Casa de Jacques EskEnazi Aguilerun para niños
Datos para niños Casa de Jacques EskEnazi Aguilerun |
||
---|---|---|
bien de interés cultural y Conjunto histórico (España) | ||
![]() Vista del inmueble
|
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | la Avenida, Melilla![]() |
|
Coordenadas | 35°17′36″N 2°56′24″O / 35.293364, -2.939964 | |
Información general | ||
Usos | viviendas, comercial | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Enrique Nieto y Nieto | |
La Casa de Jacques EskEnazi Aguilerun es un edificio con un estilo llamado art decó. Se encuentra en La Avenida, en la zona del Ensanche Modernista de la ciudad española de Melilla. Este edificio es parte del Conjunto Histórico Artístico de la Ciudad de Melilla, lo que significa que es un lugar muy importante y protegido, conocido como Bien de Interés Cultural.
Historia de la Casa de Jacques EskEnazi Aguilerun
Este edificio fue construido alrededor del año 1909. Años después, entre 1936 y 1938, se hizo más grande. Se le añadieron dos pisos más.
El arquitecto encargado de esta ampliación fue Enrique Nieto y Nieto. Un constructor llamado Juan Sánchez Calleja se encargó de las obras. La ampliación se aprovechó para mejorar la estructura del edificio, ya que algunas partes se habían debilitado.
En el año 2008, la casa fue renovada con un nuevo diseño, bajo la dirección de Antonio Pérez Muiño.
¿Cómo es la Casa de Jacques EskEnazi Aguilerun?
El edificio está hecho de ladrillo macizo. Tiene una planta baja y cuatro pisos encima, además de otro piso que está un poco más atrás.
Su fachada principal es única. La parte de abajo es sencilla. En el piso principal hay un balcón grande, y a los lados tiene miradores que suben tres pisos. En el primer y segundo piso, hay balcones con rejas bonitas. En el tercer piso, los balcones del centro son de obra.
La parte de arriba del edificio termina con una cornisa en el centro y adornos en los lados.