Julio Philippi Izquierdo para niños
Datos para niños Julio Philippi |
||
---|---|---|
![]() Julio Philippi en 1992.
|
||
|
||
![]() Ministro de Relaciones Exteriores de Chile |
||
17 de diciembre de 1963-3 de noviembre de 1964 | ||
Presidente | Jorge Alessandri | |
Predecesor | Enrique Ortúzar | |
Sucesor | Gabriel Valdés | |
|
||
![]() Ministro de Economía, Fomento y Reconstrucción de Chile |
||
26 de septiembre de 1963-17 de diciembre de 1963 | ||
Presidente | Jorge Alessandri | |
Predecesor | Luis Escobar Cerda | |
Sucesor | Manuel Pereira Irarrázaval | |
|
||
26 de octubre de 1960-26 de agosto de 1961 | ||
Presidente | Jorge Alessandri | |
Predecesor | Creación del cargo | |
Sucesor | Luis Escobar Cerda | |
|
||
![]() Ministro de Tierras y Colonización de Chile |
||
26 de agosto de 1961-26 de septiembre de 1963 | ||
Presidente | Jorge Alessandri Rodríguez | |
Predecesor | Enrique Bahamonde | |
Sucesor | Federico Peña | |
|
||
3 de noviembre de 1958-14 de septiembre de 1960 | ||
Presidente | Jorge Alessandri | |
Predecesor | Óscar Acevedo Vega | |
Sucesor | Enrique Bahamonde | |
|
||
![]() Ministro de Economía y Comercio de Chile |
||
15 de septiembre de 1960-26 de octubre de 1960 | ||
Presidente | Jorge Alessandri | |
Predecesor | Roberto Vergara Herrera | |
Sucesor | Último en el cargo | |
|
||
![]() Ministro de Justicia de Chile |
||
3 de noviembre de 1958-5 de septiembre de 1960 | ||
Presidente | Jorge Alessandri | |
Predecesor | Óscar Acevedo Vega | |
Sucesor | Enrique Ortúzar | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en español | Julio Philippi Izquierdo | |
Nacimiento | 26 de diciembre de 1912 Santiago, Chile |
|
Fallecimiento | 30 de marzo de 1997 Santiago, Chile |
|
Nacionalidad | Chilena | |
Religión | Católico | |
Familia | ||
Padres | Sara Izquierdo Phillips Julio Philippi Bihl |
|
Cónyuge | Luz Irarrázabal Larraín | |
Hijos | 8, incluyendo a Bruno Philippi | |
Familiares | Rodolfo Armando Philippi (bisabuelo) | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Católica de Chile | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado, diplomático, escritor, investigador, académico y político | |
Julio Philippi Izquierdo (nacido en Santiago el 26 de diciembre de 1912 y fallecido en la misma ciudad el 30 de marzo de 1997) fue un destacado abogado, diplomático, escritor, investigador, profesor universitario y político chileno. Ocupó varios cargos importantes en el gobierno de Chile.
Contenido
¿Quién fue Julio Philippi Izquierdo?
Julio Philippi Izquierdo fue una figura importante en la vida pública de Chile durante el siglo XX. Su carrera abarcó diferentes áreas, desde la justicia hasta la economía y las relaciones internacionales.
Orígenes y familia
Sus padres fueron Julio Philippi Bihl, quien también fue ministro, y Sara Izquierdo Phillips.
Julio Philippi Izquierdo se casó con Luz Irarrázabal Larraín. Tuvieron ocho hijos, entre ellos Bruno Philippi, quien se convirtió en un conocido empresario. Su bisabuelo fue Rodolfo Amando Philippi, un famoso naturalista de origen alemán que llegó a Chile.
Su educación y primeros años
Julio Philippi estudió en el Liceo Alemán de Santiago. Luego, cursó la carrera de derecho en la Universidad Católica, donde se graduó en 1935.
Después de graduarse, fue profesor en la misma universidad. Enseñó sobre economía social (de 1933 a 1936), derecho civil (de 1939 a 1952) y filosofía del derecho (de 1953 a 1958).
Desde joven, Julio Philippi mantuvo su independencia. No se unió a los partidos políticos que eran populares en su época. También participó en organizaciones estudiantiles católicas.
Carrera en el gobierno
Julio Philippi Izquierdo ocupó varios puestos importantes en el gobierno de Chile.
Ministro en el gobierno de Jorge Alessandri
En 1958, el presidente Jorge Alessandri lo invitó a formar parte de su gabinete. Philippi Izquierdo fue nombrado ministro de Justicia y también de Tierras y Colonización. En ese tiempo, él trabajaba como abogado en la Corte Suprema.
En 1960, un gran terremoto afectó a Chile. Julio Philippi fue puesto a cargo del Ministerio de Economía y Comercio. Este ministerio cambió su nombre a Economía, Fomento y Reconstrucción para ayudar a recuperar las zonas dañadas por el terremoto.
Después de esta tarea, regresó al Ministerio de Tierras y Colonización. En 1963, volvió a ser ministro de Economía. Tres meses después, fue nombrado Ministro de Relaciones Exteriores, cargo que mantuvo hasta el final del gobierno de Alessandri.
Asesor y miembro del Tribunal Constitucional
Después de su tiempo como ministro, Julio Philippi siguió colaborando con el gobierno. Asesoró al presidente Eduardo Frei Montalva en importantes asuntos de límites con Argentina. Ayudó en la discusión sobre la zona de Palena y en el proceso de arbitraje por el Canal de Beagle. Lideró la comisión que defendió los intereses de Chile en este tema.
En 1981, fue nombrado miembro del Tribunal Constitucional. Este tribunal se encarga de asegurar que las leyes del país cumplan con la Constitución.
Julio Philippi también fue parte activa de la Sociedad Científica de Chile y de la Academia Chilena de Ciencias Sociales, Políticas y Morales. Le gustaba mucho estudiar las plantas y las aves.
Falleció en 1997, a los 84 años, debido a un problema de salud.