Fernando Gaviria para niños
Datos para niños Fernando Gaviria |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Fernando Gaviria (2018)
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Fernando Gaviria Rendón | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | La Ceja (Antioquia) 19 de agosto de 1994 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,80 m (5′ 11″) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Peso | 70 kg (154 lb) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Representante de | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Ciclismo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Disciplina | Ruta y pista | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tipo | Esprínter | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Equipo | Movistar Team | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Trayectoria | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fernando Gaviria Rendón es un ciclista profesional de Colombia. Nació en La Ceja, Antioquia, el 19 de agosto de 1994. Desde el año 2023, compite para el equipo profesional Movistar Team de España.
Fernando viene de una familia de ciclistas. Su hermana Juliana Gaviria y su cuñado Fabián Puerta también son ciclistas destacados, especialmente en el ciclismo en pista.
Contenido
¿Quién es Fernando Gaviria?
Fernando Gaviria es conocido por su habilidad tanto en el ciclismo en ruta como en el ciclismo en pista. Ha sido campeón mundial en ciclismo de pista, tanto en la categoría juvenil como en la élite. También ha ganado importantes competencias en Sudamérica, tanto en ruta como en pista.
Su talento en el ciclismo de ruta se hizo evidente en 2015. Ganó dos etapas del Tour de San Luis 2015 en Argentina. En estas etapas, Fernando demostró ser un gran Esprínter (un ciclista muy rápido en los últimos metros de una carrera). Logró superar a ciclistas muy famosos como Mark Cavendish.
En 2015, Fernando se convirtió en campeón mundial de ciclismo de pista. Ganó la prueba de Ómnium en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista de 2015 en París, Francia. Ese mismo año, en los Juegos Panamericanos de 2015 en Toronto, Canadá, también ganó la medalla de oro en la prueba de Ómnium.
Logros Destacados en 2016
En 2016, Fernando Gaviria se unió al equipo belga Etixx-Quick Step. Ese año, consiguió sus primeras victorias en el ciclismo de ruta en el Tour de San Luis 2016.
En marzo, volvió a competir en ciclismo de pista. Se coronó campeón mundial de Ómnium por segunda vez. Esto ocurrió en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista de 2016 en Londres, Inglaterra.
Su primera gran carrera de ruta fue la Tirreno-Adriático 2016. Allí ganó una etapa, demostrando su velocidad contra los mejores ciclistas. Más tarde, en el Tour de Polonia, ganó dos etapas y fue líder de la carrera.
En agosto, Fernando representó a Colombia en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Compitió en el Ómnium de ciclismo de pista. Tuvo una excelente actuación, terminando en cuarto lugar y obteniendo un diploma olímpico.
Terminó la temporada ganando la clásica París-Tours 2016 en Francia. Ganó con un sprint impresionante, superando a otros grandes velocistas.
Temporada 2017: Éxito en el Giro de Italia
En 2017, Fernando Gaviria continuó con el equipo Quick-Step Floors. Se consolidó como uno de los mejores sprinters del mundo. Ganó etapas en la Vuelta a San Juan 2017, la Vuelta al Algarve y la Tirreno-Adriático 2017.
Su mayor logro ese año fue en el Giro de Italia 2017. Ganó la tercera etapa y se puso la maglia rosa (camiseta de líder de la clasificación general). Aunque perdió el liderato al día siguiente, siguió demostrando su fuerza. Ganó un total de cuatro etapas en ese Giro.
Al final del Giro de Italia 2017, Fernando ganó la maglia ciclamino. Esta camiseta se entrega al líder de la clasificación por puntos. Fue el primer ciclista latinoamericano en lograrlo.
Desafíos y Triunfos en 2018
En 2018, Fernando Gaviria comenzó el año ganando una etapa en la Vuelta a San Juan 2018. Luego, en la carrera Colombia Oro y Paz 2018, ganó las tres primeras etapas y fue líder por varios días.
A pesar de algunas caídas y lesiones, Fernando siguió compitiendo. Ganó tres etapas en el Tour de California 2018. Su gran objetivo del año era el Tour de Francia 2018.
