robot de la enciclopedia para niños

Hornachuelos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hornachuelos
municipio de España
Bandera de Hornachuelos (Córdoba).svg
Bandera
Escudo de Hornachuelos (Córdoba).svg
Escudo

Hornachuelos.jpg
Hornachuelos ubicada en España
Hornachuelos
Hornachuelos
Ubicación de Hornachuelos en España
Hornachuelos ubicada en Provincia de Córdoba (España)
Hornachuelos
Hornachuelos
Ubicación de Hornachuelos en la provincia de Córdoba
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Provincia de Córdoba - Bandera.svg Córdoba
• Comarca Valle Medio del Guadalquivir
• Partido judicial Posadas
Ubicación 37°49′56″N 5°14′54″O / 37.8322536, -5.2482452
• Altitud 185 m
Superficie 909,22 km²
Población 4390 hab. (2024)
• Densidad 5,03 hab./km²
Gentilicio Meloja
Código postal 14740
Alcaldesa (2023) Julián López Vázquez (GIH)
Sitio web www.hornachuelos.es

Hornachuelos es un municipio y una localidad en la provincia de Córdoba, que forma parte de la comunidad autónoma de Andalucía, en España. Se encuentra en la comarca del Valle Medio del Guadalquivir. En 2024, su población es de 4390 habitantes.

Además del pueblo principal, el municipio de Hornachuelos incluye otras pequeñas localidades. Estas son San Calixto, Bembézar, Mesas de Guadalora, Céspedes y Puebla de la Parrilla.

¿Cuál es el origen del nombre de Hornachuelos?

El nombre de Hornachuelos tiene un origen interesante. Se cree que viene de la palabra árabe furnuyulu. Esta palabra significa "ciudad de los hoyos". Esto se debe a que, hace mucho tiempo, los habitantes de la zona extraían minerales del suelo haciendo muchos hoyos.

Geografía y entorno natural de Hornachuelos

Hornachuelos está situado en la parte oeste de la provincia de Córdoba. Se asienta sobre una de las montañas de la sierra de Hornachuelos. Esta sierra forma parte del parque natural de la Sierra de Hornachuelos, que a su vez es parte de Sierra Morena.

Ubicación y características del pueblo

El pueblo se encuentra a una altura de 185 metros sobre el nivel del mar. Está a unos 51 kilómetros de la capital de la provincia, Córdoba. El centro del pueblo está al borde de un barranco, con vistas al río Bembézar. A los habitantes de Hornachuelos se les conoce como melojos o melojas.

Arquitectura y calles históricas

Hornachuelos mantiene su diseño antiguo, con calles estrechas y empinadas. Muchas de sus edificaciones son de la época árabe. Destaca una antigua fortaleza. En el centro histórico también se pueden ver el edificio del Ayuntamiento y una iglesia de estilo gótico. La torre del homenaje de su castillo se encuentra en la plaza de Armas.

Tamaño del municipio

El municipio de Hornachuelos tiene una superficie de 909,4 kilómetros cuadrados. Su densidad de población es de aproximadamente 5,06 habitantes por kilómetro cuadrado.

Población de Hornachuelos

Hornachuelos tiene una población de 4390 habitantes, según los datos más recientes.

Gráfica de evolución demográfica de Hornachuelos entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque recibe la entidad de San Calisto de Fuente Palmera

Evolución demográfica de Hornachuelos
1996 1998 1999 2000 2005 2010 2017
5006 5056 4937 4860 4678 4696 4575


Economía local: ¿A qué se dedican en Hornachuelos?

Las principales actividades económicas en Hornachuelos son la agricultura y la caza. También es importante el turismo rural. Esto se debe a que el municipio forma parte del hermoso parque natural de la Sierra de Hornachuelos, que atrae a muchos visitantes. Hay muchos alojamientos rurales disponibles para quienes desean explorar la naturaleza.

Fiestas y tradiciones de Hornachuelos

Hornachuelos celebra varias fiestas a lo largo del año:

  • Candelaria: Se celebra el 2 de febrero. Los vecinos encienden hogueras en las calles.
  • Romería de San Abundio: Tiene lugar el último domingo de abril.
  • Verbenas de San Abundio y de La Reina De Los Ángeles: Son fiestas populares con música y diversión.
  • Feria de Hornachuelos: Se celebra la tercera semana de julio.
  • Carnavales: Tienen lugar a finales de febrero y principios de marzo, con disfraces y alegría.

Patrimonio histórico y lugares de interés

Hornachuelos cuenta con un rico patrimonio histórico y artístico. Muchos de sus edificios y lugares están protegidos.

Bienes catalogados de interés histórico

Algunos de los bienes más importantes de Hornachuelos son:

  • Castillo: Es un monumento histórico.
  • Finca Moratalla: Sus jardines son considerados un Jardín Histórico.
  • Iglesia de San Calixto: Es una iglesia parroquial.
  • Iglesia de Santa María de las Flores: Es un monumento con orígenes medievales.
  • Muralla urbana: Los restos de la antigua muralla también son un monumento.

Lugares para visitar en Hornachuelos

Cuando visites Hornachuelos, puedes explorar estos lugares:

  • Castillo: Fue restaurado en 2023 y ofrece vistas increíbles desde su parte superior.
  • Plaza de Armas del Castillo y Aljibe: Un espacio histórico junto al castillo.
  • Ermita del Salvador: Una pequeña iglesia del siglo XVIII.
  • Iglesia de Santa María de Las Flores: Con su estructura medieval y torre barroca.
  • Posada de Arrieros: Una antigua posada del siglo XVII, ahora un museo y centro cultural.
  • Lavaderos Públicos: Construidos a principios del siglo XX, han sido restaurados y están abiertos al público.
  • Portada de la Casa de los Caballeros de Santiago: Una entrada histórica notable.
  • Antiguo Hospital de la Caridad: Un edificio con un escudo en la fachada y patios con restos antiguos.
  • Ayuntamiento de Hornachuelos: Un edificio de finales del siglo XIX o principios del XX, con una torre y un reloj.
  • Restos del recinto amurallado medieval: Partes de la antigua muralla que se están recuperando.
  • Miradores: Varios puntos con vistas espectaculares del entorno natural, como el de la Corraliza.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hornachuelos Facts for Kids

  • Mancomunidad de Municipios Vega del Guadalquivir
kids search engine
Hornachuelos para Niños. Enciclopedia Kiddle.