robot de la enciclopedia para niños

Casa de Yamín Benarroch para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa de Yamín Benarroch
bien de interés cultural y Conjunto histórico (España)
Casa de Yamín Benarroch2.jpg
2018
Localización
País España
Ubicación Melilla
Coordenadas 35°17′41″N 2°56′27″O / 35.294653, -2.940961
Información general
Usos turístico
Estilo historicismo
Propietario Yamín Benarroch Benzaquén
Ocupante Sinagoga Or Zaruah
Diseño y construcción
Arquitecto Enrique Nieto y Nieto

La Casa de Yamín Benarroch es un edificio especial en Melilla, España. Fue diseñado con un estilo que combina elementos históricos y árabes, conocido como historicismo neoárabe. Se encuentra en la Calle López Moreno, en una zona de la ciudad llamada el Ensanche Modernista de Melilla, famosa por sus edificios con diseños únicos.

Este edificio es muy importante porque alberga la sinagoga Or Zaruah, un lugar de culto. Además, forma parte del Conjunto Histórico de Melilla, lo que significa que es un área protegida por su valor cultural e histórico. También está declarado como un Bien de Interés Cultural, una categoría que protege los monumentos y lugares más valiosos de España.

Historia de la Casa de Yamín Benarroch

La construcción de la Casa de Yamín Benarroch se llevó a cabo entre los años 1925 y 1927. El encargado de construirla fue el contratista Lázaro Torres.

¿Quién diseñó la Casa de Yamín Benarroch?

El diseño de este hermoso edificio fue obra del famoso arquitecto Enrique Nieto y Nieto. Sus planos datan de septiembre de 1924. Las decoraciones interiores fueron realizadas por Vicente Maeso, y los trabajos de herrería, como las rejas y balcones, estuvieron a cargo de Vicente Palomo.

Descripción del Edificio

La Casa de Yamín Benarroch tiene tres niveles: una planta baja y dos pisos superiores.

¿Cómo está construida la Casa de Yamín Benarroch?

El edificio fue construido con materiales resistentes de la zona. Sus paredes son de mampostería, que es una técnica de construcción con piedras locales, y ladrillo macizo. Los techos están hechos con vigas de hierro y bovedillas de ladrillo macizo, excepto los del último piso, que tienen un tejado inclinado.

Detalles de la Fachada

Las fachadas de la casa son muy llamativas. En la planta baja, verás puertas con arcos de herradura, que son arcos con forma de herradura. Estos arcos tienen dovelas, que son las piezas de piedra que forman el arco, alternando colores blanco y amarillo.

En el primer piso, hay balcones con el mismo tipo de arcos de herradura, enmarcados por un alfiz (un adorno rectangular alrededor del arco). En el segundo piso, hay ventanas bíforas, que son ventanas divididas en dos por una columna central, y también tienen los mismos arcos. En la parte central de la fachada principal, hay un mirador en el segundo piso.

Archivo:Casa de Yamín Benarroch
Pasadizo David Melul

La Sinagoga Or Zaruah

El nombre Or Zaruah significa "Luz Santa" o "Luz Sagrada". Esta sinagoga fue construida por Yamín Benarroch, el dueño del edificio, en honor a su padre.

Es uno de los templos judíos más importantes de Melilla. Su diseño sigue la tradición de las sinagogas sefardíes del Magreb (una región del norte de África). La pared principal de la sinagoga está orientada hacia el Este, en dirección a Jerusalén. En esta pared se encuentra el Aarón Hakódesh, que es un armario sagrado donde se guardan los Sefer Torá, que son rollos de la Torá (los textos sagrados del judaísmo).

En el centro de la sinagoga, hay un púlpito de madera con muchos detalles. Alrededor del púlpito y de las paredes, hay asientos para los hombres. Las mujeres se sientan en la parte de atrás, mirando hacia el Arón Hakódesh, en una zona llamada la Azará o atrio de las mujeres, que tiene celosías para mayor privacidad.

kids search engine
Casa de Yamín Benarroch para Niños. Enciclopedia Kiddle.