robot de la enciclopedia para niños

Encanto (película) para niños

Enciclopedia para niños

Encanto es una película animada de fantasía musical, creada por Walt Disney Pictures y Walt Disney Animation Studios. Es la película número sesenta producida por el estudio. Fue dirigida por Byron Howard y Jared Bush, con Charise Castro Smith como codirectora. El guion fue escrito por Bush y Castro Smith, y las canciones por Lin-Manuel Miranda. El elenco de voces está formado casi en su totalidad por actores de origen hispano, como Stephanie Beatriz, María Cecilia Botero, John Leguizamo, Mauro Castillo, Angie Cepeda, Carolina Gaitán y Diane Guerrero.

La historia de Encanto se inspiró principalmente en la cultura colombiana. Para crear la película, los directores y Lin-Manuel Miranda visitaron varias ciudades y regiones de Colombia. Querían conocer las tradiciones y costumbres del país. Así, pudieron construir la historia y diseñar personajes que reflejaran la diversidad de Colombia.

Los personajes visten ropa típica de diferentes regiones. Por ejemplo, la protagonista usa un traje de Vélez. También se ven sombreros vueltiaos del Caribe y mochilas wayúu de la Guajira. Las ruanas de las zonas frías y comidas como la panela, la arepa, el ajiaco y el café también aparecen. La película muestra celebraciones colombianas como el día de las velitas y las macetas del día de los ahijados.

Encanto se estrenó en cines de Estados Unidos el 25 de noviembre de 2021. La película fue muy elogiada por su emotividad, música, animación y personajes. También se destacó por su fidelidad cultural. Muchos críticos mencionaron el realismo mágico y la forma en que la película explora los desafíos familiares a través de generaciones.

Encanto ha ganado varios premios importantes. Recibió el Globo de Oro a la mejor película animada y el Premio de la National Board of Review a la mejor película animada. En la 94.ª edición de los Premios Óscar, ganó el premio a la Mejor película de animación. Su banda sonora y la canción "Dos Oruguitas" también fueron nominadas.

¿De qué trata la historia de Encanto?

La película comienza cuando Pedro y Alma Madrigal, una pareja joven, deben dejar su hogar en Colombia con sus tres hijos pequeños: Julieta, Pepa y Bruno. En un momento difícil, Pedro se sacrifica para proteger a su familia. La vela de Alma reacciona con magia, creando la Casita. Esta es una casa mágica y viva, ubicada en Encanto, un lugar secreto rodeado de montañas.

Cincuenta años después, un nuevo pueblo ha crecido bajo la protección de la vela. La magia de la vela le da un «don» especial a cada descendiente de los Madrigal cuando cumplen cinco años. Estos dones se usan para ayudar a la gente del pueblo. Sin embargo, Bruno, el tío de Mirabel, desapareció diez años antes. Él era malentendido por su don de precognición (ver el futuro). Mirabel, de 15 años, la hija menor de Julieta, no recibió ningún don, lo que es un misterio.

La noche en que Antonio, de 5 años, recibe el don de hablar con los animales, Mirabel ve que la Casita se agrieta y la llama de la vela parpadea. Pero cuando se lo cuenta a su familia, la Casita parece estar bien. Mirabel decide que debe restaurar la magia de la Casita. Al día siguiente, habla con su hermana mayor, Luisa, que tiene fuerza sobrehumana. Luisa le confiesa que se siente muy presionada por sus responsabilidades. Sugiere que la habitación de Bruno, en una torre prohibida de la Casita, podría tener respuestas.

Mirabel encuentra una cueva en la habitación de Bruno y escapa con trozos de una losa de cristal. Afuera, Luisa nota que su don se debilita. Después de que su familia le recuerda por qué Bruno es evitado, Mirabel une los trozos de cristal. Ve una imagen de sí misma con la Casita agrietándose detrás.