En su debut en el Tour de Francia 2018, Fernando Gaviria hizo historia. Ganó la primera etapa, superando a grandes sprinters como Peter Sagan. Con esta victoria, se puso el maillot amarillo (camiseta de líder de la clasificación general). Fue el segundo colombiano en la historia en vestir esta camiseta en el Tour de Francia.
Al final de 2018, Fernando cambió de equipo. Se unió al UAE Team Emirates para la temporada 2019.
Años Recientes: 2019-2021
En 2019, Fernando Gaviria rápidamente logró victorias con su nuevo equipo. Ganó dos etapas en la Vuelta a San Juan 2019 y una etapa en el UAE Tour 2019.
En el Giro de Italia 2019, ganó una etapa. Sin embargo, tuvo que abandonar la carrera por una lesión en la rodilla. Ese año también debutó en la Vuelta a España 2019.
En 2020, Fernando volvió a empezar fuerte en la Vuelta a San Juan 2020, ganando tres etapas. También obtuvo victorias en la Vuelta a Burgos 2020 y el Tour de Limousin 2020. Su última victoria del año fue en el Giro de Toscana 2020. En el Giro de Italia 2020, tuvo que abandonar por enfermedad.
En 2021, Fernando Gaviria siguió compitiendo en importantes carreras. Aunque no consiguió muchas victorias, tuvo buenas actuaciones. Logró un tercer puesto en la clasificación por puntos del Giro de Italia 2021. Su única victoria del año fue en una etapa del Tour de Polonia 2021.
Palmarés en pista
2012
2013
2014 |
2015
2016 2019 |
Palmarés en ruta
Resultados en Grandes Vueltas y Clásicas
Fernando Gaviria ha participado en las carreras más importantes del ciclismo. Aquí puedes ver sus resultados:
Grandes Vueltas
Las Grandes Vueltas son las carreras por etapas más prestigiosas del ciclismo.
Carrera | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Giro de Italia | — | 129.º | — | Ab. | Ab. | 109.º | 128.º | 118.º | 137.º | |
Tour de Francia | — | — | Ab. | — | — | — | — | — | Ab. | |
Vuelta a España | — | — | — | 147.º | — | — | — | — | — |
—: no participa
Ab.: abandono
Clásicas y Campeonatos Importantes
Las clásicas son carreras de un solo día muy famosas.
Carrera | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Omloop Het Nieuwsblad | — | — | 86.º | — | — | — | Ab. | — | ||
Kuurne-Bruselas-Kuurne | — | — | Ab. | — | — | — | — | — | ||
Strade Bianche | — | — | 49.º | Ab. | — | — | — | — | ||
Milán-San Remo | 79.º | 5.º | — | 16.º | 91.º | 113.º | — | 129.º | ||
A Través de Flandes | 10.º | — | — | 22.º | X | — | — | 92.º | ||
E3 Saxo Classic | — | — | — | — | X | Ab. | — | Ab. | ||
Gante-Wevelgem | 6.º | 9.º | — | 21.º | — | — | — | Ab. | ||
Tour de Flandes | — | — | — | 78.º | — | — | — | — | ||
París-Roubaix | — | — | — | Ab. | X | Ab. | — | — | ||
EuroEyes Classics | — | — | — | — | X | X | Ab. | — | ||
Bretagne Classic | — | — | Ab. | — | — | — | — | — | ||
París-Tours | 1.º | 28.º | — | — | — | — | Ab. | — | ||
Ab. | 8.º | — | — | — | Ab. | — | Ab. | |||
— | — | 41.º | — | — | — | — | — | — |
—: No participa
Ab.: Abandona
X: No se disputó
Equipos de Fernando Gaviria
Coldeportes-Claro (2013-2015)
Quick-Step Floors (2016-2018)
- Etixx-Quick Step (2016)
- Quick-Step Floors (2017-2018)
UAE Team Emirates (2019-2022)
Movistar Team (2023-)
Véase también
En inglés: Fernando Gaviria Facts for Kids