robot de la enciclopedia para niños

Georges Guynemer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Georges Guynemer
Georges guynemer par lucien.jpg
Georges Guynemer, Museo Nacional de la Legión de Honor, París.
Información personal
Nacimiento 24 de diciembre de 1894
París, Francia
Fallecimiento 11 de septiembre de 1917
Sur de Poelkapelle, Bélgica
Causa de muerte Muerto en acción
Sepultura Panteón de París
Nacionalidad Francesa
Educación
Educado en Collège Stanislas de París
Alumno de Jules Védrines
Información profesional
Ocupación Piloto de aviación y militar
Años activo 1915 - 1917
Lealtad Bandera de Francia Francia
Rama militar Service Aéronautique
Unidad militar Escuadrones MS3, N3 y Spa3
Rango militar Capitán
Conflictos Primera Guerra Mundial

Georges Guynemer (nacido en París, Francia, el 24 de diciembre de 1894 y fallecido cerca de Poelkapelle, Bélgica, el 11 de septiembre de 1917) fue un valiente piloto francés. Se destacó como un experto en combates aéreos durante la Primera Guerra Mundial y recibió la importante condecoración de la Legión de Honor.

Georges Guynemer: Un Héroe del Aire

Georges Guynemer fue un piloto muy famoso en Francia durante la Primera Guerra Mundial. A pesar de tener una salud delicada en su juventud, se convirtió en uno de los aviadores más respetados y admirados de su tiempo. Su historia es un ejemplo de perseverancia y valentía.

Sus Primeros Años y Sueños

Georges nació en una familia con una larga historia de servicio militar. Su padre era un oficial francés muy culto. Desde pequeño, Georges mostró interés por la ingeniería. Estudió en el Collège Stanislas de París, donde fue un alumno brillante en matemáticas y latín. Le encantaba visitar fábricas de motores en su tiempo libre, soñando con diseñar máquinas.

Un Inicio Difícil en el Ejército

Cuando era niño y joven, Georges tenía una salud delicada. Esto le impedía practicar deportes muy exigentes. Por esta razón, el ejército francés lo rechazó varias veces al comienzo de la Primera Guerra Mundial. A pesar de los rechazos, Georges no se rindió. Gracias a su gran determinación y a la ayuda de su padre, finalmente fue aceptado. Pudo ingresar como estudiante de mecánica en una escuela de aviación en Pau.

De Mecánico a Piloto

En la escuela de aviación, Georges rápidamente se ganó el respeto de sus compañeros. Combinaba muy bien sus conocimientos teóricos del colegio con sus habilidades prácticas. Aprendió mucho del libro Etude Raisoneé de l'Aeroplane de Jules Bourdeaux.

Sus Primeras Victorias Aéreas

Su primer vuelo fue el 10 de marzo de 1915, en un avión Blériot XI. Su primera victoria en combate la logró el 19 de julio, cuando derribó un avión enemigo llamado Aviatik. Esto ocurrió mientras realizaba un vuelo de reconocimiento con su compañero Guerder. Ambos formaban parte de la escuadrilla Morane-Saulnier 3. Por esta hazaña, recibieron la Médaille Militaire, una condecoración militar. Sus logros fueron noticia en los periódicos de París, dando esperanza a la gente. Rápidamente, Guynemer se convirtió en un héroe nacional.

Un Piloto Extraordinario

Cuando Georges volaba, su aparente fragilidad desaparecía por completo. Un compañero de su escuadrilla decía que su mirada era muy intensa y decidida. Su forma de atacar en el aire era muy directa y audaz. Además, conocía a la perfección cada detalle del avión que pilotaba. Tenía un deseo inmenso de combatir en el aire, y no perdía tiempo en recuperarse de sus heridas. Aunque fue derribado siete veces, siempre quería volver a volar y luchar.

El Avión "Vieux Charles"

Georges Guynemer fue uno de los primeros pilotos en usar el avión SPAD S.VII. Él llamó a su avión "Vieux Charles" (que significa "viejo Charles"). Con este avión, logró derribar cuatro aviones enemigos en un solo día. En total, se le atribuyeron oficialmente 53 victorias aéreas.

El Final de una Leyenda

Con el tiempo, Guynemer se volvió más reservado y exigente consigo mismo y con sus compañeros. No celebraba sus victorias y prefería estar solo. A pesar de esto, su fama crecía sin parar. La gente, especialmente las mujeres, lo rodeaban y querían acercarse a él, aunque él las evitaba.

El 11 de septiembre de 1917, Georges Guynemer fue declarado desaparecido. Un periódico de Alemania informó que había sido derribado por Kurt Wisseman, un piloto enemigo. En Francia, a la gente le costó mucho aceptar su pérdida.

El periódico L'Illustration publicó unas palabras muy emotivas el 6 de octubre de 1917: "No lo vieron ni lo oyeron cuando cayó, su cuerpo y su máquina no fueron encontrados. ¿Adónde se fue? ¿Qué alas usó para ir a la inmortalidad? Nadie lo sabe: nada se sabe. Ascendió y no volvió, eso es todo. Quizá nuestros descendientes digan: VOLÓ TAN ALTO QUE YA NO REGRESÓ".

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Georges Guynemer Facts for Kids

kids search engine
Georges Guynemer para Niños. Enciclopedia Kiddle.