Esa noche, Isabela, la hermana mayor de Mirabel, que puede hacer crecer plantas y flores, se va a comprometer con Mariano Guzmán. Durante la cena, Dolores, que tiene un oído muy agudo, revela el descubrimiento de Mirabel. Esto hace que la Casita se agriete de nuevo, arruinando la noche. Pepa, que controla el clima, crea una lluvia sin querer.

En medio del caos, Mirabel sigue a unas ratas y encuentra un pasaje secreto. Allí, descubre a Bruno escondido. Bruno le dice que nunca se fue de la casa. Le explica que la visión que vio Mirabel muestra que ella puede salvar o romper la Casita. Él cree que ella es la clave de la magia. En la habitación de Antonio, Bruno a regañadientes crea otra visión. Esta es similar a la anterior, pero también muestra a Mirabel abrazando a Isabela y fortaleciendo la vela.

Mirabel se disculpa con Isabela, quien le confiesa que no quiere casarse con Mariano y que se siente atrapada por su imagen de perfección. Mirabel ayuda a Isabela a usar sus poderes de nuevas maneras, y las dos se abrazan. Pero Alma ve esto y acusa a Mirabel de causar los problemas de la familia. Mirabel le responde a Alma, diciendo que su forma de ser ha debilitado la magia. Esta discusión causa una gran grieta en la montaña y la Casita se derrumba, apagando la vela y quitando los dones a los Madrigal. Mirabel, muy triste, huye.

Horas después, Alma encuentra a Mirabel junto al río donde murió Pedro. Alma le cuenta su triste historia y cómo, por querer proteger la magia, no se dio cuenta de cómo sus expectativas afectaban a la familia. Alma acepta su responsabilidad. Mirabel y Alma se reconcilian. Con Bruno, reúnen a los Madrigal para reconstruir la Casita con la ayuda del pueblo. Mariano y Dolores, que siempre estuvo enamorada de él, comienzan una relación. Mirabel coloca un nuevo pomo en la puerta principal, restaurando los dones de la familia y reviviendo la Casita. Ella y Bruno se unen a la familia para una nueva foto.

¿Quiénes son los personajes principales de Encanto?

El elenco principal de voces en inglés de Encanto está formado por actores hispanos, muchos de ellos de origen colombiano. Es la primera vez que esto ocurre en una película de Disney.

