Carlos Martínez Sotomayor para niños
Datos para niños Carlos Martínez Sotomayor |
||
---|---|---|
![]() El canciller Carlos Martínez Sotomayor junto al presidente estadounidense John F. Kennedy, en 1961.
|
||
|
||
Embajador de Chile ante la República del Perú![]() ![]() |
||
1994-1997 | ||
Presidente | Eduardo Frei Ruiz-Tagle | |
Predecesor | Alejandro Magnet | |
Sucesor | Francisco Pérez Walker | |
|
||
Embajador de Chile ante la República Federativa del Brasil![]() ![]() |
||
11 de marzo de 1990-11 de marzo de 1994 | ||
Presidente | Patricio Aylwin Azócar | |
Predecesor | Raúl Schmidt Dussaillant | |
Sucesor | Heraldo Muñoz Valenzuela | |
|
||
![]() Ministro de Relaciones Exteriores de Chile |
||
26 de agosto de 1961-14 de septiembre de 1963 | ||
Presidente | Jorge Alessandri Rodríguez | |
Predecesor | Germán Vergara Donoso | |
Sucesor | Enrique Ortúzar Escobar | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de agosto de 1929 Copiapó, ![]() |
|
Fallecimiento | 24 de febrero de 2006 Santiago, ![]() |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Nacionalidad | Chilena | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Padres | Carlos Martínez Ester Sotomayor |
|
Cónyuge | Ana Emilia del Carmen Nogueira Cifuentes | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Chile | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado, académico, diplomático y político | |
Partido político | ![]() |
|
Distinciones |
|
|
Carlos Martínez Sotomayor (nacido en Copiapó, Chile, el 7 de agosto de 1929 y fallecido en Santiago de Chile el 24 de febrero de 2006) fue un abogado, profesor universitario, diplomático y político chileno. Fue una figura importante en la política de su país, sirviendo como Ministro de Relaciones Exteriores durante el gobierno del presidente Jorge Alessandri.
Contenido
¿Quién fue Carlos Martínez Sotomayor?
Sus primeros años y educación
Carlos Martínez Sotomayor nació en la ciudad de Copiapó. Sus padres fueron Carlos Martínez y Ester Sotomayor. Estudió en el Internado Nacional Barros Arana en Santiago para su educación primaria y secundaria.
Luego, continuó sus estudios en la Universidad de Chile, donde se graduó como abogado. Durante su tiempo en la universidad, se interesó por la política y llegó a ser presidente de la Juventud del Partido Radical.
Su familia
Carlos Martínez Sotomayor se casó con Ana Emilia del Carmen Nogueira Cifuentes. Juntos tuvieron dos hijos.
¿Qué cargos importantes ocupó Carlos Martínez Sotomayor?
Ministro de Relaciones Exteriores
El 26 de agosto de 1961, cuando tenía 32 años, Carlos Martínez Sotomayor fue nombrado Ministro de Relaciones Exteriores de Chile por el presidente Jorge Alessandri. Su trabajo como ministro era manejar las relaciones de Chile con otros países. Ocupó este cargo hasta el 14 de septiembre de 1963.
Representante de Chile en el mundo
Después de ser ministro, en 1964, Carlos Martínez Sotomayor lideró la delegación de Chile en la primera Conferencia Mundial sobre Comercio y Desarrollo. Al año siguiente, fue nombrado embajador permanente de Chile ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La ONU es una organización internacional donde los países trabajan juntos para resolver problemas globales.
En la ONU, fue parte de importantes grupos como el Consejo Económico y Social y la Comisión de Derechos Humanos. También trabajó en el Comité de Descolonización.
Desde finales de 1974, fue director general del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) para las Américas. UNICEF es una organización que ayuda a los niños de todo el mundo. Más tarde, coordinó un programa regional sobre los recursos del mar y el desarrollo en América Latina y el Caribe, en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Embajador en Brasil y Perú
En 1990, el presidente Patricio Aylwin lo nombró embajador de Chile en Brasil. Un embajador es el representante principal de un país en otro. Carlos Martínez Sotomayor estuvo en este puesto hasta 1994.
Luego, durante el gobierno del presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, fue embajador en Perú, desde 1994 hasta 1997.
¿Qué otras actividades realizó?
Carlos Martínez Sotomayor también fue parte de importantes consejos en universidades chilenas, como la Universidad de Chile y la Universidad de Concepción. Fue miembro de la Academia Chilena de Ciencias Sociales, Políticas y Morales y profesor en el Instituto de Estudios Internacionales.
Escribió varios libros y ensayos sobre política y las relaciones internacionales en América Latina. Algunas de sus obras incluyen Las Naciones Unidas y la descolonización y El nuevo Caribe: La independencia de las colonias británicas.
A lo largo de su carrera, recibió varias condecoraciones y reconocimientos. En 1998, la Universidad de Chile le otorgó la Medalla Rector Juvenal Hernández Jaque, que es su máxima distinción.
Fallecimiento
Carlos Martínez Sotomayor falleció en Santiago de Chile el 24 de febrero de 2006, a los 76 años. Sus funerales se realizaron el 26 de febrero en el Cementerio Parque del Recuerdo.
Galería de imágenes
-
El canciller Carlos Martínez Sotomayor junto al presidente estadounidense John F. Kennedy, en 1961.