robot de la enciclopedia para niños

Fabiola de Mora y Aragón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fabiola de Mora y Aragón
Reina de los belgas
Fabiola, queen of Belgium.jpg
La reina en 1960.
Royal Arms of Belgium.svg
Reina consorte de los belgas
15 de diciembre de 1960-31 de julio de 1993
Predecesor Astrid de Suecia
Sucesor Paola Ruffo di Calabria
Información personal
Nombre completo Fabiola Fernanda María de las Victorias Antonia Adelaida de Mora y Aragón
Tratamiento Majestad
Otros títulos
Nacimiento 11 de junio de 1928
Palacio de Zurbano Bandera de España Madrid, Reino de España
Fallecimiento 5 de diciembre de 2014
Castillo de Stuyvenberg, Bruselas, Bandera de Bélgica Bélgica
Sepultura Panteón Real de la Iglesia de Nuestra Señora de Laeken
Religión Catolicismo
Familia
Casa real Mora
Padre Gonzalo de Mora y Fernández
Madre Blanca de Aragón y Carrillo de Albornoz
Consorte Balduino de Bélgica

Firma Firma de Fabiola de Mora y Aragón

Fabiola de Mora y Aragón (nacida en Madrid, España, el 11 de junio de 1928 y fallecida en Bruselas, Bélgica, el 5 de diciembre de 2014) fue una mujer de una familia noble española. Se convirtió en reina consorte de los belgas al casarse con el rey Balduino de Bélgica. Fue reina desde 1960 hasta 1993.

Biografía de la Reina Fabiola

Primeros años y familia

Fabiola nació el 11 de junio de 1928 en el Palacio de Zurbano en Madrid. Este palacio era la casa de sus padres, los marqueses de Casa Riera.

Fue la cuarta de siete hijos de Gonzalo de Mora y Fernández del Olmo y de Blanca de Aragón y Carrillo de Albornoz. Sus padrinos de bautismo fueron su tío Fernando de Aragón y la reina de España, Victoria Eugenia de Battenberg.

Educación y talentos

En 1931, debido a cambios políticos en España, la familia de Fabiola vivió un tiempo fuera del país. Residieron en Francia, Italia y Suiza hasta que la situación en España mejoró. Al regresar a Madrid, su familia recuperó y restauró su palacio.

Fabiola estudió en colegios de las Religiosas de la Asunción en Roma, París y Lausana. También asistió al Liceo Alemán en Madrid. Más tarde, entre 1957 y 1958, estudió enfermería técnica en Madrid y realizó prácticas en hospitales.

En 1955, publicó un libro de doce cuentos de hadas llamado Doce cuentos maravillosos. Este libro se hizo muy popular, especialmente después de ser traducido al neerlandés en 1961. Uno de sus cuentos, «Los nenúfares indios», inspiró una atracción en el famoso parque temático Efteling en los Países Bajos en 1966.

Además de su idioma natal, el castellano, la reina Fabiola hablaba con fluidez francés, neerlandés, inglés, alemán e italiano.

Matrimonio y vida familiar

La boda real

Fabiola se casó con el rey Balduino de Bélgica el 15 de diciembre de 1960. La ceremonia tuvo lugar en la catedral de San Miguel y Santa Gúdula de Bruselas. Después de la boda, la pareja real pasó su luna de miel en España, en la localidad de Hornachuelos (Córdoba).

Para su boda, la nueva reina consorte lució un hermoso vestido diseñado por el famoso modisto español Cristóbal Balenciaga.

Deseos de tener hijos

El rey Balduino y la reina Fabiola no tuvieron hijos. La reina deseaba mucho tener una familia y habló sobre las dificultades que enfrentó en este aspecto. En 2008, compartió su perspectiva diciendo: «He tenido problemas con mis embarazos, pero al final creo que la vida es bella».

El papel de Reina de los Belgas

Desde el día de su boda, Fabiola se convirtió en la reina de los belgas. Fue la reina consorte durante todo el reinado de su esposo, el rey Balduino.

Mientras su esposo era rey, a Fabiola se le conocía como Su Majestad Fabiola, reina de los belgas. Después de la muerte de su esposo, su título cambió a Su Majestad la reina Fabiola de Bélgica.

La reina Fabiola siempre mantuvo un fuerte lazo con su país natal, España. Visitaba a menudo Madrid, Guipúzcoa y Navarra. En Navarra, tenía una casa de verano en Elío, y otra en Zarauz, en Guipúzcoa.