Los actores Stephanie Beatriz, María Cecilia Botero, Wilmer Valderrama y John Leguizamo, interpretan las voces de Mirabel, Alma, Agustín y Bruno Madrigal, respectivamente.
  • Stephanie Beatriz como Mirabel Madrigal: Es la hermana menor de las Madrigal. Tiene el cabello alborotado y le encanta bordar. Es la única de la familia sin un don mágico. Mirabel es una joven de quince años, un poco diferente, pero muy emocional y comprensiva. Siempre intenta encajar en su familia.
    • Noemi Josefina Flores como la pequeña Mirabel.
  • Diane Guerrero como Isabela Madrigal: La hermana mayor de Mirabel. Es vista como perfecta, y las flores brotan a su paso. Es inteligente y brillante. Aunque parece perfecta, Isabela se siente atrapada en su papel.
  • Jessica Darrow como Luisa Madrigal: La hermana mediana de Mirabel, con súper fuerza. Siempre está lista para ayudar. Pero Luisa también es sensible y guarda muchas emociones. Es la persona en quien Mirabel más confía.
  • María Cecilia Botero como Alma "La Abuela" Madrigal: La abuela de Mirabel y la líder de la familia Madrigal. Su fuerza y esperanza la llevaron al mágico Encanto. Allí crió a sus tres hijos: Pepa, Julieta y Bruno. Cada uno de sus hijos y nietos recibió un don mágico, excepto Mirabel. La Abuela valora mucho los dones y se asegura de que se usen para el bien de la comunidad.
    • Olga Merediz canta las canciones de la Abuela en inglés, y Yaneth Waldman en español.
  • John Leguizamo como Bruno Madrigal: El tío de Mirabel. Tiene el don de predecir el futuro. Sus predicciones no siempre eran bien recibidas, por lo que su nombre se volvió un secreto. Bruno fue olvidado por el pueblo y su familia, excepto por Mirabel.
  • Angie Cepeda como Julieta Madrigal: La madre de Mirabel. Es amable y cariñosa. Tiene el poder de curar a las personas con la comida que prepara.
    • Angie Cepeda también hizo la voz en español e italiano.
  • Wilmer Valderrama como Agustín Madrigal: El padre de Mirabel. Es un poco torpe y propenso a accidentes, pero siempre tiene buenas intenciones, especialmente con sus hijas. Como no es un Madrigal de nacimiento, no tiene un don.
  • Carolina Gaitán como Pepa Madrigal: La tía de Mirabel. Es muy expresiva y sus emociones controlan el clima.
  • Mauro Castillo como Félix Madrigal: El tío de Mirabel por matrimonio y esposo de Pepa. Es un hombre alegre y divertido. Como no es un Madrigal de nacimiento, no tiene un don.
  • Adassa como Dolores Madrigal: La prima de Mirabel. Tiene un oído mágico muy desarrollado, por lo que a menudo escucha cosas que no debería.
  • Ravi Cabot-Conyers como Antonio Madrigal: El primo de Mirabel. Es tímido y de buen corazón. Tiene el don de comunicarse con los animales. Ve a Mirabel como una hermana mayor. Sus mascotas incluyen un jaguar, capibaras, tapires, coatíes, tucanes, guacamayos y colibríes.
  • Rhenzy Feliz como Camilo Madrigal: El primo de Mirabel. Tiene la habilidad de cambiar su apariencia a voluntad.
  • Maluma como Mariano Guzmán: El joven más atractivo del pueblo y el prometido de Isabela.
  • Alan Tudyk como Pico: Un tucán pico iris.

Doblaje en español

Desde la película Coco de Pixar, esta es la segunda vez en treinta años que no se hicieron dos doblajes diferentes en español (uno para España y otro para Hispanoamérica). Como el elenco original en inglés ya tenía raíces hispanas, muchos actores sabían español. Por eso, pudieron grabar la versión en español de la película. El doblaje de Encanto se hizo en Colombia y México, con un elenco de actores de doblaje principalmente colombianos.

Personaje Actor de voz original
Bandera de Estados Unidos
Actor de doblaje
Bandera de Colombia
Mirabel Madrigal Stephanie Beatriz Olga Lucía Vives
Alma 'abuela' Madrigal María Cecilia Botero
Isabela Madrigal Diane Guerrero Isabel Garcés
Luisa Madrigal Jessica Darrow Sugey Torres
Bruno Madrigal John Leguizamo Alejandro Riaño
Antonio Madrigal Ravi Cabot-Conyers Lorenzo Gael
Julieta Madrigal Angie Cepeda
Agustín Madrigal Wilmer Valderrama Diego Ruíz
Pepa Madrigal Carolina Gaitán
Félix Madrigal Mauro Castillo
Dolores Madrigal Adassa Daniela Sierra
Camilo Madrigal Rhenzy Feliz Juanse Diez
Mariano Guzmán Maluma

¿Cómo se creó la película Encanto?

El inicio de la historia

Byron Howard, director de la película.

La idea de Encanto comenzó en 2016. Jared Bush y Byron Howard, que ya habían trabajado juntos en Zootopia, querían crear una película musical. Se unieron a Lin-Manuel Miranda, con quien Bush había trabajado en Moana.

Los tres se dieron cuenta de que tenían algo en común: venían de familias grandes y unidas. Esto los llevó a la idea de hacer una película sobre una familia. Querían explorar cómo funcionan las familias grandes y complejas. La pregunta principal que querían responder con Encanto era: "¿Cuánto conocemos a nuestras familias y cuánto nos conocen ellas a nosotros?".

