Durango (Colorado) para niños
Datos para niños Durango |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() |
||
Localización de Durango en Colorado
|
||
Localización de Durango en Estados Unidos
|
||
Coordenadas | 37°16′31″N 107°52′48″O / 37.2753, -107.88 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
• Condado | La Plata | |
Fundación | 27 de abril de 1881 | |
Superficie | ||
• Total | 25.79 km² | |
• Tierra | 25.7 km² | |
• Agua | (0.33%) 0.09 km² | |
Altitud | ||
• Media | 2089 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 16 887 hab. | |
• Densidad | 654,83 hab./km² | |
Huso horario | Montaña: UTC-7 | |
• en verano | UTC-6 | |
Código ZIP | 81301–81303 y 81301 | |
Código de área | 970 | |
GNIS | 2410374 | |
Sitio web oficial | ||
Durango es una ciudad en el estado de Colorado, Estados Unidos. Se encuentra en el condado de La Plata. Según el censo de 2010, vivían allí 16,887 personas. Esto significa que había unas 655 personas por cada kilómetro cuadrado.
Contenido
Historia de Durango
¿Cómo se fundó Durango?
Durango fue fundada en septiembre de 1880. Su propósito era servir a la zona de minería de San Juan. La compañía de tren Denver and Rio Grande Railroad (D&RG) eligió este lugar junto al río Animas para su estación. Esto ocurrió después de negociar con la ciudad de Animas City, que estaba un poco más al norte.
El exgobernador de Colorado, Alexander C. Hunt, le dio el nombre a la ciudad. Se inspiró en la ciudad de Durango, México. Le gustó mucho esa ciudad después de una exploración que William J. Palmer, de la compañía D&RG, había iniciado.
Sitios históricos importantes
En Durango y sus alrededores hay varios lugares históricos muy importantes. Algunos de ellos son:
- Parque Nacional Mesa Verde: Es un sitio reconocido como Patrimonio de la Humanidad. Esto significa que es un lugar de gran valor histórico y cultural para todo el mundo.
- Monumento Nacional Chimney Rock: Fue un puesto de seguridad para el grupo indígena Ancestral Puebloans.
- Sitio Arqueológico Durango Rock Shelters: Muestra la cultura de los grupos Basketmaker y Pueblos.
- Distrito Arqueológico Spring Creek: Otro sitio importante de los grupos Basketmaker Pueblo.
- Talus Village: Un lugar que también perteneció a los grupos Basketmaker.
Geografía de Durango
Durango se encuentra en las coordenadas 37°16′32″N 107°52′3″O. La Oficina del Censo de los Estados Unidos indica que Durango tiene una superficie total de 25.79 kilómetros cuadrados. De esta superficie, 25.7 kilómetros cuadrados son tierra y 0.09 kilómetros cuadrados (un 0.33%) son agua.
¿Qué tipo de clima tiene Durango?
Durango tiene un clima continental, según la clasificación de Köppen. Esto significa que tiene veranos cálidos e inviernos fríos, con temperaturas que varían bastante a lo largo del año.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 4.2 | 8.1 | 12.3 | 16.9 | 21.7 | 27.4 | 29.5 | 28.3 | 24.7 | 18.7 | 10.4 | 5.2 | 17.3 |
Temp. media (°C) | -3.4 | 0.0 | 3.8 | 7.8 | 12.1 | 16.8 | 19.9 | 19.1 | 15.0 | 9.1 | 2.3 | -2.6 | 8.3 |
Temp. mín. media (°C) | -11.1 | -8.1 | -4.7 | -1.3 | 2.5 | 6.3 | 10.4 | 9.8 | 5.3 | -0.4 | -5.9 | -10.3 | -0.6 |
Precipitación total (mm) | 41.9 | 36.6 | 43.4 | 33.0 | 29.7 | 15.5 | 41.7 | 65.5 | 49.3 | 53.3 | 46.2 | 34.8 | 491.0 |
Fuente: NCDC 1981-2010 Monthly Normals Ouray en el periodo 1971-2000(en) 18 de noviembre de 2012 |
Población de Durango
Según el censo de 2010, 16,887 personas vivían en Durango. La mayoría de los habitantes (85.12%) eran de raza blanca. También había personas afroamericanas (0.59%), amerindias (6.32%), asiáticas (0.83%), isleñas del Pacífico (0.04%), y de otras razas (4.09%). Un 3% de la población se identificaba con dos o más razas. Además, el 12.28% de la población era hispana o latina.
Cultura y atracciones en Durango
Durango ofrece muchas actividades y lugares interesantes para visitar.
