Famitsū para niños
Datos para niños Famitsū |
||
---|---|---|
![]() |
||
País | Japón | |
Sede central | Tokio | |
Idioma | Japonés | |
Categoría | Industria de los videojuegos | |
Especialidad | revista de videojuegos | |
Fundación | 1986 | |
Desarrollo | ||
Publicador | Enterbrain, Inc., Tokuma | |
Circulación | ||
Frecuencia | Semanal, mensual y trimestral | |
Circulación | 500.000 (Weekly) 150.000 (PS) 120.000 (Xbox) 105.000 (DS+Wii) 100.000 (WaveDVD) |
|
[[1] Página web oficial] | ||
Famitsū (ファミ通), también conocida como Fami, es una revista muy famosa de videojuegos que se publica en Japón. La empresa Enterbrain, Inc. es la encargada de publicarla.
Actualmente, existen varias versiones de Famitsū, cada una enfocada en diferentes temas o consolas. Algunas de las más conocidas son Shūkan Famitsū, Famitsū PS, Famitsū Xbox, Famitsū Wii+DS y Famitsū Wave DVD.
¿Qué es Famitsū y por qué es importante?
Famitsū es una de las revistas de videojuegos más respetadas en Japón. Es conocida por sus análisis detallados y por las noticias que comparte sobre la industria de los videojuegos.
Las diferentes revistas de Famitsū
Famitsū publica varias revistas para cubrir todo el mundo de los videojuegos. Cada una tiene un enfoque especial.
Weekly Famitsū: La revista principal
La revista principal se llama Weekly Famitsū (週刊ファミ通 Shuukan Famitsuu). Esta edición se publica cada viernes y se centra en analizar videojuegos nuevos. También trae las últimas noticias del mundo de los videojuegos.
Antes, esta revista se llamaba Famicom Tsūshin (ファミコン通信 Famikon Tsuushin). El nombre "Famicom" viene de la consola de Nintendo de 8 bits en Japón, que en otros lugares se conoció como NES. La primera edición de esta revista salió en 1986.
Otras ediciones especiales
Además de la edición semanal, Famitsū tiene otras revistas dedicadas a consolas específicas:
- Famitsū PS: Esta revista se enfoca en noticias y novedades de las consolas PlayStation 2, PlayStation Portable y PlayStation 3.
- Famitsū Wii+DS: Aquí puedes encontrar información sobre los juegos y noticias de Nintendo DS y Wii.
- Famitsū Xbox: Esta edición, aunque menos popular, cubre las noticias de la consola Xbox 360.
También existe Famitsū Wave DVD (ファミ通 Wave DVD ), que es una publicación mensual. Cada revista viene con un disco DVD que incluye videos y análisis de videojuegos.
¿Cómo califica Famitsū los videojuegos?
Famitsū es muy conocida por su sistema de puntuación de videojuegos. Un juego es analizado por cuatro expertos diferentes. Cada uno de ellos le da una nota del 1 al 10. Luego, se suman las cuatro notas para obtener una puntuación final, que puede ser como máximo 40 puntos.
Durante muchos años, Famitsū era muy estricta con sus puntuaciones. Era muy difícil que un juego obtuviera la nota perfecta de 40/40. Sin embargo, a partir de 2008, más juegos empezaron a conseguir esta puntuación máxima. Esto hizo que la revista fuera vista como menos estricta que antes.