La elección de Colombia

Una vez que tuvieron la idea de la historia, debían elegir dónde ubicarla. Pensaron que Latinoamérica sería perfecta por la importancia que se le da a la familia allí. Para decidir el país exacto, contaron con la ayuda de Natalie Osma y Juan Rendón, dos directores de documentales colombianos.

Ellos les hablaron de los paisajes, la biodiversidad, la gente, la música y la cultura de Colombia. Así, los creadores de Disney se dieron cuenta de que habían encontrado el lugar ideal. Colombia es conocida como "el cruce de caminos de Latinoamérica", y querían mostrar esa diversidad en la familia Madrigal. Además, en Colombia es común que varias generaciones vivan juntas, lo cual encajaba con la historia.

Los directores y Lin-Manuel Miranda viajaron a Colombia para conocer el país. Visitaron ciudades como Cartagena, Bogotá, Barichara y San Basilio de Palenque. También exploraron lugares naturales como el valle de Cocora. Descubrieron bosques que parecían mágicos, a los que los locales llamaban "encantos". De ahí surgió el título de la película. El viaje les dio muchas ideas para los escenarios, la música y la personalidad de los personajes.

El equipo de expertos

Al regresar a Estados Unidos, el estudio de animación creó el "Colombian Cultural Trust". Este grupo de expertos, liderado por Rendón y Osma, trabajó de cerca con el equipo de la película. Estaba formado por antropólogos, arquitectos, botánicos y empleados latinos del estudio. Su objetivo era asegurar que todo en Encanto fuera lo más fiel posible a la realidad y la historia de Colombia. Se reunían cada semana para revisar detalles, desde grandes ideas hasta pequeños gestos de los personajes.

La magia y el realismo mágico

Howard y Bush se dieron cuenta de que la magia de Colombia era diferente. No era la magia de las leyendas europeas, sino una magia "unida a la emoción". Querían que su película tuviera ese tipo de encanto. Por eso, se inspiraron en el realismo mágico, un estilo cultural donde los hechos extraordinarios se cuentan como si fueran normales.

Una figura muy importante del realismo mágico es el escritor colombiano Gabriel García Márquez. Este estilo encajaba perfectamente con la ambientación de la historia. El realismo mágico se relaciona con emociones y eventos reales, y refleja las experiencias diarias. Para el guion, encontraron a Charise Castro Smith, quien tenía un gran conocimiento del realismo mágico. Ella se convirtió en coguionista y codirectora de la película.

El diseño de la Casita

El Quindío, el valle de Cocora y Barichara en Santander, fueron algunos de los lugares que el equipo de producción de Encanto visitó en Colombia para desarrollar la película.

Bush, Howard y Castro Smith idearon cómo la magia llegaría a la familia Madrigal. Cuando los abuelos de Mirabel eran jóvenes, tuvieron que dejar su hogar. La abuela Alma, al pedir protección, vio cómo una vela mágica creaba un "encanto", un lugar hermoso para un nuevo hogar. La vela también construyó una casa para ella y sus bebés, y les dio a cada uno una habilidad especial.

La Casita, como la llama la familia, no es una casa común. Está inspirada en las casas tradicionales de Cartagena, Barichara o Salento, y en las haciendas del Eje Cafetero de Colombia. Los animadores le dieron vida a la Casita, haciéndola abrir puertas, mover tablones y cajones para expresarse.

Cada miembro de la familia tiene su propia habitación mágica, que refleja su don. Por ejemplo, la hermana de Mirabel que hace crecer flores vive en un jardín exuberante. Todos, excepto Mirabel, que vive en una habitación normal. La relación entre la casa y la familia es muy fuerte: si la familia está feliz, la casa está sana. Si la familia tiene problemas, la casa puede empezar a agrietarse.