Avenida Principal: El corazón de Durango
La Avenida Principal es un lugar histórico muy importante. Aquí encontrarás galerías de arte, tiendas, restaurantes y otros negocios. Dos hoteles históricos, The General Palmer y The Strater, están cerca de la estación de tren. La Avenida Principal es el centro de Durango y un lugar muy popular para turistas todo el año.
Ferrocarril Durango & Silverton Narrow Gauge
Durango es famosa por su ferrocarril de vía estrecha, el Durango & Silverton Narrow Gauge Railroad. Este tren de vapor viaja desde Durango hasta el histórico pueblo minero de Silverton, Colorado. La historia de la ciudad y la del ferrocarril están muy unidas desde los años 1880.
Valle del río Animas
El valle del río Animas nace en las montañas de San Juan y atraviesa el centro de Durango. Es un lugar excelente para la pesca con mosca. También es popular para deportes acuáticos como el descenso en balsa, kayak y piragüismo. En verano, a muchas personas les gusta flotar por el río en cámaras de aire.
Complejo turístico Purgatory Resort
El Purgatory Resort está a unos 40 kilómetros al norte de Durango. Tiene 99 senderos para esquiar, 12 remontes y una caída vertical de más de 600 metros. Ofrece más de 600 hectáreas para esquiar. El complejo cuenta con alojamiento, alquiler de equipos, tiendas y restaurantes. Purgatory también es un destino popular para actividades al aire libre en verano.
Festivales y eventos
- Festival de Snowdown: Es un evento popular que se celebra cada invierno en Durango. Es conocido por su desfile, el Parade of Lights, y por otras actividades divertidas.
- Música en las Montañas: Un festival anual de música clásica que se celebra en verano. Hay conciertos en el Purgatory Resort, el Fort Lewis College y en el centro de Durango.
- Festival de Durango Ragtime & Early Jazz: Este festival anual presenta a músicos de jazz de todo el país. Se lleva a cabo en el histórico Strater Hotel de Durango.
Medios de comunicación en Durango
Durango cuenta con varios medios de comunicación. Entre ellos se encuentran el periódico The Durango Herald y varias estaciones de radio como 99x Durango, The Point, KDGO, XRock 105.3, KDUR 91.9/93.9, y las estaciones de Four Corners Broadcasting (KIQX 101.3, KRSJ 100.5, KKDC 93.3, y KKDC AM 930).
Transporte en Durango
Carreteras principales
Durango está conectada por dos carreteras importantes:
- La U.S. Highway 160 (conocida como el Old Spanish Trail) va de este a oeste.
- La U.S. Highway 550 va de norte a sur. Una parte de la U.S. 550 es una carretera de cuatro carriles que conecta con Albuquerque, Nuevo México. Al norte de Durango, la U.S. 550 se llama "Million Dollar Highway" y es parte de la ruta escénica San Juan Skyway.
Aeropuerto regional
Durango tiene un aeropuerto regional importante para el suroeste de Colorado, el Aeropuerto Regional Durango-La Plata (código IATA: DRO). Está cerca de Ignacio y funciona todo el año. Varias aerolíneas regionales operan vuelos desde y hacia este aeropuerto. Desde 2014, el aeropuerto conecta con Dallas/Fort Worth International Airport (DFW), Phoenix Sky Harbor International Airport (PHX) y Denver International Airport (DEN).
Transporte público
Durango Transit ofrece varias rutas de autobús que sirven a la comunidad, incluyendo la universidad Fort Lewis College. Los autobuses operan de lunes a viernes. El servicio de autobús Ignacio Road Runner conecta Durango con los pueblos cercanos de Ignacio y Bayfield. Ambos servicios comparten el centro de transporte Durango Transit Center.
El servicio de autobús Greyhound Bus Lines solía servir a Durango, pero fue suspendido. Sin embargo, desde 2014, el servicio Road Runner Transit ha restaurado un servicio diario de autobús entre Grand Junction y Durango.
Durango también cuenta con el histórico ferrocarril Durango and Silverton Narrow Gauge Railroad.
Educación superior en Durango
Durango tiene dos instituciones de educación superior:
- Fort Lewis College: Se encuentra en una meseta con vistas al centro de Durango. Es una universidad pública de artes liberales. En 2014, tenía unos 4,028 estudiantes.
- Southwest Colorado Community College: Es una sucursal de Pueblo Community College. Está ubicada en el centro de negocios de la ciudad, en la calle Camino del Río.
Ciudades hermanas de Durango
Durango tiene dos ciudades hermanas: