robot de la enciclopedia para niños

Encinas (Segovia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Encinas
municipio de Segovia
Vista de Encinas en Tierras de Sepulveda (16035527498).jpg
Encinas ubicada en España
Encinas
Encinas
Ubicación de Encinas en España
Encinas ubicada en Provincia de Segovia
Encinas
Encinas
Ubicación de Encinas en la provincia de Segovia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Segovia province.svg Segovia
• Comarca Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda
• Partido judicial Sepúlveda
Ubicación 41°22′32″N 3°40′02″O / 41.375555555556, -3.6672222222222
• Altitud 1012 m
Superficie 17,61 km²
Población 40 hab. (2024)
• Densidad 2,44 hab./km²
Gentilicio botonero, -a
Código postal 40531
Alcaldesa (2023) María de Lourdes Cristóbal Antoranz (PSOE)
Sitio web encinas.es

Encinas es un pequeño pueblo y municipio que se encuentra en la provincia de Segovia, en la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Es un lugar con una población de 40 habitantes (según datos de 2024).

Geografía de Encinas

Archivo:MTN25-0403c4-2014-Boceguillas
Fragmento del Mapa Topográfico Nacional de España de 2014 que muestra parte de Encinas

Encinas está situado en la parte noreste de la provincia de Segovia. Su territorio abarca una superficie de 17,61 kilómetros cuadrados. Forma parte de una zona histórica conocida como la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda, específicamente del Ochavo de Bercimuel.

Este municipio limita con varios pueblos vecinos:

Historia de Encinas

¿Cómo se formó Encinas?

El área donde se encuentra Encinas fue repoblada hace muchos siglos, durante la época en que se recuperaron territorios en la Península Ibérica. El pueblo pasó a formar parte de la Comunidad de villa y tierra de Sepúlveda, una forma de organización territorial que existía en la Edad Media.

Encinas en el siglo XIX

A mediados del siglo XIX, Encinas era una villa con 284 habitantes. Un escritor llamado Pascual Madoz describió el pueblo en su famoso Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.

Según esta descripción, Encinas tenía 74 casas sencillas. Contaba con un ayuntamiento que también servía de cárcel y una escuela para niños y niñas. Los habitantes obtenían agua de varios pozos. Había una iglesia dedicada a San Pedro Apóstol y una ermita llamada San Roque. El terreno era mayormente llano, con algunas colinas, y se cultivaban cereales como trigo, cebada y centeno, además de legumbres. También se criaba ganado y había algo de caza.

Población de Encinas

Encinas tiene una población de 40 habitantes (datos de 2024). A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Encinas ha cambiado. Por ejemplo, en 1828 tenía 406 habitantes, y en 1900 llegó a 375. Desde mediados del siglo XX, la población ha ido disminuyendo.

Gráfica de evolución demográfica de Encinas entre 1828 y 2021

     Población según el Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal de Sebastián Miñano.     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Gobierno local de Encinas

El alcalde o alcaldesa es la persona que dirige el gobierno del municipio. Se encarga de tomar decisiones importantes para el pueblo y de que se cumplan las leyes locales. Desde 1979, Encinas ha tenido varios alcaldes:

  • Santiago Estebaranz López (UCD)
  • Juan Francisco Moreno Monedero (PSOE)
  • Valentín Sanz del Olmo (PDP y PP)
  • José Antonio de Dios Martín (PSOE)
  • David Moisés Redondo Martín (PP)
  • Enrique Provencio Guijarro (PSOE)
  • María de Lourdes Cristóbal Antoranz (PSOE)

Lugares de interés en Encinas

Archivo:Iglesia de Encinas (Segovia)
Iglesia de San Pedro Apóstol

En Encinas puedes visitar varios lugares interesantes:

  • La Iglesia de San Pedro Apóstol: Es un edificio de estilo gótico, muy antiguo y con mucha historia.
  • El Caserío Tradicional: Son las casas antiguas del pueblo, que muestran cómo se construía antes.
  • La Cueva del cura Merino: Una cueva con una historia curiosa.
  • Los Palomares tradicionales: Construcciones antiguas donde se criaban palomas.
  • La Fuente del Val: Una fuente de agua importante para el pueblo.

Tradiciones y costumbres

Fiestas populares

En Encinas se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • San Silverio: Se celebra el 20 de junio.
  • San Pedro: Se celebra el 29 de junio.
  • Virgen del Rosario: Son las fiestas más importantes del pueblo y se celebran el primer fin de semana de octubre.

Comida típica

La gastronomía de Encinas es muy rica y tradicional. Uno de los platos más conocidos es el lechazo asado, que es cordero cocinado en horno de leña. También son típicos los platos de cuchara, como el potaje o las patatas con costillas. Aunque ya no se hace de la misma manera que antes, algunos vecinos siguen preparando embutidos caseros.

Más información

  • Anexo:Municipios de la provincia de Segovia

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Encinas Facts for Kids

kids search engine
Encinas (Segovia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.