Los creadores de Encanto explicaron que Colombia fue elegida porque es el hogar del realismo mágico y un cruce de culturas. Señalaron que la película incluye muchos detalles culturales, como textiles, gestos y frases cariñosas colombianas.

Música de Encanto

En junio de 2020, Lin-Manuel Miranda anunció que había empezado a escribir la música para la película. La banda sonora tendría ocho canciones originales, tanto en español como en inglés. El 8 de septiembre de 2021, Germaine Franco, quien también ayudó a componer canciones para Coco (2017), comenzó a crear la música instrumental de la película.

La banda sonora de Encanto se lanzó el 19 de noviembre de 2021. Alcanzó el primer lugar en la lista Billboard 200 de Estados Unidos. Fue la primera banda sonora de Disney en lograrlo desde la de Frozen II en 2019.

Estreno de la película

La primera presentación de Encanto fue el 14 de noviembre en El Capitan Theatre en Los Ángeles. Se estrenó en cines de Estados Unidos el 24 de noviembre de 2021, en varios formatos como RealD 3D e IMAX. La película tuvo un estreno exclusivo en cines de 30 días debido a la pandemia de COVID-19. Encanto se lanzó en Disney+ el 25 de diciembre de 2021. La película se mostró junto al cortometraje Far From the Tree.

Promoción de Encanto

El 10 de diciembre de 2020, Disney confirmó que su sexagésima película se llamaría Encanto. Se mostró un primer adelanto con la imagen de una casa en el Valle de Cocora y la canción «Colombia, tierra querida» de Lucho Bermúdez. El 7 de julio de 2021, Disney Animation publicó el primer póster oficial, anunciando el tráiler para el día siguiente.

El primer tráiler completo se lanzó el 8 de julio, junto con un segundo póster lleno de referencias a la cultura colombiana. En agosto, Disney Careers buscaba una actriz latina para interpretar a Mirabel Madrigal en los parques de Disney. El 29 de septiembre de 2021, se lanzaron dos pósteres más y el tráiler oficial. Ese mismo día, se confirmó que el actor colombiano John Leguizamo sería parte del elenco principal.

El equipo de producción de Encanto dio entrevistas y participó en conferencias. En octubre de 2021, Jakks Pacific anunció una línea de juguetes de la película. También se lanzaron libros y camisetas. Nuevas figuras Funko Pop! de los personajes estuvieron disponibles. Para su primer fin de semana en taquilla, Disney invirtió 14 millones de dólares en anuncios de televisión.

Encanto en otros medios

Musical en vivo

Encanto at the Hollywood Bowl es un musical en vivo de 2022. Fue presentado por Lin-Manuel Miranda y contó con el elenco de la película interpretando las canciones. El espectáculo se realizó el 11 y 12 de noviembre, y una grabación especial se lanzó el 28 de diciembre de 2022 en Disney+.

Videojuegos

Mirabel fue añadida al videojuego Disney Dreamlight Valley en febrero de 2023. Es uno de los personajes que viven en el valle, y tiene una versión pequeña de Casita como su casa.

En el juego de construcción de mundo Disney Magic Kingdoms, Mirabel, Bruno, Isabela, Luisa y Antonio fueron añadidos como personajes jugables. Esto ocurrió durante un evento especial con una historia después de la película. También se añadieron Casita y la Habitación de Isabela como atracciones.

El futuro de Encanto

Jared Bush y Charise Castro Smith han dicho que les gustaría hacer una serie de Encanto para Disney+. Bush mencionó que le encantaría ver un programa sobre cualquier miembro de la familia. Castro Smith añadió que Lin-Manuel Miranda estaba muy interesado en crear un programa sobre Dolores. El CEO de Disney, Bob Chapek, describió a Encanto como una de las franquicias más recientes de la compañía en febrero de 2022.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Encanto Facts for Kids

kids search engine
Encanto (película) para Niños. Enciclopedia Kiddle.