robot de la enciclopedia para niños

Fresno de la Fuente para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fresno de la Fuente
municipio de Segovia
Fresno de la Fuente (Segovia).jpg
Nombre del municipio en la señal que indica la entrada a la zona urbanizada
Fresno de la Fuente ubicada en España
Fresno de la Fuente
Fresno de la Fuente
Ubicación de Fresno de la Fuente en España
Fresno de la Fuente ubicada en Provincia de Segovia
Fresno de la Fuente
Fresno de la Fuente
Ubicación de Fresno de la Fuente en la provincia de Segovia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Segovia province.svg Segovia
• Comarca Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda
• Partido judicial Sepúlveda
Ubicación 41°23′33″N 3°38′39″O / 41.3925, -3.6441666666667
• Altitud 1030 m
Superficie 17,63 km²
Población 77 hab. (2024)
• Densidad 4,2 hab./km²
Código postal 40540
Alcalde (2023) Julián Pablo Horcajo Martín (PP)
Sitio web www.fresnodelafuente.es

Fresno de la Fuente es un pequeño pueblo y municipio en la provincia de Segovia, en la región de Castilla y León, España. Es un lugar con historia y tradiciones.

Este municipio tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. Entre sus lugares más importantes se encuentran una antigua fuente de estilo románico, la iglesia de San Miguel Arcángel y la ermita de Nuestra Señora de la Guía.

¿De dónde viene el nombre de Fresno de la Fuente?

El nombre de Fresno de la Fuente tiene una historia interesante. En el año 1247, se le conocía como Frexniello. Este nombre podría venir de la gran cantidad de fresnos (un tipo de árbol) que había en la zona.

Otros estudios sugieren que Frexinum significaba "cabeza" o "núcleo", refiriéndose al centro del lugar. Más tarde, en el siglo XVI, se le añadió "de la Fuente" porque había muchas fuentes y manantiales en el pueblo. Una de ellas podría ser la fuente romana que aún existe. También se le ha llamado históricamente Fresnillo.

¿Cómo es la geografía de Fresno de la Fuente?

Archivo:MTN25-0403c4-2014-Boceguillas
Fragmento de un mapa de la zona de Fresno de la Fuente.
Archivo:Río Seco
El arroyo de la Rotura, que atraviesa el municipio.
Archivo:Charca de Fresno de la Fuente
Una charca en el municipio.

Fresno de la Fuente se encuentra en una zona llana, entre la Sierra de Guadarrama y La Serrazuela. Está cerca de la Autovía del Norte, una carretera importante. Un pequeño arroyo llamado de la Rotura atraviesa el centro del pueblo.

Dentro de su territorio municipal, también se encuentra un antiguo pueblo que ya no está habitado, llamado Valdioces, que data de la Edad Media.

Aquí puedes ver con qué pueblos limita Fresno de la Fuente:

Noroeste: Carabias Norte: Cedillo de la Torre Noreste: Cedillo de la Torre
Oeste: Encinas Rosa de los vientos.svg Este: Pajarejos
Suroeste: Encinas Sur: Grajera Sureste: Grajera

¿Cuál es la historia de Fresno de la Fuente?

Fresno de la Fuente fue fundado o repoblado durante la Reconquista, en la Edad Media. Desde entonces, ha formado parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda, específicamente en su ochavo de Bercimuel. Sepúlveda y sus tierras siempre estuvieron bajo el control directo del rey.

La primera vez que se menciona el nombre Frexniello en un documento fue el 1 de junio de 1247. Este documento eclesiástico, guardado en el Archivo Catedralicio de Segovia, hablaba de préstamos a los agricultores que trabajaban las tierras de la Iglesia.

En junio de 1692, el rey Carlos II creó el Condado de Fresno de la Fuente. Se lo concedió a Matías Munárriz y Hereña Lezún y Valles de Aguilera, quien era Señor de Fresno y Caballero de la Orden de Calatrava.

A mediados del siglo XIX, el pueblo tenía 176 habitantes. Un libro de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, lo describía como un lugar con 43 casas, tres posadas, una escuela y una hermosa fuente de piedra. También mencionaba su iglesia parroquial de San Miguel y una ermita dedicada a Nuestra Señora de la Guía.

¿Cuánta gente vive en Fresno de la Fuente?

Actualmente, Fresno de la Fuente tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

La población del municipio ha cambiado a lo largo de los años:

Gráfica de evolución demográfica de Fresno de la Fuente entre 1828 y 2021

     Población de Fresno de la Fuente según el Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal de Sebastián Miñano.     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

¿Quiénes han sido los alcaldes de Fresno de la Fuente?

