Randall Brenes para niños
Datos para niños Randall Brenes |
||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Brenes en 2007
|
||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||
Nombre completo | Randall Eduardo Brenes Moya | |||||||||||||||||||
Apodo(s) | Chiqui | |||||||||||||||||||
Nacimiento | Paraíso, Cartago 13 de agosto de 1983 |
|||||||||||||||||||
País | Costa Rica | |||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Costarricense | |||||||||||||||||||
Altura | 1,69 m (5′ 7″) | |||||||||||||||||||
Peso | 76 kg (167 lb) | |||||||||||||||||||
Pareja | Guisella Quesada (matr. 2005) | |||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | |||||||||||||||||||
Club profesional | ||||||||||||||||||||
Debut deportivo | 26 de abril de 2003 (C. S. Cartaginés) |
|||||||||||||||||||
Posición | Delantero | |||||||||||||||||||
Goles en clubes | 160 | |||||||||||||||||||
Retirada deportiva | 8 de julio de 2018 (C. S. Cartaginés) |
|||||||||||||||||||
Selección nacional | ||||||||||||||||||||
Selección | ![]() |
|||||||||||||||||||
Debut | 9 de julio de 2005 | |||||||||||||||||||
Part. (goles) | 43 (8) | |||||||||||||||||||
Trayectoria | ||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
Randall Eduardo Brenes Moya (nacido en Paraíso, Cartago, Costa Rica, el 13 de agosto de 1983) es un exfutbolista costarricense que jugaba como delantero. Es conocido por su apodo Chiqui.
Contenido
Trayectoria de Randall Brenes en el Fútbol
Randall Brenes, originario del barrio Pitahaya en Cartago, comenzó su carrera en el fútbol profesional con el Cartaginés.
Inicios en el Club Sport Cartaginés
Su primer partido con el Cartaginés fue el 26 de abril de 2003, contra Alajuelense. Entró al campo en el minuto 55. En esa temporada, jugó algunos partidos más, sumando minutos al final de los encuentros.
Experiencia en Municipal Paraíso
Para ganar más experiencia, Brenes fue cedido al Municipal Paraíso, un equipo de la Segunda División. Durante este tiempo, también trabajó en una librería en Cartago. En esta etapa, demostró su habilidad al anotar doce goles en catorce partidos.
Regreso y Consolidación en Cartaginés
Después de su paso por la Segunda División, Randall regresó al Cartaginés para la temporada 2004-2005. Se convirtió en un jugador clave, marcando dieciséis goles en 32 partidos.
Aventura en el Fútbol Noruego: F. K. Bodø/Glimt
El 5 de agosto de 2005, Randall Brenes se unió al Bodø/Glimt de Noruega por tres años y medio. En ese momento, el Bodø/Glimt estaba en la Primera División noruega, pero descendió ese mismo año.
En 2006, el equipo jugó en la Liga Adecco, donde Brenes fue el máximo goleador con 13 tantos. En 2007, el equipo logró ascender de nuevo a la máxima categoría. Al año siguiente, el Bodø/Glimt tuvo una excelente temporada, terminando en el cuarto lugar.
Paso por Kongsvinger I. L.
A mediados de 2008, Brenes fue cedido al Kongsvinger, otro equipo noruego, para ayudarlos a mantenerse en su división. En 2009, firmó un contrato permanente y ayudó al Kongsvinger a ascender a la Primera División. Sin embargo, al finalizar la temporada, Randall decidió terminar su contrato para regresar a Costa Rica y estar con su familia.
Retorno a Casa: C. S. Cartaginés
El 12 de enero de 2010, Brenes volvió al Cartaginés. En los torneos de Verano e Invierno de ese año, compartió el título de máximo goleador y ayudó al equipo a llegar a las semifinales.
En el Campeonato de Invierno 2011, Randall fue nuevamente el máximo anotador y fue reconocido como el mejor jugador del torneo.
Experiencia Internacional en Azerbaiyán
El 9 de febrero de 2012, Randall Brenes firmó un contrato de dos años con el FK Khazar Lankaran de Azerbaiyán. Debutó el 20 de febrero y marcó su primer gol con el club el 14 de marzo en la Copa de Azerbaiyán. También jugó cuatro partidos en la Liga Europa de la UEFA. Sin embargo, el 31 de julio de 2012, Randall terminó su contrato debido a problemas de pago por parte del equipo.
Última Etapa en Cartaginés y Retiro
El 7 de agosto de 2012, Brenes regresó al Cartaginés. En el torneo de Verano 2013, el equipo fue subcampeón nacional.
