robot de la enciclopedia para niños

Mata Redonda (San José) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mata Redonda
Distrito
Distrito Mata Redonda.png
Mata Redonda.
Otros nombres: La Sabana
Lema: «Pulmón de San José»
Mata Redonda ubicada en Costa Rica
Mata Redonda
Mata Redonda
Localización de Mata Redonda en Costa Rica
Mata Redonda ubicada en Provincia de San José
Mata Redonda
Mata Redonda
Localización de Mata Redonda en Provincia de San José
Coordenadas 9°56′07″N 84°06′38″O / 9.935246, -84.1105741
Entidad Distrito
 • País Bandera de Costa Rica Costa Rica
 • Provincia Bandera de la Provincia de San José.svg San José
 • Cantón Bandera de Cantón de San José San José
Fundación 7 de diciembre de 1848
Superficie  
 • Total 3,66 km²
Altitud  
 • Media 1125 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 11 491 hab.
 • Densidad 3139,62 hab./km²
Huso horario UTC-6
Código postal 10108
Síndico propietario Elba Dellanoce Morales (PLN)
Síndico suplente Greivin Chaves Quesada (PLN)
Sitio web oficial
Población histórica
Año Pob. ±%
1864 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1883 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1892 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1927 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1950 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1963 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1973 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1984 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
2000 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
2011 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
Fuente: INEC

Mata Redonda es un distrito muy importante de San José, la capital de Costa Rica. Es el octavo distrito del cantón de San José en la provincia del mismo nombre. Gran parte de su territorio es más conocido como «La Sabana».

Mata Redonda es un lugar que siempre está cambiando y modernizándose. Aquí se construyen muchos edificios altos, como el Leumi Business Center, que será uno de los más altos de San José. También se encuentra el barrio Nunciatura, con el Parque del Perú y hoteles como el Hilton Garden Inn San José.

En Mata Redonda hay muchas instalaciones deportivas. Entre ellas están el parque metropolitano La Sabana y el Estadio Nacional de Costa Rica. También se encuentran la Federación Costarricense de Fútbol y el Gimnasio Nacional de Costa Rica. Además, es la sede de importantes instituciones como el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería. El Museo de Arte Costarricense también está aquí. El distrito cuenta con las instalaciones de dos televisoras importantes: Teletica y Multimedios.

Mata Redonda: Un Distrito Lleno de Vida en San José

Mata Redonda es un distrito vibrante y en constante crecimiento. Es un centro de actividad en la capital, combinando espacios verdes con modernas construcciones.

Historia de Mata Redonda: Un Viaje en el Tiempo

La historia de Mata Redonda es muy interesante y muestra cómo ha cambiado con el tiempo.

De Fincas de Café a un Centro Urbano

A finales del siglo XIX, Mata Redonda era un lugar con pocas personas y muchas fincas de café. Estas tierras fueron donadas en 1783 por el padre Manuel Antonio Chapuí. Él quería que la gente tuviera un lugar para vivir y cultivar. Aunque ya había una escuela desde 1887, no fue hasta 1914 que se designó como distrito escolar con el nombre de Osejo.

En 1924, se inauguró el primer Estadio Nacional. Este estadio fue luego demolido para construir el nuevo Estadio Nacional que conocemos hoy.

El Parque La Sabana: Un Espacio Verde con Historia

El parque metropolitano La Sabana es un lugar muy especial en Mata Redonda. Antes, en este sitio hubo un hipódromo y un lugar llamado "Bosque de los niños". En 1936, el congreso declaró esta zona como "internacional" y se construyó el Aeropuerto Internacional La Sabana, que funcionó hasta 1955.

En 1948, La Sabana fue testigo de un evento importante conocido como el "Desfile de la Victoria". En este desfile, las fuerzas del Ejército de Liberación Nacional celebraron el fin de un conflicto civil. Desde 1953, La Sabana es administrada por la Dirección General de Deportes. Actualmente, allí se encuentran las instalaciones del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación.

En 1959, se fundó la primera escuela secundaria del distrito, el Liceo Luis Dobles Segreda. En los años 50, se inauguró el edificio central del Instituto Costarricense de Electricidad.

En 1978, se abrieron las puertas del Museo de Arte Costarricense en la antigua terminal del aeropuerto. Esta terminal fue restaurada en 2009. En 1975, se establecieron las instalaciones de Televisora de Costa Rica S.A. en Sabana Oeste. La Sabana también fue el lugar de la primera visita del Papa Juan Pablo II en 1983.

En 2008, comenzaron las obras del nuevo Estadio Nacional de Costa Rica. Este estadio fue un regalo de la República Popular China y se inauguró en 2011.

¿Dónde se Ubica Mata Redonda?

