Pedro I de Aragón para niños
Datos para niños Pedro I |
||
---|---|---|
Rey de Aragón y Pamplona | ||
![]() Retrato imaginario de Pedro I de Aragón, de Manuel Aguirre y Monsalbe. Ca. 1851-1854. (Diputación Provincial de Zaragoza).
|
||
Reinado | ||
4 de junio de 1094-1104 | ||
Predecesor | Sancho Ramírez | |
Sucesor | Alfonso I | |
Información personal | ||
Nacimiento | ca. 1068 |
|
Fallecimiento | 28 de septiembre de 1104 Valle de Arán |
|
Familia | ||
Casa real | Casa de Aragón | |
Padre | Sancho Ramírez | |
Madre | Isabel de Urgel | |
Consorte | Inés de Aquitania Berta |
|
Hijos | Pedro de Aragón Inés de Aragón |
|
|
||
Firma | ![]() |
|
Pedro I de Aragón (nacido alrededor de 1068 y fallecido el 28 de septiembre de 1104 en el Valle de Arán) fue un importante rey de Aragón y Pamplona. Gobernó estos reinos desde el año 1094 hasta su muerte en 1104.
Contenido
La vida de Pedro I de Aragón
Pedro I era hijo de Sancho Ramírez e Isabel de Urgel. Desde joven, su padre le dio responsabilidades importantes. Le confió el gobierno de las regiones de Ribagorza y Sobrarbe con el título de rey. Esto era una forma de prepararlo para el futuro.
Primeros años de gobierno
A partir de junio de 1085, Pedro ya aparecía en documentos como gobernante de Ribagorza y Sobrarbe. En 1089, su padre le cedió también el control de la zona media del río Cinca. Esta región era conocida como el "Reino de Monzón". Era una zona fronteriza muy expuesta a los ataques de los reinos musulmanes, como la taifa de Lérida.
Su padre, Sancho Ramírez, seguía una costumbre de la época. Delegaba el gobierno de algunas tierras a sus hijos con títulos reales. Así, los jóvenes príncipes aprendían a gobernar y asumían responsabilidades importantes.
Alianzas y expansión territorial
Entre los años 1093 y 1103, el reino de Aragón se unió a El Cid, un famoso guerrero. Juntos, lograron controlar varias ciudades en la zona de Levante. Estas ciudades incluían Culla, Oropesa, Miravet, Montornés y Castellón de la Plana.
Existen documentos de julio de 1100 donde Pedro I se nombra rey de Aragón, Pamplona, Sobrarbe, Ribagorza, Culla, Oropesa y Castellón. Esto demuestra su gran poder y la extensión de sus dominios.
El reinado de Pedro I
El 4 de junio de 1094, Pedro I se convirtió en rey de Aragón y de Pamplona. Su reinado fue muy importante para la expansión del territorio aragonés. Logró extender sus tierras hacia el centro y el este, llegando hasta la Sierra de Alcubierre y los Monegros.
En 1096, Pedro I conquistó la ciudad de Huesca. Esto ocurrió después de vencer a Al-Musta'in II, el gobernante de la Taifa de Zaragoza, en la famosa batalla del Alcoraz.
También luchó junto a El Cid en la batalla de Bairén en 1097. En esta batalla, derrotaron a los almorávides, un poderoso ejército que quería recuperar Valencia para el islam.
Más tarde, Pedro I tomó Barbastro en 1101 y Sariñena. También intentó conquistar Zaragoza. En 1104, sitió Tamarite de Litera. Durante su reinado, Pedro I fortaleció el poder militar de los ejércitos cristianos. Falleció en el Valle de Arán en septiembre de 1104.
Familia de Pedro I
Pedro I se casó dos veces.
Primer matrimonio
Su primera esposa fue Inés de Aquitania. Se casaron en Jaca en el año 1086. Tuvieron dos hijos:
- Pedro de Aragón, quien falleció en 1104 cuando tenía solo seis meses.
- Inés de Aragón, quien también murió en 1104.
Lamentablemente, ambos hijos murieron antes que su padre.
Segundo matrimonio
Pedro I se casó por segunda vez el 16 de agosto de 1097 en Huesca. Su segunda esposa fue Berta. Como dote, le dio algunas tierras en la región de la Galliguera oscense. Berta gobernaría estas tierras durante varios años después de la muerte de Pedro I.
De su segundo matrimonio, Pedro I no tuvo más hijos. Por esta razón, cuando él falleció, su hermano Alfonso se convirtió en el siguiente rey.
Predecesor: Sancho Ramírez |
Rey de Aragón y Pamplona 1094-1104 |
Sucesor: Alfonso I |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Peter I of Aragon and Pamplona Facts for Kids
- Tabla cronológica de reinos de España