robot de la enciclopedia para niños

Alana Nichols para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alana Nichols
Logo of the International Paralympic Committee 2019.svg Medallista paralímpica Logo of the International Paralympic Committee 2019.svg
Women's sitting superg skier number 19e.JPG
Datos personales
Nacimiento 21 de marzo de 1983
Nacionalidad(es) Estadounidense
Carrera deportiva
Deporte Esquí alpino y Piragüismo
Archivo:Alana Nichols USA GS 1
Campeonato Mundial Alpino IPC. Eslalon gigante femenino.

Alana Jane Nichols es una destacada atleta paralímpica de Estados Unidos. Nació el 21 de marzo de 1983. Es conocida por sus logros en el baloncesto en silla de ruedas y el esquí alpino adaptado.

¿Quién es Alana Nichols?

Alana Nichols creció en Farmington, en el norte de Nuevo México. Durante los inviernos, disfrutaba mucho practicando snowboard en Colorado.

Un cambio en su vida

En el año 2000, mientras practicaba snowboard, Alana sufrió un accidente. Este incidente le causó una lesión que la dejó sin poder mover sus piernas. A pesar de este gran cambio, Alana demostró una increíble fortaleza y determinación.

La carrera deportiva de Alana Nichols

Después de su accidente, Alana descubrió el baloncesto en silla de ruedas en 2002. Rápidamente se convirtió en una jugadora muy talentosa.

Baloncesto en silla de ruedas

Gracias a su habilidad, Alana recibió una beca para jugar baloncesto en silla de ruedas en la Universidad de Arizona. Allí, además de entrenar, estudió educación.

En 2004, fue suplente para el equipo femenino de Estados Unidos en los Juegos Paralímpicos de Verano en Atenas. En 2005, fue seleccionada para el equipo nacional.

Alana ayudó a su equipo a ganar una medalla de plata en el Campeonato Mundial de Baloncesto en Silla de Ruedas de 2006. Más tarde, estudió en la Universidad de Alabama, donde obtuvo una maestría en quinesiología.

Su debut como atleta paralímpica fue en los Juegos Paralímpicos de 2008 en Pekín. Allí, como parte del equipo femenino de Estados Unidos, ganó una medalla de oro en baloncesto en silla de ruedas.

Transición al esquí alpino

Un mes después de los Juegos Paralímpicos de 2008, Alana se mudó a Colorado. Su objetivo era empezar a entrenar en esquí alpino adaptado.

Aunque ya había probado el esquí adaptado en 2002, en ese momento decidió concentrarse en el baloncesto. Sin embargo, al ver los eventos de esquí en los Juegos Paralímpicos de Invierno de 2006 y conocer el Centro Nacional de Deportes para Discapacitados (NSCD), decidió retomar este deporte.

Éxito en el esquí adaptado

Alana comenzó a practicar con el programa NSCD y mostró una mejora muy rápida. Su primera gran victoria llegó en febrero de 2009. En un evento de la Copa de América del Norte en Kimberley, Columbia Británica, superó a la medallista de oro paralímpica Laurie Stephens.

En los Campeonatos Nacionales Adaptados de Estados Unidos, ganó el evento de descenso y quedó tercera en el súper combinado. En marzo de 2010, completó su primera temporada de la Copa Mundial Alpina IPC. Logró el primer lugar en descenso, el segundo en súper combinado y el tercero en súper-G.

Medallas en los Juegos Paralímpicos de Invierno

Alana compitió en los Juegos Paralímpicos de Invierno de 2010 en Vancouver, Canadá. Allí, ganó un total de cuatro medallas:

  • Dos medallas de oro (en descenso y Eslalon gigante)
  • Una medalla de plata (en súper G)
  • Una medalla de bronce (en súper combinado)

Alana Nichols es una atleta única. Es la primera mujer estadounidense en ganar medallas de oro tanto en los Juegos Paralímpicos de Verano como en los de Invierno. Su historia es un gran ejemplo de perseverancia y éxito.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alana Nichols Facts for Kids

kids search engine
Alana Nichols para Niños. Enciclopedia Kiddle.