robot de la enciclopedia para niños

Eugene Garfield para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eugene Garfield
Eugene Garfield HD2007 Richard J. Bolte Sr. Award.TIF
Información personal
Nombre de nacimiento Eugene Garfinkle
Nacimiento 16 de septiembre de 1925
Nueva York (Estados Unidos)
Fallecimiento 26 de febrero de 2017
Filadelfia (Estados Unidos)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en Universidad de Pensilvania (Ph.D. en Estructuralismo; hasta 1961)
Información profesional
Ocupación Bibliotecario, informático teórico, lingüista, químico y emprendedor
Área Bibliometría, cienciometría y ciencia de la información
Conocido por Bibliometría, indización por citas, Instituto para la Información Científica
Empleador Universidad del Sur de Florida
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
Sitio web www.garfield.library.upenn.edu
Distinciones Premio ASIST al Mérito Académico (1975), Medalla Derek de Solla Price (1984), Medalla de Oro de la Fundación Prof. Kaula (2000)

Eugene Garfield (nacido en Nueva York el 16 de septiembre de 1925 y fallecido en Filadelfia el 26 de febrero de 2017), también conocido como «Gene» Garfield, fue un importante científico de la información, lingüista, emprendedor y químico estadounidense. Es famoso por haber creado el Instituto para la Información Científica (ISI) en Filadelfia. También fue un investigador destacado en el campo de la bibliometría, que es el estudio de cómo se usan y citan las publicaciones científicas.

Eugene Garfield: Un Pionero de la Información Científica

¿Quién fue Eugene Garfield?

Eugene Garfield fue una figura clave en la forma en que hoy se organiza y se busca la información científica. Su trabajo ayudó a los investigadores a encontrar y evaluar artículos importantes de manera más eficiente.

Primeros años y formación

Eugene Eli Garfinkle nació en 1925 en Nueva York, en una familia de inmigrantes. Estudió en varias universidades, obteniendo su licenciatura en química en la Universidad de Columbia en 1948. Más tarde, en 1961, completó su doctorado en Lingüística en la Universidad de Pensilvania. Su tesis doctoral trataba sobre cómo crear un sistema para traducir nombres de sustancias químicas a sus fórmulas.

Sus primeros proyectos innovadores

En 1951, Eugene Garfield comenzó a trabajar en la Universidad Johns Hopkins. Allí participó en un proyecto para organizar automáticamente la información de la biblioteca de la facultad de medicina. Este proyecto buscaba usar computadoras para gestionar la biblioteca y ayudar a encontrar artículos médicos.

Durante este tiempo, Garfield también estudió un sistema llamado Shephard's Citation, que era un índice de citas para leyes. Este sistema, junto con sus investigaciones en el proyecto de la biblioteca, le dio ideas para desarrollar nuevas formas de organizar la información.

Creación del Instituto para la Información Científica (ISI)

Después de sus primeros proyectos, en 1953, Eugene Garfield fundó una empresa. Su objetivo era crear una base de datos de referencias que fuera económica y que no necesitara que cada artículo fuera clasificado manualmente. En cambio, esta base de datos usaría las citas que los autores incluían en sus trabajos.

Al principio, fue difícil conseguir financiación para su idea. Sin embargo, en 1955, lanzó con éxito los Currents Contents Connect, que eran boletines con los resúmenes de revistas y libros. En 1959, publicó el Index Chemicus, un índice de citas sobre sustancias químicas.

En 1960, su empresa cambió de nombre a Instituto para la Información Científica (ISI). Un año después, en 1961, lanzó el Genetic Citation Index, un índice de citas sobre genética. Este producto tuvo un gran impacto y Garfield recibió apoyo de científicos importantes y financiación de instituciones de Estados Unidos.

Productos clave del ISI

Los productos más importantes del ISI incluyen:

  • La Web of Science: Es una colección de bases de datos que contienen artículos de ciencia, tecnología, ciencias sociales, artes y humanidades. También registra las citas que los científicos hacen de otros trabajos.
  • El Journal Citation Reports: Este informe muestra cuáles son las revistas más citadas en cada área de estudio, lo que ayuda a identificar las publicaciones más influyentes.

Eugene Garfield también creó la Web of Knowledge (WoK), una plataforma en línea que reúne todos sus productos de información. En 2007, lanzó HistCite, un software que ayuda a analizar grandes cantidades de datos de la Web of Science para entender la historia de la ciencia.

El trabajo del ISI ha sido fundamental para evaluar la investigación científica a nivel individual, institucional y geográfico. También ha permitido crear mapas de la historia de la ciencia y ayudar a quienes toman decisiones sobre política científica. Aunque el ISI ha recibido algunas críticas, su impacto en la investigación y la evaluación científica ha sido revolucionario.

Reconocimientos y publicaciones

Eugene Garfield recibió muchos premios a lo largo de su carrera. Algunos de los más importantes son:

  • El Premio ASIST al Mérito Académico en 1975.
  • La primera Medalla Derek de Solla Price en 1984, por su trabajo en bibliometría.
  • La Medalla de Oro de la Fundación Prof. Kaula en el año 2000.

También fue autor de muchos artículos científicos en revistas importantes como Science y de varios libros, incluyendo Essays of an Information Scientist, que ganó un premio en 1977. En 2015, la Universidad de Barcelona le otorgó el título de doctor honoris causa.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eugene Garfield Facts for Kids

kids search engine
Eugene Garfield para Niños. Enciclopedia Kiddle.