Juegos con puntuación perfecta (40/40)
Solo treinta juegos han logrado la puntuación perfecta de 40/40 en Famitsū. Aquí te mostramos algunos de ellos, ordenados por cuándo salieron:
- The Legend of Zelda: Ocarina of Time (Nintendo, para Nintendo 64)
- Soulcalibur (Namco, para Dreamcast)
- Vagrant Story (Squaresoft, para PlayStation)
- The Legend of Zelda: The Wind Waker (Nintendo, para GameCube)
- Nintendogs (Nintendo, para Nintendo DS)
- Final Fantasy XII (Square Enix, para PlayStation 2)
- Super Smash Bros. Brawl (Nintendo, para Wii)
- Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots (Konami, para PlayStation 3)
- 428: The World Doesn't Change Even so (Sega, para Wii)
- Dragon Quest IX: Sentinels of the Starry Skies (Square Enix para Nintendo DS)
- Monster Hunter Tri (Nintendo, para Wii)
- Bayonetta (Sega, para Xbox 360)
- New Super Mario Bros. Wii (Nintendo, para Wii)
- Metal Gear Solid: Peace Walker (Konami, para PSP)
- Pokémon Negro y Blanco (Game Freak, para Nintendo DS)
- The Legend of Zelda: Skyward Sword (Nintendo, para Wii)
- The Elder Scrolls V: Skyrim (Bethesda Softworks, para PC, PlayStation 3 y Xbox 360)
- Final Fantasy XIII-2 (Square Enix, para PlayStation 3 y Xbox 360)
- Kid Icarus: Uprising (Nintendo, para Nintendo 3DS)
- Yakuza 5 (Sega, para PlayStation 3)
- JoJo's Bizarre Adventure: All Star Battle (Bandai Namco, para PlayStation 3)
- Grand Theft Auto V (Rockstar, para PlayStation 3, Xbox 360)
- Metal Gear Solid V: The Phantom Pain (Konami, para PlayStation 3, PlayStation 4, Xbox 360, Xbox One)
- The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo, para Wii U y Nintendo Switch)
- Dragon Quest XI: Echoes of an Elusive Age (Square Enix, para Nintendo 3DS y PlayStation 4)
- Death Stranding (Sony Interactive Entertaiment, para PlayStation 4)
- Ghost of Tsushima (Sony Interactive Entertaiment, para PlayStation 4)
- The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom (Nintendo, para Nintendo Switch)
- Street Fighter 6 (Capcom, para PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox Series X/S y Windows)
- Like a Dragon: Infinite Wealth (Sega, para PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X/S y Windows)
Juegos con puntuaciones casi perfectas (39/40 y 38/40)
Muchos otros juegos han logrado puntuaciones muy altas, como 39 o 38 puntos. Esto demuestra su gran calidad.
Algunos juegos con 39 puntos son:
- The Legend of Zelda: A Link to the Past (Nintendo, para Super Famicom)
- Super Mario 64 (Nintendo, para Nintendo 64)
- Final Fantasy X (Squaresoft, para PlayStation 2)
- Dragon Quest VIII (Square Enix, para PlayStation 2)
- The Legend of Zelda: Phantom Hourglass (Nintendo, para Nintendo DS)
- Grand Theft Auto IV (Rockstar, para PlayStation 3, Xbox 360 y PC)
- Final Fantasy XIII (Square Enix, para PlayStation 3)
- Pokémon X e Y (Nintendo, para Nintendo 3DS)
Algunos juegos con 38 puntos son:
- Final Fantasy VII (Squaresoft, para PlayStation y PC)
- The Elder Scrolls IV: Oblivion (Bethesda Softworks, para Xbox360, PC y PlayStation 3)
- The Legend of Zelda: Twilight Princess (Nintendo, para Wii y GameCube)
- Super Mario Galaxy (Nintendo, para Wii)
- Resident Evil 4 (Capcom, para GameCube, PlayStation 2 y Wii)
- Pokémon Sol y Luna (Nintendo para Nintendo 3DS)
- Pokémon HeartGold y SoulSilver (Nintendo, para Nintendo DS)
Los juegos favoritos de los lectores
En marzo de 2006, los lectores de Famitsū votaron por sus 100 juegos favoritos de todos los tiempos. Los 10 primeros fueron:
- Final Fantasy X (2001)
- Final Fantasy VII (1997)
- Dragon Quest III (1988)
- Dragon Quest VIII (2004)
- Machi (1998)
- Final Fantasy IV (1991)
- Tactics Ogre: Let Us Cling Together (1995)
- Final Fantasy III (1990)
- Dragon Quest VI (2000)
- The Legend of Zelda: Ocarina of Time (1998)
Como puedes ver, los juegos de rol, especialmente las sagas japonesas como Dragon Quest y Final Fantasy, son muy populares entre los fans.