Enrique Ortúzar para niños
Datos para niños Enrique Ortúzar |
||
---|---|---|
![]() Enrique Ortúzar en 1980.
|
||
|
||
![]() Presidente de la Comisión de Estudios de la Nueva Constitución Política de la República de Chile |
||
24 de septiembre de 1973-5 de octubre de 1978 | ||
Presidente | Augusto Pinochet | |
Secretario | Rafael Eyzaguirre | |
Predecesor | Creación del cargo | |
Sucesor | Cargo disuelto | |
|
||
![]() Ministro de Relaciones Exteriores de Chile |
||
14 de septiembre de 1963-17 de diciembre de 1963 | ||
Presidente | Jorge Alessandri | |
Predecesor | Carlos Martínez Sotomayor | |
Sucesor | Julio Philippi Izquierdo | |
|
||
1 de septiembre de 1961-5 de septiembre de 1961 Subrogante |
||
Presidente | Jorge Alessandri | |
Predecesor | Sótero del Río (s) | |
Sucesor | Carlos Martínez Sotomayor | |
|
||
![]() Ministro de Justicia de Chile |
||
5 de septiembre de 1960-3 de noviembre de 1964 | ||
Presidente | Jorge Alessandri | |
Predecesor | Julio Philippi Izquierdo | |
Sucesor | Pedro Jesús Rodríguez | |
|
||
![]() Ministro del Interior de Chile |
||
3 de noviembre de 1958-19 de enero de 1959 | ||
Presidente | Jorge Alessandri | |
Predecesor | Abel Valdés | |
Sucesor | Sótero del Río | |
|
||
![]() Secretario general de Gobierno de Chile |
||
3 de noviembre de 1958-3 de noviembre de 1964 | ||
Presidente | Jorge Alessandri | |
Predecesor | Mario Ciudad Vásquez | |
Sucesor | Raúl Troncoso | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en español | Enrique Cornelio Ortúzar Escobar | |
Nacimiento | 17 de noviembre de 1914 Santiago, Chile |
|
Fallecimiento | 26 de febrero de 2005 Santiago, Chile |
|
Nacionalidad | Chilena | |
Religión | Católico | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Padres | Enrique Ortúzar Vergara Laura Escobar Smith |
|
Cónyuge | Luz Santa María Ovalle | |
Hijos | 5; Álvaro Andrés, Enrique, Luz, Margarita y Jorge Ramón | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado, académico y político | |
Afiliaciones | Movimiento Independiente Alessandrista | |
Enrique Cornelio Ortúzar Escobar (nacido en Santiago de Chile el 17 de noviembre de 1914 y fallecido en la misma ciudad el 26 de febrero de 2005) fue un importante abogado, profesor universitario y político chileno. Sirvió como ministro en el gobierno del presidente Jorge Alessandri Rodríguez entre 1958 y 1964.
Más tarde, fue elegido para dirigir el grupo que creó la Constitución que rige a Chile desde 1980.
Contenido
Enrique Ortúzar: Un Abogado y Político Chileno
Enrique Ortúzar Escobar fue una figura destacada en la vida pública de Chile. Su carrera abarcó el derecho, la enseñanza y la política. Es especialmente conocido por su trabajo en la creación de la Constitución chilena de 1980.
Primeros Años y Educación
Enrique Ortúzar nació en Santiago de Chile. Su padre, Enrique Ortúzar Vergara, fue un agricultor y político que llegó a ser alcalde de Teno. Su hermano, Ramón, fue médico cirujano.
Estudió en el Instituto Andrés Bello. Luego, cursó la carrera de derecho en la Pontificia Universidad Católica y en la Universidad de Chile. Se graduó en 1939 y recibió un premio por ser uno de los mejores estudiantes de su promoción. Después de sus estudios, enseñó derecho civil en la universidad.
Se casó con Luz Santa María Ovalle. Tuvieron cinco hijos: Álvaro Andrés, Enrique, Luz, Margarita y Jorge Ramón.
Carrera en el Gobierno de Chile
Enrique Ortúzar comenzó su carrera trabajando en el Senado. Allí, formó parte de la Secretaría de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.
Roles Ministeriales
El 3 de noviembre de 1958, el presidente Jorge Alessandri lo nombró para dos cargos importantes al mismo tiempo. Fue secretario general de Gobierno y ministro del Interior. Mantuvo el cargo de secretario general hasta el final del gobierno de Alessandri en 1964. Como ministro del Interior, sirvió hasta enero de 1959.
También fue ministro de Justicia desde 1960 hasta 1964. Además, ocupó el cargo de ministro de Relaciones Exteriores en 1963. En 1970, apoyó la candidatura presidencial de Jorge Alessandri al formar el Movimiento Independiente Alessandrista (MIA).
Participación en la Nueva Constitución
Después de un importante cambio de gobierno en 1973, Enrique Ortúzar colaboró con la Junta de Gobierno. Fue nombrado presidente de la Comisión de Estudios de la Nueva Constitución, conocida como la Comisión Ortúzar.
En esta comisión, Ortúzar defendió sus ideas sobre cómo debía funcionar la democracia. Propuso cambios que buscaban proteger el sistema político. También formó parte del Consejo de Estado en 1976. Este consejo revisó el trabajo de la Comisión Ortúzar. El 18 de octubre de 1978, entregó el proyecto de la nueva Constitución a la Junta de Gobierno. Su trabajo fue muy importante en la creación de la Constitución de 1980.
Últimos Años y Legado
Desde 1982, Enrique Ortúzar fue ministro del Tribunal Constitucional (TC) por ocho años. Este tribunal se encarga de asegurar que la Constitución de 1980 se aplique correctamente.
Además de su vida pública, fue miembro de clubes sociales como el Club de La Unión y el Club de Polo. Falleció en Santiago el 26 de febrero de 2005, a los 90 años de edad.