Enrique Nieto y Nieto para niños
Enrique Nieto y Nieto (Barcelona, 6 de octubre de 1880 - Melilla, 20 de enero de 1954) fue un arquitecto español muy importante. Es conocido por diseñar muchos edificios con un estilo llamado modernista en la ciudad de Melilla.
Datos para niños Enrique Nieto y Nieto |
||
---|---|---|
![]() Nieto hacia 1915
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de octubre de 1883 Barcelona |
|
Fallecimiento | 20 de enero de 1954 Melilla |
|
Residencia | Melilla | |
Nacionalidad | español | |
Información profesional | ||
Ocupación | arquitecto | |
Contenido
La vida de Enrique Nieto: Un arquitecto en Melilla
Enrique Nieto nació el 6 de octubre de 1880 en Barcelona. Allí estudió arquitectura y terminó sus estudios en 1906. Incluso colaboró en algunos trabajos de la famosa Casa Milá.
¿Cuándo llegó Enrique Nieto a Melilla?
En 1909, Nieto se mudó a Melilla. Al principio, sus diseños estaban muy influenciados por el estilo modernista de Barcelona. Con el tiempo, empezó a añadir elementos de otros estilos, como el clásico y el art decó.
¿Qué cargo importante tuvo Enrique Nieto?
En 1931, Enrique Nieto consiguió un puesto muy importante: el de arquitecto municipal de Melilla. Mantuvo este cargo hasta que se jubiló en 1949. Sin embargo, siguió trabajando en proyectos hasta el día de su fallecimiento.
¿Cómo evolucionó el estilo de Enrique Nieto?
El estilo de Nieto cambió mucho a lo largo de su carrera. Empezó con un modernismo que recordaba un poco al de Antoni Gaudí. Luego, pasó por estilos como el historicismo, el eclecticismo y el art decó. Sus últimas obras, como algunas casas unifamiliares, mostraron un estilo más moderno llamado racionalismo.
¿Por qué Melilla es especial gracias a Nieto?
Enrique Nieto creó un estilo único en Melilla. Fue tan influyente que otros ingenieros y arquitectos de la ciudad copiaron sus ideas. Por eso, Melilla se ha convertido en un verdadero museo de la arquitectura modernista. Es un modernismo de estilo catalán, pero un poco más suave. Esto se debe a las diferencias económicas y al espíritu abierto de la ciudad. El diseño de Melilla, con sus calles anchas y rectas, se parece al plan Cerdá de Barcelona. La importancia de la ciudad creció mucho después de las mejoras en su puerto entre 1912 y 1914.
Enrique Nieto falleció en Melilla el 20 de enero de 1954.
Obras destacadas de Enrique Nieto
Enrique Nieto diseñó muchos edificios importantes en Melilla. Aquí te mostramos algunos ejemplos de sus diferentes estilos.
Edificios con estilo historicista
Este estilo se inspira en la arquitectura del pasado.
Estilo neoárabe
Algunas de sus obras con este estilo son la Mezquita Central y la Casa de Yamín Benarroch, que hoy en día alberga la Sinagoga Or Zaruah.
Edificios con estilo modernista
El modernismo es un estilo artístico que usa formas de la naturaleza, como flores y curvas.
Modernismo floral
Entre sus obras más destacadas de este estilo puramente catalán se encuentran la Casa de Manuel Buxedas Aupi (1910-1911), el Casino Español (1911), la Casa de Baños (1912-1913), la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación (1913-1914), el Antiguo Economato Militar (1914-1915) y la Casa David J. Melul (1915-1917).
Modernismo académico
A partir de 1921, Nieto siguió usando el modernismo, pero de una forma más clásica. Ejemplos son la Casa Meliveo (1920), la Casa de José García Álvaro (conocida como Casa El Acueducto), la Casa de Juan Montes Hoyo (llamada Casa La Pilarica) y el Antiguo Banco de Bilbao.
Modernismo geometrizante
Este estilo, que usa formas geométricas, fue un adelanto del Art Decó. Se puede ver en el Teatro Kursaal (1930).
Edificios con estilo Art Decó
El Art Decó es un estilo que combina formas geométricas con elementos decorativos.
Art Decó zigzagueante
Más tarde, Nieto adoptó el Art Decó, al principio con formas en zigzag, que aún recordaban al modernismo. Obras importantes de este estilo son el Palacio de la Asamblea (1932), la Casa de Enrique Nieto (1930-1932) y el Mercado del Real (1932-1940).
Estilo esgrafiado
Nieto también usó una técnica llamada esgrafiado, que consiste en hacer dibujos en las paredes. Un gran ejemplo es la Casa de Ahmed Ben Taleb (1933).
Reconocimientos a Enrique Nieto
La ciudad de Melilla ha honrado a Enrique Nieto con una escultura. Esta obra, creada por Mustafa Arruf en 2008, se encuentra en la avenida principal de la ciudad, justo enfrente de una de sus obras más famosas: la Casa Melul.
Véase también
En inglés: Enrique Nieto (architect) Facts for Kids