Mata Redonda se encuentra al oeste de la ciudad de San José. Sus límites son:

¿Cuánta Gente Vive en Mata Redonda?

Para el año 2022, Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). cuenta con una población estimada de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), habitantes, y para el último censo efectuado, en 2011, Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). contaba con una población de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), habitantes. Según el censo de 2011, la población total de Mata Redonda era de 11.491 habitantes en 2022.

Origen de la Población

En 2011, 1.860 personas que vivían en Mata Redonda habían nacido en otro país. Esto representaba el 22,4% de la población del distrito. La mayoría de estas personas (608 en 2011) nacieron en Nicaragua.

País de Nacimiento Total 2000 % Extranj. Total 2011 % Extranj.
Nicaragua 761 38,0 608 32,7
Colombia 144 7,2 278 14,9
Estados Unidos 157 7,8 119 6,4
Cuba 89 4,4 78 4,2
Chile 16 0,1 55 0,3
Nacidos en el Extranjero 2 001 100,0 1 860 100,0

Barrios de Mata Redonda

Archivo:MataRedondaaa
Mata Redonda desde el aire.

Mata Redonda está formado por varios barrios. Algunos de ellos son: Américas, Bajo Cañada (parte), Balcón Verde, Colón (parte), Del Pino, Holanda, La Luisa, La Salle, Lomalinda, Morenos, Niza, Rancho Luna, Rohrmoser (parte), Nunciatura, Roma, Sabana y Tovar.

El barrio Sabana no está habitado porque en su totalidad alberga el parque metropolitano La Sabana.

¿Cómo se Conecta Mata Redonda? Transporte y Vías

Mata Redonda es un punto clave para el transporte en San José. Aproximadamente el 30% de los vehículos que entran a la ciudad pasan por este distrito.

Carreteras Importantes

Dos de las carreteras más importantes del país atraviesan Mata Redonda: la carretera Próspero Fernández y la Autopista General Cañas. Estas carreteras conectan el oeste del país con la capital. También se encuentran el Paseo Colón y una parte de la Circunvalación.

Las siguientes rutas nacionales de carretera pasan por el distrito:

  • CR RNP 1.svg Ruta nacional 1
  • CR RNP 27.svg Ruta nacional 27
  • CR RNP 39.svg Ruta nacional 39
  • CR RNS 104.svg Ruta nacional 104
  • CR RNS 167.svg Ruta nacional 167
  • CR RNS 176.svg Ruta nacional 176
  • CR RNS 177.svg Ruta nacional 177

El Tren Interurbano

El Tren Interurbano, administrado por el Instituto Costarricense de Ferrocarriles, también pasa por este distrito. Conecta La Sabana con Curridabat, San Pedro, Cartago y el este de San José. También une La Sabana con Pavas y San Antonio.

¿Quién Gobierna Mata Redonda?

El Concejo de distrito de Mata Redonda se encarga de supervisar las actividades del municipio y de ayudar a los distritos de su cantón. Su función es presentar proyectos para atender las necesidades de la comunidad ante el Concejo municipal. La presidenta del Concejo del distrito es la síndica propietaria del Partido Liberación Nacional, Elba Dora Dellanoce Morales.

El concejo del distrito está formado por:

# Partido Nombre
Síndico propietario
1
Bandera de Partido Liberación Nacional.svg
Partido Liberación Nacional
Elba Dellanoce Morales
Síndico suplente
2
Bandera de Partido Liberación Nacional.svg
Partido Liberación Nacional
Greivin Chaves Quesada
Concejales propietarios
3
Bandera de Partido Liberación Nacional.svg
Partido Liberación Nacional
Josué Oviedo Arce
4
Bandera de Partido Liberación Nacional.svg
Partido Liberación Nacional
María Elena Álvarez Herra
5
Bandera Partido Alianza por San José Costa Rica.svg
Alianza por San José
María Vásquez Porras
6
Bandera del Partido Unidad Social Cristiana.svg
Partido Unidad Social Cristiana
Juan José Segura Ramírez
Concejales suplentes
7
Bandera de Partido Liberación Nacional.svg
Partido Liberación Nacional
Margarita Eugenia Cordero Saborío
8
Bandera de Partido Liberación Nacional.svg
Partido Liberación Nacional
Eloy Miguel Obregón Rojas
9
Bandera Partido Alianza por San José Costa Rica.svg
Alianza por San José
Carla Ovares Ortega
10
Bandera del Partido Unidad Social Cristiana.svg
Partido Unidad Social Cristiana
David Morales Jiménez

Galería de imágenes

Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). cuenta con un área de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), km² y una altitud media de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), m s. n. m.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mata Redonda Facts for Kids

kids search engine
Mata Redonda (San José) para Niños. Enciclopedia Kiddle.