El 3 de agosto de 2014, Randall fue cedido al Sandnes Ulf de Noruega por seis meses. Después de esta experiencia, regresó a Costa Rica para finalizar su carrera en el Cartaginés. Es considerado un ídolo en el club y es el segundo máximo goleador histórico con 103 goles.
El 19 de noviembre de 2015, ganó el Torneo de Copa con el Cartaginés. Finalmente, el 29 de junio de 2018, Randall Brenes anunció su retiro del fútbol profesional a los 34 años. Su partido de despedida fue el 8 de julio contra el Rosario Central de Argentina.
Randall Brenes en la Selección Nacional de Costa Rica
Randall Brenes también tuvo una destacada carrera con la Selección de Costa Rica.
Debut y Primeros Goles
Su debut con la selección fue el 8 de julio de 2005, en la Copa de Oro de la Concacaf contra Cuba. En ese mismo partido, Brenes anotó sus dos primeros goles como jugador internacional.
Participaciones en Torneos Importantes
- En 2011, participó en la Copa Centroamericana, donde Costa Rica fue subcampeona.
- También en 2011, jugó en la Copa de Oro de la Concacaf en Estados Unidos, llegando a cuartos de final.
- Ese mismo año, fue parte de la Copa América en Argentina.
Camino al Mundial 2014
Randall Brenes fue una pieza importante en la eliminatoria para el Mundial de 2014. El 16 de octubre de 2012, marcó dos goles en la victoria 7-0 contra Guyana.
En 2013, participó en la Copa Centroamericana en Costa Rica, donde la selección ganó el título regional al vencer a Honduras en la final.
El 10 de septiembre de 2013, Costa Rica logró clasificar al Mundial de 2014, y Brenes anotó un gol en el empate 1-1 contra Jamaica.
Copa Mundial de la FIFA 2014
El 12 de mayo de 2014, Randall fue incluido en la lista preliminar para la Copa Mundial de Brasil, y el 30 de mayo se confirmó su participación en la lista final de 23 jugadores.
- El 14 de junio, Costa Rica sorprendió al mundo al vencer 3-1 a Uruguay. Randall no jugó en este partido.
- El 20 de junio, Randall debutó en el Mundial, jugando los últimos nueve minutos en la victoria 1-0 contra Italia.
- El 24 de junio, fue titular en el empate 0-0 contra Inglaterra.
- En octavos de final, el 29 de junio, Costa Rica venció a Grecia en penales.
- La participación de Costa Rica en el Mundial terminó el 5 de julio, cuando perdieron en penales contra Países Bajos en cuartos de final.
Resumen de Participaciones Internacionales
Evento | Sede | Resultado | Posición | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|---|
Copa de Oro de la Concacaf 2005 | ![]() |
Cuartos de final | 5/12 | 3 | 0 |
Copa Centroamericana 2011 | ![]() |
Subcampeón | 2/7 | 4 | 0 |
Copa de Oro de la Concacaf 2011 | ![]() |
Cuartos de final | 6/12 | 2 | 1 |
Copa América 2011 | ![]() |
Fase de grupos | 9/12 | 2 | 0 |
Copa Centroamericana 2013 | ![]() |
Campeón | 1/7 | 5 | 0 |
Resumen de Participaciones en Eliminatorias
Eliminatoria | Sede | Resultado | Posición | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|---|
Clasificación Mundial 2014 | ![]() |
Clasificado | 2.ª | 8 | 3 |
Resumen de Participaciones en Copas del Mundo
Mundial | Sede | Resultado | Posición | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|---|
Copa Mundial de 2014 | ![]() |
Cuartos de final | 8/32 | 3 | 0 |
Palmarés de Randall Brenes
Randall Brenes logró varios títulos y reconocimientos a lo largo de su carrera.
Títulos Nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Torneo de Copa de Costa Rica | C. S. Cartaginés | ![]() |
2015 |
Títulos Internacionales
Título | Equipo | Sede | Año |
---|---|---|---|
Copa Centroamericana | Selección de Costa Rica | ![]() |
2013 |
Distinciones Individuales
Distinción | Año |
---|---|
Jugador revelación del Torneo de Apertura 2004 | 2005 |
Goleador de la temporada 2004-05 (16 goles) | |
Goleador del Campeonato de Invierno 2010 (10 goles) | 2010 |
Goleador del Campeonato de Invierno 2011 (13 goles) | 2012 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Randall Brenes Facts for Kids