Estipac para niños
Datos para niños Estipac |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Torre de la iglesia de la localidad.
|
||
Coordenadas | 20°21′48″N 103°43′27″O / 20.363333333333, -103.72416666667 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Jalisco | |
• Municipio | Villa Corona | |
Altitud | ||
• Media | 1371 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 2654 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
Código INEGI | 141140005 | |
Estipac es una localidad ubicada en el estado de Jalisco, México. Forma parte del municipio de Villa Corona. Se encuentra a unos 60 kilómetros de Guadalajara.
Esta localidad está cerca de otros lugares importantes. Por ejemplo, está a 1 km de Juan Gil Preciado, conocido como La Loma. También se encuentra a 6 km de Atotonilco el Bajo y a 10 km de Cocula.
Antiguamente, Estipac era conocido como San José de Estipac. Este nombre se debe a una hacienda que dio origen al pueblo. En el pasado, esta zona era habitada por la tribu indígena Coca. En su idioma, "Estipac" significa "Tierra Árida".
Contenido
Geografía de Estipac
¿Dónde se ubica Estipac?
Estipac se localiza en el centro del estado de Jalisco. Sus coordenadas son 20° 21′ 42″ de latitud norte y 103° 43′ 22″ de longitud oeste. Se encuentra a una altitud de 1370 metros sobre el nivel del mar.
Sistemas de agua en Estipac
Estipac es conocido por sus presas y canales. Algunas de las presas más importantes son La Cañada, El Molino, El Montenegro, La Ciénega, Las Tusas y El Tecuán. También cuenta con un pozo artesiano.
¿Cómo es el clima en Estipac?
El clima en Estipac es semiseco y semicálido. Esto significa que no hay un cambio de temperatura muy marcado en invierno. Los meses más calurosos son mayo y junio.
La temperatura promedio anual es de 20.5 °C. La temperatura máxima puede llegar a 29 °C y la mínima a 12.1 °C. Las lluvias ocurren principalmente en junio, julio y agosto. La cantidad de lluvia anual varía entre 711 y 874 milímetros. En promedio, hay 4.4 días con heladas al año. Los vientos suelen soplar desde el sureste.
Naturaleza de Estipac
Plantas que crecen en Estipac
La vegetación en Estipac incluye árboles como fresno, guayabo, pirul, sauce, guamúchil, mezquite y roble. También se encuentran plantas típicas del chaparral, como huizaches, nopal y zacates.
Animales que viven en Estipac
En la región de Estipac habitan diversos animales. Algunos de ellos son ocelotes, puma yagouaroundi, venados, coatíes, iguanas, zorrillos, zopilotes, patos, garzas, búhos, lechuzas, conejos y liebres. También hay muchos artrópodos y otros animales pequeños.
Economía de Estipac
La economía de Estipac se basa principalmente en la agricultura y la ganadería.