También poseía una residencia de verano llamada Villa Astrida en Playa Granada, Motril, en la provincia de Granada. Fue allí donde su esposo, el rey Balduino, falleció.

Reina viuda

El rey Balduino falleció el 31 de julio de 1993 en España. Su hermano menor, Alberto II, lo sucedió en el trono.

Después de la muerte de su esposo, Fabiola se mudó del Palacio Real de Bruselas al castillo de Stuyvenberg. Redujo sus apariciones públicas para permitir que la nueva reina, Paola, tuviera su propio espacio.

El 3 de octubre de 2009, Fabiola fue reconocida como dama del Señorío del Solar de Tejada, una antigua institución noble de España. Esto se debe a que Fabiola descendía de varias generaciones de señores de Tejada por parte de su madre.

Fallecimiento

Archivo:Solemn Funeral 2014 17
La bandera belga en señal de duelo.
Archivo:Solemn Funeral 2014 56
Los restos de Fabiola llegando a palacio.
Archivo:Royal Monogram of Queen Fabiola of Belgium
Monograma de Fabiola de Bélgica.

La reina Fabiola falleció por causas naturales en su residencia, el Castillo de Stuyvenberg en Laeken, el 5 de diciembre de 2014. Los reyes actuales de Bélgica, Felipe y Matilde, junto con los reyes eméritos Paola y Alberto, visitaron la capilla ardiente instalada en el Palacio Real de Bruselas.

A su funeral asistieron muchos miembros de la realeza de todo el mundo. Entre ellos estaban los reyes eméritos Juan Carlos I y Sofía de España, la princesa Beatriz de los Países Bajos, y los reyes Harald V de Noruega, Margarita II de Dinamarca y Carlos XVI Gustavo de Suecia. También estuvieron presentes el príncipe soberano Juan Adán II de Liechtenstein y el gran duque Enrique de Luxemburgo.

Títulos y reconocimientos

Archivo:Reine Fabiola & Chev. Jacques Beruck
La reina Fabiola durante su visita al Círculo Ecuestre en Barcelona con Jacques Beruck en 2007.
  • 11 de junio de 1928 - 15 de diciembre de 1960: Doña Fabiola de Mora y Aragón.
  • 15 de diciembre de 1960 - 31 de julio de 1993: Su Majestad la Reina de los Belgas.
  • 31 de julio de 1993 - 5 de diciembre de 2014: Su Majestad la reina Fabiola de Bélgica.

Distinciones honoríficas

Archivo:Coat of Arms of Queen Fabiola of Belgium (Order of Isabella the Catholic)
Escudo de Armas como Dama Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica

A lo largo de su vida, la reina Fabiola recibió varias distinciones importantes:

  • ESP Isabella Catholic Order GC.svg Dama gran cruz de la Orden de Isabel la Católica (España, 1960).
  • Grand Crest Ordre de Leopold.png Dama gran cordón de la Orden de Leopoldo (Bélgica, 1960).
  • Red ribbon bar - general use.svg Dama divisera hijadalgo del Señorío del Solar de Tejada (España, 2009).
  • Red ribbon bar - general use.svg Dama del Real Estamento Militar del Principado de Gerona (España).
  • PRT Order of Saint James of the Sword - Knight BAR.svg Dama del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid (España).
  • OESSG Cavaliere di Gran Croce BAR.jpg Dama gran cruz de la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén (Santa Sede).
  • Ordine di Santa Isabella.png Dama de la Orden de la Reina Santa Isabel (Casa de Braganza).
  • Benemerenti Medal (Vatican) - ribbon bar.png Santa Cruz de la Orden Pontificia Pro Ecclesia et Pontifice (Ciudad del Vaticano, 1961).
  • 25th Centennial Anniversary Medal Ribbon Bar - Imperial Iran.svg Medalla conmemorativa del 2500 Aniversario del Imperio de Irán (Imperio de Irán, 1971).
  • PRT Order of Christ - Grand Cross BAR.svg Dama gran cruz de la Orden de Cristo (Portugal, 1982).

Ancestros de la Reina Fabiola


Predecesor:
Astrid de Suecia
Reina consorte de los belgas
1960 - 1993
Sucesor:
Paola Ruffo di Calabria

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fabiola of Belgium Facts for Kids

kids search engine
Fabiola de Mora y Aragón para Niños. Enciclopedia Kiddle.