Archivo:Ayuntamiento de Fresno de la Fuente
La Casa Consistorial (Ayuntamiento) de Fresno de la Fuente.

El alcalde es la persona que dirige el gobierno local del municipio. Aquí tienes una lista de los alcaldes que ha tenido Fresno de la Fuente:

Lista de alcaldes
Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Exiquio Berzal Domínguez UCD
1983-1987 Exiquio Berzal Domínguez AP-PDP-UL
1987-1991 Exiquio Berzal Domínguez PDP
1991-1995 Exiquio Berzal Domínguez (1991)
Cayo Redondo de Frutos (1991-1995)
PP
1995-1999 Julián Pablo Horcajo Martín PP
1999-2003 Julián Pablo Horcajo Martín PP
2003-2007 Julián Pablo Horcajo Martín PP
2007-2011 Julián Pablo Horcajo Martín PP
2011-2015 Julián Pablo Horcajo Martín PP
2015-2019 Julián Pablo Horcajo Martín PP
2019- Julián Pablo Horcajo Martín PP

¿Qué lugares históricos puedes visitar en Fresno de la Fuente?

Fresno de la Fuente tiene varios edificios y lugares con mucha historia.

La Iglesia de San Miguel Arcángel

Archivo:Iglesia del siglo XII
La iglesia parroquial de San Miguel Arcángel, construida en estilo románico.
Archivo:Iglesia San Miguel
Un crucero cerca de la entrada de la iglesia.

Esta iglesia se encuentra en lo alto de una colina, desde donde se puede ver todo el pueblo. Aunque ha sido reformada varias veces, aún conserva partes de su estilo románico original. Las partes más destacadas son la entrada principal y la cabecera (la parte del altar).

La entrada está detrás de un pórtico lateral y tiene arcos sencillos. Dentro, el arco principal que lleva al altar es muy bonito, con columnas y capiteles decorados con formas de plantas. La iglesia está construida con grandes piedras bien cortadas.

La Fuente Románica

Archivo:Fresno de la Fuente - Fuente
La antigua fuente románica de Fresno de la Fuente.

En la parte más baja del pueblo, se encuentra una de las mejores muestras de arquitectura civil medieval: la fuente románica. Es una construcción de piedra con forma de cinco lados, cubierta por una bóveda y un techo de losas de piedra. Tiene un arco por donde sale el agua.

Esta fuente siempre ha sido muy importante para el pueblo. Antiguamente, el Ayuntamiento pedía a los vecinos que ayudaran a limpiarla en unas jornadas de trabajo llamadas "hacenderas". Al final, se repartía vino y escabeche como recompensa.

La Ermita de Nuestra Señora de la Guía

Archivo:Ermita ntra señora de la guía
La Ermita de Nuestra Señora de la Guía.

Junto al Ayuntamiento, está la ermita de La Virgen de la Guía, que ha sido restaurada recientemente. Su nombre se relaciona con la importancia que tuvo Fresno de la Fuente como lugar de paso. Hace siglos, estaba en el Camino Real de Francia.

Por este pueblo pasaban los grupos de arrieros (personas que transportaban mercancías con animales) y las diligencias (carruajes de pasajeros) que viajaban hacia el norte o hacia Madrid.

La Fuente Suso

Esta fuente es especial porque tiene un manantial que nunca se seca y mantiene el mismo caudal de agua durante todo el año, aunque esté en lo alto de una ladera. Dice la leyenda que el agua de esta fuente tiene propiedades que te hacen sentir más joven.

¿Qué fiestas y celebraciones hay en Fresno de la Fuente?

  • El 20 de junio se celebra San Silverio, también conocida como la fiesta del bollo. Los vecinos adornan un carro y recorren las calles del pueblo con música, pidiendo dulces en las casas. Las personas que dan un donativo se unen a la comitiva. Después, todos disfrutan de los bollos en la plaza. Antiguamente, los jóvenes ponían una ramita en las puertas de las chicas solteras, y ellas les daban un dulce.
  • El 29 de septiembre se celebra San Miguel Arcángel, el patrón del pueblo. Durante estos días, además de la misa y la procesión, se organizan juegos y campeonatos para los jóvenes (como parchís y fútbol sala), concursos de frontón, bailes y verbenas por la noche.

Más información sobre la provincia de Segovia

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fresno de la Fuente Facts for Kids

kids search engine
Fresno de la Fuente para Niños. Enciclopedia Kiddle.