robot de la enciclopedia para niños

Famatina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Famatina
Ciudad
Famatina ubicada en Provincia de La Rioja (Argentina)
Famatina
Famatina
Localización de Famatina en Provincia de La Rioja (Argentina)
Departamento Famatina (La Rioja - Argentina).png
Coordenadas 28°55′00″S 67°31′00″O / -28.916666666667, -67.516666666667
Idioma oficial español
Entidad Ciudad
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de La Rioja La Rioja
 • Departamento Famatina
Intendente Adriana Del Valle Olima
Altitud  
 • Media 1672 m s. n. m.
Población (2023) Puesto 14.º
 • Total 7002 hab.
Gentilicio Famatinense
Huso horario UTC -3
Código postal F5365
Prefijo telefónico 03825

Famatina es una localidad importante en la provincia de La Rioja, en el centro-norte de Argentina. Es la capital del departamento del mismo nombre. Esta zona es conocida por su agricultura y el turismo.

Famatina se encuentra en las faldas de las sierras pampeanas. Tiene un clima seco, con veranos muy calurosos e inviernos suaves. Las lluvias son escasas y a veces hay heladas. Desde la localidad se puede ver el cerro General Belgrano, también llamado Nevado del Famatina o "El Famatina". Está a 320 kilómetros al norte de la capital provincial, La Rioja, y se llega por la Ruta Nacional 38.

En la agricultura de Famatina se cultivan olivos (de la variedad Arauco) y jojoba.

Historia de Famatina

¿Quiénes vivieron en Famatina hace mucho tiempo?

Originalmente, Famatina era un pueblo habitado por indígenas diaguita. Ellos vivían de la caza de animales de la zona y de la agricultura.

La llegada de los exploradores

En el año 1592, llegó un explorador español llamado Juan Ramírez de Velazco. Él buscaba minerales valiosos en la zona del Famatina.

¿Cómo es la población actual de Famatina?

Hoy en día, la mayoría de los habitantes de Famatina son criollos y mestizos.

La naturaleza y los cultivos de Famatina

En esta región se pueden cultivar muchas frutas y verduras. La flora es propia del lugar, con muchas plantas silvestres. Algunas de estas plantas tienen propiedades medicinales y se usan para preparar infusiones.

Famatina y el Camino del Inca

Actualmente, Famatina es considerado Patrimonio de la Humanidad. Esto se debe a que por allí pasa una parte del Camino del inca, conocido como Qapac Ñam.

Turismo en Famatina

¿Qué actividades turísticas se pueden hacer en Famatina?

Famatina ofrece varias opciones para los visitantes, desde deportes de aventura hasta sitios históricos.

Volar en parapente en Cuesta Vieja

Archivo:Parapente Famatina
Parapente en Famatina.

En un lugar llamado Cuesta Vieja, hay una zona para despegar parapentes desde 1996. El nombre "Cuesta Vieja" viene de un antiguo sendero de caballos. Por allí pasaba el "chasqui", que era un mensajero que iba de Famatina a Antinaco, a 43 kilómetros de distancia.

El punto de despegue está a 1550 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra en una cadena de montañas llamada El Paimún. Esta cadena está entre la sierra del Velasco (4300 metros) y el Cordón del Famatina (6350 metros). La diferencia de altura con el valle de Antinaco es de 600 metros, lo que facilita el despegue.

En este lugar hay "térmicas azules", que son corrientes de aire caliente que ayudan a los parapentes a subir. Se llaman así porque no hay nubes, lo que permite que los pilotos las recuerden y las usen. Si quieres aprender, hay instructores disponibles.

Archivo:Mi vista del Famatina
Vista del cerro Famatina desde el Colegio Secundario Agrotécnico de Villa Castelli provincia de La Rioja

Lugares interesantes para visitar

  • Puedes visitar antiguas propiedades y edificaciones.
  • También hay zonas mineras históricas:
    • "El Totoral", donde se fundían minerales.
    • "La Mejicana", una mina a la que es difícil llegar por un camino de montaña.

El cuidado del ambiente en Famatina

¿Por qué es importante proteger el ambiente en Famatina?

Famatina es un lugar donde la comunidad se ha preocupado mucho por la protección de su ambiente natural. Las montañas de la región son muy importantes porque ayudan a regular el clima y a proveer agua a la provincia.

La preocupación por la extracción de minerales

Desde el año 2004, los habitantes de Famatina han expresado su preocupación por proyectos de extracción de minerales en las sierras de la región. La comunidad ha señalado que algunos métodos de extracción, como las explosiones, podrían liberar sustancias que afectarían el ecosistema y el agua.

Los vecinos de Famatina han manifestado su deseo de proteger el agua y el ambiente. Han realizado acciones como cortes de caminos y han pintado murales para expresar su punto de vista. Gracias a estas acciones, varios proyectos de extracción de minerales han sido detenidos.

Una película documental llamada "Cielo abierto", dirigida por Carlos Ruiz, muestra cómo los pueblos de Famatina y Chilecito se organizaron para proteger su entorno. Esta película se ha presentado en varias ciudades.

A lo largo de los años, diferentes empresas han intentado llevar a cabo proyectos de extracción en la zona, pero la comunidad de Famatina ha logrado que se detengan, buscando siempre preservar su ambiente.

Geografía de Famatina

¿Dónde se encuentra Famatina?

La localidad de Famatina, en la provincia de La Rioja, tiene los siguientes límites:

Al Norte

Con la provincia de Catamarca.

Al Sur

Con el Departamento Chilecito.

Al Este

Con el departamento San Blas de los Sauces y con el departamento Castro Barros (La Rioja).

Al Oeste

Con el Departamento Vinchina.

¿Cuántas personas viven en Famatina?

Según el censo de 2010, Famatina tenía 2.466 habitantes. Esto fue un pequeño descenso comparado con los 2.492 habitantes del censo de 2001.

Gráfica de evolución demográfica de Famatina entre 1960 y 2010

Fuente: Censos nacionales del INDEC

¿Hay temblores en Famatina?

La región de La Rioja tiene temblores de tierra (sismos) con frecuencia, pero suelen ser de baja intensidad. Cada 30 años, puede haber temblores de intensidad media a fuerte en diferentes lugares. Algunos de los temblores más recientes fueron:

  • El 12 de abril de 1899, a las 16:10 (hora local), con una magnitud de 6,4 en la escala de Richter.
  • El 24 de octubre de 1957, a las 22:07 (hora local), con una magnitud de 6,0 en la escala de Richter.
  • El 28 de mayo de 2002, a las 0:03 (hora local), con una magnitud de 6,0 en la escala de Richter.
  • El 13 de noviembre de 2016, a las 14:01 (hora UTC), con una magnitud de 6,2 en la escala de Richter. Este temblor tuvo su epicentro cerca de Chilecito.

Parroquias de la Iglesia católica en Famatina

Iglesia católica
Diócesis La Rioja
Parroquia San Pedro Apóstol

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Famatina Facts for Kids

kids search engine
Famatina para Niños. Enciclopedia Kiddle.