robot de la enciclopedia para niños

Casa de Rafael Rico Albert para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa de Rafael Rico Albert
bien de interés cultural y Conjunto histórico (España)
CASA DE RAFAEL RICO ALBERT. ENRIQUE NIETO 1933-1935.jpg
Vista del inmueble
Localización
País España
Ubicación la Avenida, Melilla
EspañaBandera de España España
Coordenadas 35°17′37″N 2°56′23″O / 35.293695, -2.939753
Información general
Usos viviendas, comercial
Diseño y construcción
Arquitecto Enrique Nieto y Nieto

La Casa de Rafael Rico Albert es un edificio muy especial que se encuentra en La Avenida, en el Ensanche Modernista de la ciudad española de Melilla. Este edificio es un ejemplo del estilo art decó, que fue muy popular en los años 1920 y 1930. Forma parte del Conjunto Histórico Artístico de la Ciudad de Melilla, lo que significa que es un lugar con mucho valor histórico y cultural, protegido por la ley como un Bien de Interés Cultural.

Historia de la Casa de Rafael Rico Albert

Este edificio fue construido en el año 1935. Su construcción se realizó en dos partes. La sección que da a La Avenida se empezó en enero, y la parte trasera, que mira a la calle Ejército Español, comenzó en mayo. Ambas partes se terminaron el 18 de noviembre de ese mismo año. El diseño de la casa estuvo a cargo del famoso arquitecto Enrique Nieto y Nieto.

¿Qué había antes en este lugar?

Antes de que se construyera la Casa de Rafael Rico Albert, en este mismo terreno existió un lugar de entretenimiento llamado Teatro Reina Victoria.

El Salón Reina Victoria: Un Inicio de Cine

El terreno donde se construyó el edificio fue adquirido por varias personas a lo largo del tiempo. Finalmente, Ricardo Ramos Cordero lo compró cuando ya funcionaba allí el Salón Reina Victoria. Este salón, que era gestionado por Carmen de Solert y Caralt, abrió sus puertas el 26 de marzo de 1910. En su inauguración, se proyectaron seis películas y hubo una actuación musical en el intermedio.

El Teatro Reina Victoria: De Salón a Gran Escenario

Como no se permitía mantener construcciones temporales, el Salón Reina Victoria fue demolido. En su lugar, se levantó el Teatro Reina Victoria, diseñado por Jaume Torres Grau. Este teatro se inauguró el 10 de junio de 1911 con la presentación de la zarzuela La Tempestad.

Más tarde, el arquitecto Enrique Nieto y Nieto (el mismo que diseñó la Casa de Rafael Rico Albert) reformó el teatro para que también pudiera funcionar como sala de cine. En 1929, la propiedad del teatro pasó a otra persona, quien se lo alquiló a Rico y Rojo. El 19 de abril de 1931, el teatro cambió su nombre a Teatro España. Finalmente, en 1934, la parte delantera de este teatro fue demolida, abriendo paso a la construcción del edificio que vemos hoy.

Descripción de la Casa de Rafael Rico Albert

La Casa de Rafael Rico Albert está construida con ladrillo macizo. Tiene una planta baja, una entreplanta (un piso intermedio), y tres pisos más arriba. Además, cuenta con otro piso que no ocupa toda la superficie del edificio.

Sus fachadas (las partes exteriores del edificio) tienen una base que ha sido modificada con el tiempo. La entreplanta es sencilla en su diseño. Los pisos superiores tienen un eje central con balcones, flanqueados por miradores (ventanas grandes que sobresalen del edificio) y con más balcones a los lados.

El edificio termina en la parte superior con una cornisa (una moldura que sobresale) y decoraciones en las esquinas y a los lados de los miradores.

kids search engine
Casa de Rafael Rico Albert para Niños. Enciclopedia Kiddle.