robot de la enciclopedia para niños

Raúl Troncoso para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Raúl Troncoso Castillo
Raul Troncoso.jpg
Raúl Troncoso Castillo en 1998.

Emblema Ministerio del Interior Chile.svg
Ministro del Interior de Chile
1 de agosto de 1998-11 de marzo de 2000
Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle
Predecesor Carlos Figueroa Serrano
Sucesor José Miguel Insulza Salinas

Flag of the Minister of Defence of Chile.svg
Ministro de Defensa Nacional de Chile
16 de enero de 1998-1 de agosto de 1998
Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle
Predecesor Edmundo Pérez Yoma
Sucesor José Florencio Guzmán Correa

Coat of arms of Chile.svg
Secretario General de Gobierno de Chile
12 de mayo de 1965-4 de noviembre de 1970
Presidente Eduardo Frei Montalva
Predecesor Enrique Ortúzar Escobar
Sucesor Jaime Suárez Bastidas

Información personal
Nacimiento 27 de abril de 1935
Santiago, Chile
Fallecimiento 28 de noviembre de 2004
Santiago, Chile
Causa de muerte Cáncer de estómago
Nacionalidad Chilena
Religión Católico
Lengua materna Español
Familia
Padres Raúl Troncoso Ovalle
Teresa Castillo Aránguiz
Cónyuge Josefina Keymer Aguirre
Hijos 5; Raúl José, Ignacio, Josefina, Carolina y Sebastián
Familiares Sergio Castillo Aránguiz (tío)
Educación
Educado en Universidad Católica de Chile
Información profesional
Ocupación Abogado y político
Partido político Flag of the Christian Democrat Party of Chile.svg Partido Demócrata Cristiano (1957-2004)
Partido Conservador Social Cristiano (hasta 1957)

Raúl Troncoso Castillo (nacido en Santiago el 27 de abril de 1935 y fallecido en la misma ciudad el 28 de noviembre de 2004) fue un abogado y político chileno. Se desempeñó como ministro del presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle en importantes áreas del gobierno.

Raúl Troncoso Castillo: Un Político Chileno

Primeros Años y Educación

Raúl Troncoso Castillo era hijo de Raúl Troncoso Ovalle y Teresa Castillo Aránguiz. Su madre era hermana de Sergio Castillo Aránguiz, quien fue una figura importante en el Ejército durante el gobierno de Eduardo Frei Montalva.

Se casó con María Josefina Keymer Aguirre y tuvieron cinco hijos: Raúl José, Ignacio, María Josefina, María Carolina y Diego Sebastián.

Estudió en el Colegio San Ignacio en Santiago. Luego, cursó la carrera de leyes en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Allí, no solo fue un estudiante destacado, sino también un buen atleta y futbolista.

Su Trayectoria Política

Inicios en la Política

Raúl Troncoso comenzó su carrera política como miembro del Partido Conservador Social Cristiano (PCSC). Este partido se unió más tarde con la Falange Nacional para formar el Partido Demócrata Cristiano (PDC) en 1957.

Llegó a ser presidente de las juventudes del PDC. Participó activamente en la campaña presidencial de Eduardo Frei Montalva en 1964. Cuando Frei Montalva ganó, lo nombró Secretario General de Gobierno. Ocupó este cargo desde el 12 de mayo de 1965 hasta el 4 de noviembre de 1970. En ese tiempo, esta unidad aún no era un ministerio.

Después del gobierno de Frei Montalva, Troncoso trabajó en su oficina de abogados en Santiago.

Durante un periodo de gobierno militar en Chile, se mantuvo cercano a la familia Frei. Fue presidente de la Fundación Eduardo Frei entre 1985 y 1990, después del fallecimiento del expresidente.

También fue uno de los fundadores de la Alianza Democrática. Este grupo reunió a líderes de partidos que en ese momento no eran legales. Más tarde, estos partidos formarían la Concertación de Partidos por la Democracia. Raúl Troncoso fue el secretario general de esta Alianza.

Roles Importantes en el Gobierno

Cuando la democracia regresó a Chile, Raúl Troncoso fue nombrado embajador en Italia. Ocupó este puesto entre 1990 y 1992. Al regresar a Chile, trabajó como director del Banco del Estado.

En 1991, tuvo un problema de salud grave debido a una taquicardia.

Era una persona muy cercana a Eduardo Frei Ruiz-Tagle. Por eso, en 1998, Frei Ruiz-Tagle lo nombró Ministro de Defensa. Poco después, fue designado Ministro del Interior, cargo que ocupó desde mediados de 1998 hasta el año 2000.

Como católico, participó en un comité organizado por el Cardenal chileno Carlos Oviedo Cavada. Este comité buscaba apoyo para la visita del papa Juan Pablo II a Cuba a finales de los años noventa.

Últimos Años y Legado

Raúl Troncoso Castillo falleció el 28 de noviembre de 2004. Tenía 69 años y murió en su casa en Vitacura, Santiago, a causa de un cáncer gástrico que le había sido detectado a fines de 2003.

kids search engine
Raúl Troncoso para Niños. Enciclopedia Kiddle.