robot de la enciclopedia para niños

Farmington (Nuevo México) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Farmington
Ciudad
Farmington Public Library New Mexico.jpg
Farmington ubicada en Nuevo México
Farmington
Farmington
New Mexico in United States.svg
Ubicación de Nuevo México en EE. UU.
Coordenadas 36°43′45″N 108°12′20″O / 36.729111111111, -108.20544444444
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
 • Estado Bandera de Nuevo México Nuevo México
 • Condado San Juan
Fundación 1901
Superficie  
 • Total 82.85 km²
 • Tierra 81.61 km²
 • Agua (1.5%) 1.24 km²
Altitud  
 • Media 1644 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 45 877 hab.
 • Densidad 553,73 hab./km²
Huso horario Montaña: UTC-7
 • en verano UTC-6
Código ZIP 87401 y 87402
Código de área 505
GNIS 2410487
Sitio web oficial

Farmington es una ciudad importante en el condado de San Juan, en el estado de Nuevo México en Estados Unidos. Es una de las ciudades más grandes de la región y un centro de actividades para el noroeste de Nuevo México.

Farmington se encuentra en un lugar especial donde se unen tres ríos: el río San Juan, el río Animas y el río La Plata. Esta ubicación es parte de la Meseta del Colorado, una zona elevada con paisajes únicos. En 2019, la ciudad tenía una población de 44 372 habitantes.

Las principales actividades económicas de Farmington incluyen la producción de petróleo, gas natural y carbón. El carbón que se extrae de las minas cercanas se usa para generar energía eléctrica en las centrales de Four Corners y San Juan.

Historia de Farmington

Primeros Habitantes y Nombres Antiguos

El área donde hoy se encuentra Farmington fue habitada por el pueblo anasazi desde el siglo VII. Puedes visitar ruinas antiguas de esta cultura en lugares cercanos como las ruinas de salmon y las ruinas aztecas.

Después de que los anasazi se fueron, grupos como los navajos, apaches jicarilla y utes se establecieron en la zona. Los navajos llamaban a una parte clave de esta región Tóta', que significa "donde se encuentran tres ríos", por la unión de los ríos.

Fundación y Crecimiento de la Ciudad

Aunque hubo exploradores españoles y estadounidenses en la zona, no hubo muchos asentamientos permanentes al principio. En 1868, se creó la Nación Navajo, que abarcaba la mitad occidental del condado de San Juan.

Más tarde, en 1874, el gobierno de Estados Unidos abrió el resto del condado de San Juan para que la gente se estableciera. Así, muchos colonos llegaron desde el sur de Colorado. Al principio, la zona se conocía como "Junction City" (Ciudad Cruce) por la unión de los tres ríos.

Archivo:A.F. Miller store, Farmington 1885
La casa de A. F. Miller (1885), donde funcionó la primera tienda de Farmington

En 1901, la ciudad fue oficialmente reconocida y se le dio el nombre de Farmington. En ese momento, tenía 548 habitantes. La llegada del ferrocarril en 1905, que conectaba Farmington con Durango, ayudó mucho al crecimiento de la ciudad y a sus oportunidades económicas.

En los años 1920, se invirtió mucho en la extracción de gas natural y petróleo en la región. Esto impulsó aún más el desarrollo de Farmington, especialmente a partir de los años 1950.

Desarrollo Moderno y Eventos Notables

La construcción de una carretera que conectaba Farmington con la U.S. Ruta 66 y Albuquerque en los años 1940, junto con la construcción de un gasoducto en 1953, hizo que la población de la ciudad creciera rápidamente. Pasó de 3637 habitantes en 1950 a 35 000 en 1953.

La economía de Farmington ha estado muy ligada a la industria energética. Esto significa que, a veces, los cambios en el mercado mundial pueden afectar a la ciudad. Por eso, Farmington ha buscado diversificar sus actividades económicas.

Un evento curioso en la historia de Farmington ocurrió el 18 de marzo de 1950. Más de la mitad de la población de la ciudad reportó haber visto objetos voladores no identificados (ovnis) en el cielo, moviéndose a gran velocidad.

Geografía y Entorno Natural

Farmington tiene una superficie total de 82.85 km², de los cuales 81.61 km² son tierra y 1.24 km² son agua.

La ciudad está rodeada por importantes reservas de pueblos indígenas. Al oeste se encuentra la Nación Navajo, al noroeste la Reserva India de la Montaña Ute y al noreste la Reserva India del Sur de Ute.

Cerca de Farmington, puedes encontrar ruinas prehistóricas de nativos americanos. El Monumento nacional de las Ruinas Aztecas y Salmon Ruins son ejemplos de antiguas viviendas ubicadas al noreste y este de la ciudad. Además, el parque nacional Mesa Verde está a unos 64 km al noroeste, y el Parque Histórico Nacional de la Cultura Chaco a unos 80 km al sureste.

Clima de Farmington

Farmington tiene un clima semiárido. Esto significa que los veranos pueden ser calurosos y los inviernos fríos, con pocas lluvias durante todo el año. La cantidad promedio de nieve que cae al año es de unos 31.2 centímetros.

Población y Diversidad

Según el censo de 2010, Farmington tenía 45 895 habitantes. La población de la ciudad es muy diversa. Aproximadamente el 62.8% de los habitantes eran de raza blanca, el 22.2% nativos americanos, y el 22.4% eran hispanos o latinos de cualquier raza. También había personas afroamericanas, asiáticas y de otras razas.

En cuanto a los hogares, el 33.4% tenían niños menores de 18 años. El tamaño promedio de un hogar era de 2.7 personas.

Actividades y Cultura

Farmington ofrece varias actividades y eventos culturales para sus habitantes y visitantes.

Deportes y Recreación

  • Serie Mundial de Connie Mack: Cada agosto, Farmington es la sede de la Serie Mundial de Connie Mack, un importante torneo de béisbol para jóvenes de 16 a 18 años. Equipos de todo Estados Unidos, incluyendo Puerto Rico, compiten en el Ricketts Park.
  • Competencia de Hombres Fuertes: En la Plaza de San Juan, se celebra una competencia anual de hombres fuertes el último sábado de julio.
  • Golf: El campo de golf Piñon Hills, diseñado por Ken Dye, es muy reconocido. Ha sido clasificado entre los mejores campos de golf municipales de Estados Unidos por la revista Golfweek Magazine.
  • Pesca: La pesca es una actividad muy popular. Se puede pescar en el río San Juan, el lago Navajo, el lago Farmington, el lago Morgan, el río Animas, el lago Jackson y la presa Cutter.

Festivales y Eventos

  • Fiesta Fluvial: Una vez al año, Farmington celebra una fiesta dedicada a sus ríos. Este festival incluye música, arte, comida, entretenimiento, carreras y caminatas por senderos junto al río, y paseos en balsa.

Personas Destacadas de Farmington

Algunas personas notables que tienen relación con Farmington incluyen:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Farmington, New Mexico Facts for Kids

kids search engine
Farmington (Nuevo México) para Niños. Enciclopedia Kiddle.