está inspirada en una antigua comedia romana llamada La olla, del autor Plauto. El tema principal de El avaro es la avaricia extrema de su personaje principal, Harpagón.

El Avaro: Una Comedia Clásica de Molière

El avaro es una obra de teatro que se divide en cinco actos y está escrita en prosa. Molière, su autor, es uno de los escritores de comedias más importantes de la historia. Su obra nos muestra de forma divertida cómo la obsesión por el dinero puede afectar a las personas.

¿De qué trata "El Avaro"?

La historia gira en torno a Harpagón, un hombre mayor que es increíblemente tacaño. Su nombre, Harpagón, viene de una palabra griega que significa "gancho" o "garfio", lo que nos da una idea de cómo se aferra a sus riquezas. Él está obsesionado con el dinero que ha guardado y siempre busca la manera de no gastar nada.

Harpagón tiene dos hijos, Cléante y Élise. Aunque ya es mayor, Harpagón quiere casarse con una joven y bonita mujer llamada Mariane. Sin embargo, Mariane y Cléante ya están enamorados en secreto. Cléante incluso intenta conseguir dinero para ayudar a Mariane y a su madre, que tienen problemas económicos.

Élise, la hija de Harpagón, también está enamorada de un joven llamado Valère. Pero su padre quiere casarla con un hombre rico que él ha elegido. Para estar cerca de Élise, Valère ha conseguido un trabajo como mayordomo en la casa de Harpagón. La trama se complica con muchos enredos y malentendidos. Al final, todo se resuelve de una manera sorprendente, cuando se descubre que algunos personajes importantes son parientes que se habían perdido hace mucho tiempo.

Personajes Principales en "El Avaro"

Los personajes de esta obra son muy interesantes y nos ayudan a entender el mensaje de Molière.

Harpagón: El Hombre Más Avaro

Harpagón es el protagonista y el centro de la comedia. Su vida gira en torno a acumular dinero y evitar cualquier gasto. Es tan tacaño que desconfía de todos, incluso de sus propios hijos. Su avaricia lo lleva a tomar decisiones que afectan a toda su familia.

Cléante y Élise: Los Hijos de Harpagón

Cléante y Élise son los hijos de Harpagón. Ambos sufren por la tacañería de su padre. Quieren casarse por amor, pero Harpagón solo piensa en el dinero y en cómo sus matrimonios pueden beneficiarlo económicamente. Ellos representan la juventud y el deseo de libertad frente a la opresión de su padre.

Mariane y Valère: Los Amantes

Mariane es la joven de la que Harpagón se enamora, sin saber que ella y Cléante ya se quieren. Valère es el enamorado de Élise, y se disfraza de sirviente para estar cerca de ella. Ambos personajes son clave para los enredos y las soluciones de la historia.

El Mensaje de la Obra

El avaro es una comedia, pero también nos hace reflexionar. Molière usa el humor para criticar la avaricia y cómo esta puede destruir las relaciones familiares y la felicidad. La obra nos enseña que el dinero no lo es todo y que la obsesión por él puede llevar a situaciones ridículas y tristes. Es una historia que, a pesar de ser antigua, sigue siendo relevante hoy en día.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Miser Facts for Kids

kids search engine
El avaro para Niños. Enciclopedia Kiddle.