robot de la enciclopedia para niños

Eulamaops parallelus para niños

Enciclopedia para niños

Eulamaops parallelus fue una especie de mamífero artiodáctilo que ya no existe, es decir, está extinto. Era el único miembro de su género, llamado Eulamaops. Este animal, que pertenecía a la familia de los camélidos (como las llamas y los camellos), vivió en la parte central y este del Cono Sur de América del Sur.

Datos para niños
Eulamaops parallelus
Rango temporal: 1 Ma - 0,9 Ma
Pleistoceno
Estado de conservación
Status none EX.svg
Extinto
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Artiodactyla
Suborden: Tylopoda
Familia: Camelidae
Tribu: Lamini
Género: Eulamaops
Ameghino, 1889
Especie tipo
Auchenia parallela (Eulamaops parallelus)
Ameghino, 1884
Especies
(género monotípico)
Sinonimia
  • Auchenia parallela Ameghino, 1884

¿Quién descubrió a Eulamaops parallelus?

Esta especie fue descrita por primera vez en 1884 por el naturalista argentino Florentino Ameghino. Él la nombró inicialmente Auchenia parallela. Cinco años después, en 1889, Ameghino creó un género especial, Eulamaops, solo para esta especie. Lo hizo porque encontró características únicas que la diferenciaban de otros camélidos conocidos.

¿Dónde se encontró el primer fósil?

El primer fósil que sirvió para describir esta especie, llamado holotipo, está guardado con el número MACN A 1185. Es un pedazo de cráneo con algunos dientes. Fue encontrado en un lugar llamado "Quinta de Azpeitia", cerca del río Luján, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina.

¿Qué significa su nombre?

El nombre parallelus se refiere a una característica que se creía que tenían sus dientes: que estaban casi paralelos entre sí. Sin embargo, más tarde se descubrió que esto fue un error debido a cómo se había reconstruido el fósil.

¿Cuándo vivió este camélido?

Se cree que Eulamaops parallelus vivió durante el Pleistoceno final, en una época geológica conocida como Lujanense. Esto fue hace aproximadamente 1 millón a 900 mil años.

¿Cómo era Eulamaops parallelus?

Por el tamaño de su cráneo, los científicos saben que era un camélido bastante grande. Una de sus características era que tenía un rostro corto, lo que se conoce como braquignatia. Esto hacía que un agujero en su mandíbula, llamado foramen mentoniano, estuviera justo debajo del diente canino. En otros camélidos, este agujero suele estar un poco más atrás.

¿Qué lo hacía único?

Aunque la idea de los dientes paralelos resultó ser un error, hay una característica que sí es exclusiva de este género entre los camélidos sudamericanos. Su paladar no tenía la forma biselada (inclinada) en la parte de atrás que se ve en otros camélidos. En el fósil original, la unión de los huesos del paladar se extendía hasta el final de los últimos molares.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eulamaops Facts for Kids

kids search engine
Eulamaops parallelus para Niños. Enciclopedia Kiddle.